
En medio de un evento en Ciénaga de Oro, Córdoba, el presidente Gustavo Petro anunció ambiciosos proyectos industriales y energéticos para la región, pero sus palabras no tardaron en generar críticas por parte de la senadora María Fernanda Cabal. La legisladora del partido Centro Democrático cuestionó la veracidad de las promesas presidenciales, afirmando que hacen parte de un patrón de anuncios sin cumplimiento real.
Durante la ceremonia, el mandatario, acompañado de Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), hizo entrega de 141 títulos de propiedad a familias campesinas afectadas por el despojo y la violencia en la región, pero lo que captó la atención de la oposición no fue la entrega de tierras, sino el anuncio de la instalación de una planta industrial de paneles solares en Córdoba y otra de aluminio verde en Sucre, en colaboración con empresas francesas. Petro aseguró que estos proyectos representarían un paso clave en la industrialización del país y en la transición hacia energías renovables.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La senadora María Fernanda Cabal reaccionó a través de su cuenta en X, donde señaló que el presidente continúa haciendo promesas sin sustento ni ejecución efectiva. “Ahora que el personaje que no gobierna porque no sabe qué es eso, promete fábricas de paneles solares en Córdoba, quiero presentarles el estado de los proyectos como el del tren eléctrico del Pacífico, los aeropuertos internacionales y carreteras imaginarias que jamás cumplirá”, escribió la congresista.
Cabal respaldó sus críticas con una serie de publicaciones en las que expuso lo que denominó “falacias” de la administración Petro. Uno de los casos que destacó fue el del Aeropuerto Internacional de La Guajira, anunciado en enero de 2024, el cual, según sus publicaciones, aún se encuentra en etapa de prefactibilidad y con mínimos avances tangibles.
“El Aeropuerto Internacional La Guajira que fue anunciado el 13 de enero de 2024 en este momento está en etapa de prefactibilidad. Ya se han gastado $1.913 millones en estudios preliminares y una consultoría por 3 mil millones para los diseños que apenas tiene un avance del 27,11% a corte diciembre 2024″, se lee en su publicación.

Otro de los proyectos que la senadora criticó fue el aeropuerto en Ayapel, Córdoba, asegurando que “no presenta avances importantes que muestren que eso será una realidad para la población del departamento. No se han iniciado estudios ni diseños. De acuerdo con la Aerocivil, están a la espera de consultoría para que el proyecto se desarrolle en 2025 y 2026″.

Además de la infraestructura aeroportuaria, Cabal también cuestionó el proyecto del tren Villavicencio - Puerto Gaitán, el cual, según sus publicaciones, a pesar de contar con una inversión inicial de $1.500 millones para estudios, no muestra avances significativos. “El tren Villavicencio – Puerto Gaitán está en análisis de prefactibilidad; tiene una inversión inicial de $1.500 millones para estudios, pero hasta el momento no hay obras que determinen el inicio de esa promesa que por lo visto quedará en nada”.

La congresista también hizo referencia al anunciado tren elevado entre Buenaventura y Barranquilla, otro de los compromisos de la administración Petro.
“El tan cacareado tren elevado y eléctrico entre Buenaventura y Barranquilla, de acuerdo con las respuestas recibidas vía derecho de petición, no hay inversión asignada ni estudios. El famoso tren como otras ocurrencias solo están en su imaginación”, criticó la senadora.

Finalmente, Cabal trajo a colación la vía Rosas - Cauca, que había sido afectada por un evento natural y cuya reconstrucción, según el presidente, incluiría la conversión en una doble calzada. No obstante, la legisladora argumentó que “como se ve en la respuesta, el proceso apenas se encuentra en estudio de factibilidad para los tramos Pasto - El Estanquillo, El Estanquillo - Ipiales”.

Las críticas de Cabal mostraron el escepticismo por parte de los sectores de la oposición frente a las promesas del Gobierno Petro y su capacidad de materializar sus proyectos. Mientras el mandatario insiste en que su administración está comprometida con el desarrollo del país, figuras como la senadora continúan cuestionando la efectividad de sus anuncios, planteando dudas sobre si estos se convertirán en realidades o si quedarán como parte de un discurso sin ejecución.
Más Noticias
Este es el secreto mejor guardado de Sudamérica: queda en Colombia y es una de las islas más llamativas del país
Con sus playas paradisíacas y actividades únicas, este territorio se consagra una vez más como el mejor destino de la región, ideal para unas vacaciones inolvidables

EN VIVO: reportan un sismo en Villavieja, Huila, el lunes 24 de febrero
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Rapero colombiano rindió homenajea a las madres de las víctimas de la operación Orión en su nuevo álbum “Filantropía”
Penyair explicó que sus canciones abarcan el amor por la humanidad y el compromiso de enfrentar el dolor colectivo, honrando a quienes sufrieron y buscan respuestas

Manifestaciones frente a la Universidad Nacional: habilitan operación de TransMilenio en la NQS
Una confrontación entre encapuchados y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden provocó el cierre de una estación del sistema y alteró el servicio en varias rutas de TransMilenio

César Escola reveló detalles de su carrera y las ganancias económicas en ‘Yo Me Llamo’: “Sucede cada año o cada año y medio”
El presentador argentino recordó algunos de los proyectos en los que trabajó antes de ser jurado en el show musical y reveló en qué ha invertido para mantenerse en la industria musical
