
Desde 2024, el Gobierno del presidente Gustavo Petro informó sobre la necesidad de hacer recortes presupuestales por la implementación de una política de austeridad, teniendo en cuenta que el país está atravesando una crisis presupuestal. Luego de que varias carteras y dependencias vieran disminuidos sus recursos, el Gobierno expidió un polémico decreto en el que establece aplazamientos de pago para ciertos proyectos de vital importancia para el país.
Obras como la primera línea del metro de Bogotá, el metro de la 80 en Medellín y el Túnel del Toyo (Antioquia), por ejemplo, se verán afectadas por dicho acto legislativo (Decreto 0069 de 2025), expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Se trata de miles de millones de pesos que la Nación no pagará, por ahora, y que impactarán negativamente el avance de los proyectos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pese a la grave situación fiscal y las consecuencias que se están viendo reflejadas en diferentes partes del país, el Departamento Administrativo de la Presidencia renovó el contrato con el bailarín y coreógrafo Neru Martínez Carrillo. El contratista, durante un año y bajo la modalidad de prestación de servicios, deberá llevar a cabo actividades relacionadas con la salud mental y física en el Palacio de Nariño, en aras de contribuir al “mejoramiento del clima laboral”.
El bailarín devengará $64 millones, que serán repartidos en $5.694.000 mensuales, correspondientes a su salario mensual, que incluye impuestos, costos, gravámenes y todo tipo de aspectos adicionales.
La crítica de Federico Gutiérrez por contrato de Neru
La renovación del contrato de Neru molestó al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, alegando falta de coherencia por parte del Gobierno nacional al establecer los aplazamientos que dejan estancados múltiples proyectos, mientras permite el pago a contratistas cuyas labores no tendrían la misma relevancia para la población colombiana.
“Eso sí, a Medellín le quitaron la plata de atención a Víctimas, la de la niñez, la del Metro de la 80, la del Túnel del Toyo y otras tantas. Así vamos….”, escribió el mandatario local en su cuenta de X.

Además de su crítica a la contratación del bailarín y coreógrafo, cuyas responsabilidades se centran en el desarrollo de talleres artísticos y culturales, informó que radicó una solicitud de vigilancia especial al proyecto “Metro de la 80″ ante la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación. Esto, debido al incumplimiento de los compromisos de pago de la Nación determinados en el decreto del Ministerio de Hacienda.
De acuerdo con la explicación que dio a los organismos de control fiscal y disciplinario, el Gobierno de Gustavo Petro debe responder por $980.000 millones, aproximadamente. La totalidad del dinero corresponde a una deuda de la vigencia de 2024 por un valor de $483.135 millones, los cuales debían ser destinados a la financiación oportuna del metro, y a otros $497.630 millones que fueron aplazados mediante el mencionado decreto.
El perjuicio económico, derivado de la falta de cumplimiento de obligaciones por parte de la Nación, sería de mínimo $1,5 billones, que estarían vinculados a la compra de predios, costos judiciales, aceleración del crédito, cláusulas penales y las consecuencias de una eventual terminación del contrato.

Además, del proyecto depende la ejecución de otros nueve contratos, relacionados con la señalización, la gestión predial, la interventoría, el suministro de energía y el agente de financiación.
El alcalde aseguró que el distrito ha cumplido cabalmente con la entrega de recursos para garantizar el avance de las obras. “Llevamos una ejecución de obra del 29,4%. Desde el Distrito de Medellín hemos cumplido todas las obligaciones y aportado $684.000 millones, gobierno nacional $0. Estamos preparando las acciones ante la Justicia y el Presidente debe entender que no está por encima de la Ley”, precisó.

Más Noticias
Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño
El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0
Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”
Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado
El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna
El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes
