
El exministro del Interior Luis Fernando Velasco fue vinculado por Olmedo López, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), a un supuesto esquema de corrupción dentro del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
López ha señalado a Velasco como uno de los participantes de un cónclave gubernamental en el que se habrían discutido estrategias para comprar votos de congresistas a cambio de contratos millonarios, según ha difundido en exclusiva Semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las declaraciones de López, este cónclave habría tenido lugar en la Casa de Nariño y el Ministerio de Hacienda, y no en un desayuno, como inicialmente se especuló en algunos medios.
López asegura que en estas reuniones se discutió la entrega de hasta ochenta mil millones de pesos en contratos para asegurar el apoyo de congresistas a proyectos clave del Gobierno en 2023, como la reforma a la salud.

Velasco, por su parte, ha negado categóricamente estas acusaciones y denunció a López por injuria, calumnia y fraude procesal.
El exministro Velasco ha insistido en que no participó en un desayuno en el que supuestamente se habrían dado órdenes para comprar congresistas.
Pero según Semana, esta referencia al desayuno surgió de una columna publicada en un medio de comunicación, pero López nunca mencionó dicho encuentro en sus declaraciones ante la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia.
En cambio, López ha señalado que las órdenes se habrían dado en reuniones en la Presidencia y el Ministerio de Hacienda.

Velasco, al demostrar que no estuvo presente en el desayuno, utilizó esta información como parte de su defensa, argumentando que no tuvo participación en los hechos. Sin embargo, Semana detalla que López nunca lo vinculó a ese episodio en particular.
En sus declaraciones, López afirmó que en el desayuno, realizado el 25 de septiembre en el Hotel Tequendama, estuvieron presentes, Sandra Ortiz, exconsejera de las regiones, e Iván Name, entonces presidente del Senado, quienes habrían discutido la entrega de tres mil millones de pesos para garantizar el apoyo de Name a las iniciativas del Gobierno.
Aunque Velasco no estuvo relacionado con el desayuno, López ha sido enfático en que el exministro del Interior sí participó en el cónclave junto a otros altos funcionarios del Gobierno. Según el relato de López, en estas reuniones también estuvieron presentes el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, los ministros de Salud y Trabajo, Guillermo Alfonso Jaramillo y Gloria Inés Ramírez, respectivamente, y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González.
En su testimonio ante el magistrado Francisco Farfán, encargado de la investigación contra Name, López aseguró que Velasco habría dicho: “Estoy negociando para sacar adelante en la Comisión, no dijo cuál, la reforma y que pasen la reforma a la salud. Me están pidiendo en contratación 80.000 millones de pesos para los congresistas. Yo arranqué la oferta en 35.000. Voy a ver cuánto logro negociar con ellos”. Estas declaraciones refuerzan los señalamientos de que el cónclave fue el espacio donde se discutieron las estrategias para desviar recursos públicos con fines políticos.

El testimonio de López no solo involucra a Velasco, sino también a otros miembros del alto Gobierno, lo que podría tener repercusiones significativas para la administración de Gustavo Petro. Según Semana, López ha señalado que los acuerdos discutidos en el cónclave buscaban garantizar el respaldo de congresistas a las reformas impulsadas por el Ejecutivo, utilizando recursos de la Ungrd como moneda de cambio.
Por otro lado, López también ha detallado que tras el desayuno con Sandra Ortiz e Iván Name, este último expresó que había nacido “una gran relación” entre ellos, lo que derivó en un intercambio de contactos telefónicos. Actualmente, Name enfrenta una investigación en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en estos hechos.
Más Noticias
Resultados ganadores de la Lotería del Quindío del jueves 20 de febrero
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este viernes 21 de febrero
La restricción vehicular en Cartagena cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 21 de febrero
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Sinuano Noche reveló los resultados ganadores: consulte si fue el afortunado del jueves 20 de febrero
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Cali: Pico y Placa para este viernes 21 de febrero
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa
