
En una operación que busca garantizar la seguridad en una de las regiones más afectadas por la violencia en Colombia, el Ejército Nacional logró neutralizar un total de 2.645 artefactos explosivos improvisados instalados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo, según informó la institución militar. Estos dispositivos, que representaban un grave peligro tanto para la población civil como para los soldados desplegados en la zona, fueron destruidos de manera controlada, evitando posibles tragedias.
De acuerdo con las autoridades militares, los explosivos, que en conjunto sumaban aproximadamente una tonelada de peso, fueron colocados por miembros del ELN durante su retirada estratégica para evitar enfrentamientos directos con las tropas. Estas acciones forman parte de una ofensiva militar en curso en el Catatumbo, una región históricamente marcada por la presencia de grupos armados ilegales y el conflicto armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El capitán Julián Benítez Montoya, comandante del Grupo de Manejo de Artefactos Explosivos de la Segunda División del Ejército Nacional, explicó que durante las operaciones realizadas en el área se encontraron diversos tipos de dispositivos, incluyendo minas antipersonales, artefactos explosivos improvisados y municiones de fabricación artesanal. Según detalló, estos elementos fueron desactivados y destruidos mediante procedimientos técnicos cuidadosamente planificados, con el objetivo de evitar daños tanto a los habitantes de la región como al personal militar.
“Durante el desarrollo de esta operación, hemos logrado destruir de manera controlada más de una tonelada de explosivos. Esta labor es crucial para proteger a la población civil que vive en el área general del Catatumbo”, afirmó el capitán Benítez. Además, destacó el papel fundamental de Yaqui, una canina de raza pastor belga malinois, entrenada para la detección de sustancias explosivas. Junto a su binomio, el soldado profesional Fernández Carlos, Yaqui ha sido clave en la localización de los artefactos, permitiendo su neutralización antes de que pudieran causar daños.

El impacto de los explosivos en la región del Catatumbo
El Catatumbo, ubicado en el noreste de Colombia, es una región que ha sufrido durante décadas los efectos del conflicto armado y la presencia de grupos ilegales. La instalación de minas antipersonales y artefactos explosivos improvisados es una de las principales amenazas para la seguridad de sus habitantes y de las tropas que operan en la zona. Con base en la información proporcionada por el Ejército Nacional, estas acciones buscan debilitar la capacidad operativa de los grupos armados ilegales, al tiempo que garantizan la protección de las comunidades locales.
La institución castrense destacó que la operación es parte de un esfuerzo más amplio para erradicar la influencia de los grupos armados ilegales en la región. Estas acciones incluyen el despliegue de técnicas especializadas y equipos entrenados para enfrentar los riesgos que representan los explosivos. La colaboración entre los soldados y los equipos caninos, como el de Yaqui, ha sido fundamental para el éxito de estas misiones.

Por último, el Ejército Nacional reafirmó en el comunicado oficial su compromiso con la seguridad de los habitantes del Catatumbo y con la erradicación de los grupos armados ilegales que operan en la región. De acuerdo con las autoridades, las operaciones continuarán hasta que se logre neutralizar completamente la amenaza que representan los artefactos explosivos instalados por el ELN y otros actores armados como las disidencias de las Farc que también operan en esta zona.
La labor de los equipos técnicos y caninos no solo permite salvar vidas, sino también devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la violencia. Con la destrucción de estos 2.645 artefactos, el Ejército Nacional dio un paso significativo hacia la recuperación de la seguridad en una de las zonas más conflictivas del país.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: resultados ganadores del sorteo de este martes 18 de febrero
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Villavicencio este miércoles 19 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este miércoles 19 de febrero
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Evita sanciones en Cali: consulta si puedes circular con tu carro
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles

Firmantes del Acuerdo de Paz anuncian desplazamiento forzado en Mesetas, Meta, por amenazas y violencia
Los afectados aseguraron que la situación ha llegado a un punto insostenible
