
En una carta dirigida a la Nueva EPS, la empresa farmacéutica Audifarma anunció que, a partir del 28 de febrero de 2025, no podrá seguir brindando el servicio de entrega de medicamentos a los usuarios de dicha entidad. La decisión fue tomada debido al incumplimiento de los compromisos acordados entre ambas partes, con la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud.
Audifarma, que tiene a su cargo la distribución de medicamentos para varias EPS en Colombia, expresó su preocupación por el incumplimiento de las condiciones pactadas en los acuerdos previos con la Nueva EPS. Según la empresa, los compromisos establecidos no fueron respetados, lo que generó dificultades en la prestación del servicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la carta enviada, Audifarma explicó que, a pesar de los esfuerzos realizados para mantener el suministro adecuado de medicamentos, las condiciones del contrato no se cumplieron de manera oportuna, afectando la operación de la empresa. Esta situación pone en riesgo el acceso de los afiliados a medicamentos esenciales, lo que podría generar un impacto negativo en los usuarios de la Nueva EPS.
A raíz de la comunicación entregada por la empresa farmacéutica, la entidad de salud emitió un comunicado en el que expone su versión de los hechos. En su declaración, la Nueva EPS aclaró que, durante los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, se realizaron los giros correspondientes por un total de $193.586.516.217, además de una postulación pendiente por $3.900.000.000, como parte de los compromisos pactados con Audifarma. Estos pagos fueron posibles gracias al acompañamiento de la Superintendencia Nacional de Salud. Sin embargo, la entidad señaló que, a pesar de estos giros, se detectaron irregularidades en el cumplimiento de los compromisos por parte de Audifarma.

La Nueva EPS explicó que, a través de auditorías en tiempo real, se comprobó que la entrega de medicamentos por parte de Audifarma no alcanzó el 100% de los medicamentos solicitados, alcanzando solo un cumplimiento del 87%. Entre los puntos más críticos, se destacó el incumplimiento en la entrega de medicamentos a pacientes con fallos de tutela, enfermedades huérfanas y anticonvulsionantes, entre otros casos urgentes.
De acuerdo con la Nueva EPS, Audifarma tenía un plazo de dos semanas, a partir del 11 de diciembre de 2024, para implementar los procesos logísticos y de abastecimiento necesarios. La entidad reafirmó su disposición al diálogo y a encontrar soluciones conjuntas, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud y la continuidad de los servicios para sus afiliados.
La Superintendencia Nacional de Salud, que había actuado como mediadora en los acuerdos entre ambas entidades, aún no se pronuncia oficialmente sobre el tema.
Las denuncias de los usuarios
En Barranquilla, la capital del Atlántico, cientos de afiliados a la Nueva EPS se enfrentan a un grave problema relacionado con el desabastecimiento de medicamentos en los dispensarios. Las denuncias de los usuarios comenzaron a acumularse, revelando una situación que se prolonga por varios meses, afectando la salud y bienestar de quienes dependen de estos tratamientos. A pesar de seguir cumpliendo con sus aportes al sistema de salud, los pacientes se ven obligados a comprar los medicamentos por su cuenta, lo que representa una carga adicional para muchos.

Los testimonios de los afectados indican que al acudir a los dispensarios de la Nueva EPS, siempre reciben la misma respuesta: los medicamentos están agotados. Este problema generó una creciente preocupación, especialmente entre quienes sufren de enfermedades crónicas y requieren un suministro continuo de medicamentos para mantener su salud bajo control. La falta de acceso a los fármacos necesarios pone en riesgo su estabilidad y agrava su situación.
Más Noticias
Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño
El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0
Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”
Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado
El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna
El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes
