Renunció el asesor del Dapre Jaime Ramírez Cobo, implicado en el caso de corrupción de la Ungrd

El asesor de Departamento Administrativo de la Presidencia habría pasado su carta de renuncia semanas atras, es uno de los grandes escuderos de Sarabia, y fue vinculado al escándalo de los contratos de la Ungrd

Guardar
Jaime Ramírez Cobo pasó su
Jaime Ramírez Cobo pasó su carta de renuncia tres semanas atrás - crédito Ungrd/iStock/@JaimeRcobo/X

El 31 de enero de cumple la desvinculación laboral de Jaime Ramírez Cobo, asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) quien presento su carta de renuncia hace aproximadamente tres semanas.

Ramírez Cobo, que ha sido un actor clave dentro del Gobierno y cercano a Sarabia, dejará su cargo este viernes, 31 de enero, en medio de un escándalo que involucra millonarios contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Jaime Ramírez Cobo ha sido señalado en diversas investigaciones que lo vinculan con la adjudicación de contratos por 92 mil millones de pesos en varios municipios del país, incluyendo Carmen de Bolívar, Cotorra y Saravena.

De acuerdo con información obtenida por Blu Radio, su participación en estos procesos se ha puesto en entredicho debido a una serie de conversaciones en chats comprometedores con funcionarios de la Ungrd.

Su relación con Laura Sarabia ha sido un elemento determinante en el desarrollo de este escándalo. Sarabia, que recientemente reemplazó a Luis Gilberto Murillo en la Cancillería, ha tomado distancia de su antiguo aliado.

Este movimiento ha sido interpretado por analistas políticos como una estrategia para blindar su gestión y evitar mayores señalamientos que puedan afectar su nuevo cargo.

Laura Sarabia asumió como nueva
Laura Sarabia asumió como nueva canciller de Colombia en reemplazo de Luis Gilberto Murillo - crédito Presidencia de Colombia

Investigaciones y repercusiones

La Fiscalía General de la Nación está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre la presunta corrupción en la Ungrd y ha identificado a Jaime Ramírez Cobo como una figura clave.

En el marco de este proceso, la entidad le ha ofrecido un principio de oportunidad que podría permitirle beneficios procesales a cambio de colaborar con la justicia. Entre las condiciones de este acuerdo, se contempla la posibilidad de brindarle protección e incluso facilitar su salida del país.

Fuentes cercanas a la investigación revelaron que la Fiscalía está interesada en obtener más información sobre la presunta participación de otros altos funcionarios en estos contratos, en particular sobre los nombres de Ricardo Bonilla y el exministro del Interior, Alfonso Prada.

Según los investigadores, Cobo podría poseer datos clave que ayudarían a esclarecer la magnitud de las irregularidades en la Ungrd.

De acuerdo con la información
De acuerdo con la información conocida por Blu Radio, Sarabia le pidió personalmente la renuncia a Cobo y estará en el cargo hasta este viernes, 31 de enero, y saldrá de su trabajo en el Gobierno del presidente Gustavo Petro - crédito @JaimeRcobo/X

La salida de Jaime Ramírez Cobo se suma a la lista de movimientos en el gabinete del presidente Gustavo Petro, quien ha enfrentado una serie de dificultades con funcionarios investigados por casos de corrupción.

Esta decisión representa una pérdida de confianza en uno de los hombres cercanos a Sarabia y muestra la tensión interna en el Gobierno para desvincularse de estos escándalos.

El impacto de este caso podría ir más allá de la simple renuncia de un asesor. La decisión de Ramírez Cobo de aceptar o rechazar el principio de oportunidad definirá el rumbo de la investigación y podría comprometer a otras figuras del Gobierno.

Si acepta colaborar con la Fiscalía, podría proporcionar pruebas determinantes para el esclarecimiento del escándalo, lo que podría afectar significativamente a la administración Petro.

Jaime Ramírez ha sido identificado
Jaime Ramírez ha sido identificado como una figura clave en la investigación por su vinculación con varios chats comprometedores que lo conectan a funcionarios de este departamento - crédito @VillanueAle/X - Juan Diego Cano / Presidencia

Diversos sectores políticos han reaccionado ante la salida de Ramírez Cobo. Mientras que algunos consideran que la solicitud de renuncia es una estrategia de Sarabia para desligarse de la investigación, otros creen que es una acción necesaria para garantizar la transparencia en su nueva gestión como canciller. Sin embargo, la oposición ha criticado la manera en que el Gobierno ha manejado el escándalo, señalando que el problema radica en la falta de controles y en la reiterada aparición de casos de corrupción dentro de la administración Petro.

En medio de este panorama, la Fiscalía continuará con las investigaciones, mientras que el Gobierno buscará mantener la estabilidad política en un contexto de creciente escrutinio público. La próxima decisión de Jaime Ramírez Cobo podría ser determinante no solo para su futuro, sino para el rumbo de la política nacional en los próximos meses.

Más Noticias

Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño

El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Petro invitó a Gonzalo Guillén

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0

Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Otra buena presentación de James

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”

Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Álvaro Uribe contó cuál fue

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado

El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Firmantes de Paz en Mesetas,

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna

El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes

Este sería el millonario valor
MÁS NOTICIAS