
El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 30 de enero de 2025 en un promedio de $4,170.39. Esto significó una caída de $25,21 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.195,60.
La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $4.170,00, tocó un máximo de $4.194,00 y un mínimo de $4.140,10. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.274 millones en 2.133 transacciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el dólar estadounidense registra una bajada del 1,71%; pero en términos interanuales aún conserva un incremento del 6,81%. Comparando este dato con el de días previos, con este dato cortó la racha positiva que marcaba en las tres jornadas anteriores. En la última semana la volatilidad es ligeramente inferior a los datos logrados para el último año (13,3%), así que su cotización está presentando menos cambios de lo esperado en los últimos días.

PIB de Estados Unidos
El movimiento se registró luego de que, en el contexto internacional, se conoció que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció 2,3% trimestral anualizado en el cuarto trimestre de 2024, impulsado, principalmente, por la aceleración en el ritmo de expansión del consumo de los hogares y un avance modesto del gasto público. Con esto, la economía estadounidense creció 2,8% en todo 2024, por encima del potencial (1,8%) y ligeramente por debajo del registro de 2023 (2,9%).
Por su parte, en Europa, el Banco Central Europeo (BCE) decidió -de manera unánime- recortar en 25 puntos básicos (pb) la tasa de interés, tal que la llevó a 2,75%, mientras la estimación preliminar de crecimiento para la zona euro anticipa que el PIB de la región se expandió solo 0,7% en 2024.
Bonos colombianos
La moneda presentó un comportamiento mixto durante la jornada de negociación, influenciado por el comportamiento de sus pares. En la modalidad next-day, la noticia acerca de la reducción de la recomendación que hizo Barclays sobre los bonos colombianos en dólares a infraponderados desde marketweight, generó una reacción alcista en la tasa de cambio, en medio de la incertidumbre fiscal y, a su vez, de política monetaria en el país.

Dólar en casas de cambio
Ante el alto precio del dólar en el mercado regulado, en el mercado cambiario, es decir, en las casas de cambio del país, se compra, en la mayoría, por encima de los $4.000. Exactamente, el precio promedio de compra a nivel nacional el 30 de enero de 2025 fue de $4.031,82, mientras que el de venta resultó de $4.176,82.
Lo hacen de la siguiente manera:
- Cambios El Poblado: compra: $3.980. Venta: $4.110.
- Money Max: compra: $3.970. Venta: $4.120.
- Nutifinanzas: compra: $3.980. Venta: $4.130.
- Sudivisa: compra: $3.780. Venta: $4.180.
- Cambios Kapital: compra: $4.050. Venta: $4.180.
- Alliance Trade: compra: $4.000. Venta: $4.190.
- Smart Exchange: compra: $4.150. Venta: $4.195.
- Latin Cambios: compra: $4.150. Venta: $4.200.
- El Cóndor: compra: $4.110. Venta: $4.210.
- Un Dólar: compra: $4.100. Venta: $4.210.
Dólar por ciudades
De igual forma, el precio promedio en las casas de cambio en las ciudades estuvo en $4.050 para compra y en $4.190 para venta. Exactamente estuvo así:
- Bogotá D.C.: compra: $4.120. Venta: $4.210.
- Medellín: compra: $3.950. Venta: $4.140.
- Cali: compra: $4.080. Venta; $4.220.
- Cartagena: compra: $3.750. Venta: $3.980.
- Cúcuta: compra: $4.200. Venta: $4.300.
- Pereira: compra: $3.730. Venta: $ 3.800.
Por qué está más barato el dólar en las casas de cambio
El hecho de que el dólar se compre y venda más barato en casas de cambios se registra porque el mercado de las divisas extranjeras en Colombia se divide en mercado regulado y mercado cambiario.

En el primero se hacen todas las operaciones por medio de intermediaros, los bancos y entidades financieras. Por tal motivo, funciona en grandes cantidades o “al por mayor”. Las divisas en este mercado se tranzan en el sistema de negociación electrónica Set-FX, en donde se fija el precio del dólar por oferta y demanda.
Por otra parte, está el mercado cambiario, que no está regulado e incluye remesas, giros y compra de monedas en casas de cambio, que son hechas por personas naturales. Se trata de un mercado minorista. Aquí se negocia en dólares fijos y de manera directa, por eso sus precios varían.
Hay que tener en cuenta que la TRM es fijada de acuerdo con el resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Por su parte, las operaciones en casas de cambio no se pueden medir diariamente porque responden a fluctuaciones del mercado de billetes físicos.
Más Noticias
Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad

Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, sábado 22 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
