
La crisis diplomática entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, generada el pasado domingo 26 de enero de 2025, continúa generando reacciones de diferentes políticos del país.
El turno fue para el exministro de Relaciones Exteriores de Colombia Álvaro Leyva Durán, quien por medio de cuestionamientos, expresó su frustración y enojo por las declaraciones del presidente Gustavo Petro, al detener el aterrizaje de dos aeronaves norteamericanas con migrantes ilegales colombianos, al considerar que se estaba dando un trato indigno a los connacionales, por lo que el presidente norteamericano Donald Trump había ordenado una serie de medidas económicas y diplomáticas contra el Gobierno colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su cuenta de X, el excanciller lanzó una serie de interrogantes sobre la actuación del mandatario colombiano, e incluso, mostró su extrañeza ante los comentarios del presidente Petro en la misma red social.
“¿Domingo 26 de enero (de 2025) día fatídico para Colombia? ¿Se trató de una comedia? ¿Tragedia más bien? ¿Atinado el jefe del Estado? ¿Desatinado? Lo manifestado por él, los momentos escogidos para hacerlo y la forma, pareció impropio de su elevada condición”, escribió Leyva en sus redes sociales.

Además, el excanciller se preguntó si esta disputa entre Gustavo Petro y Donald Trump, estaría ocultando un plan que llevaría a cabo el presidente colombiano. “¿O sería más bien una desafortunada obra de teatro con elenco de segunda? ¿De tercera? ¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?”, comentó Leyva en X, antes conocido como Twitter.
La crisis tuvo su fin en la noche del domingo 26 de enero, cuando la Casa Blanca y la Cancillería de Colombia anunciaron que ambos países llegaron a un acuerdo, que incluía la deportación de cerca de 400 colombianos indocumentados que se encontraban en territorio norteamericano, así como la suspensión de las medidas económicas y restricciones migratorias que afectaban a funcionarios del Gobierno Petro.
“Trabajamos todo el día con el canciller saliente Luis Gilberto Murillo, la canciller entrante Laura Sarabia y el vicecanciller Jorge Rojas. Desde muy temprano, la Casa Blanca designó a Mauricio Claver como interlocutor principal, quien jugó un papel clave para superar el conflicto”, afirmó el embajador Daniel García-Peña en diálogo con Blu Radio.

Encuentro entre canciller saliente, embajador colombiano y enviado especial de Trump
Tras el encuentro virtual, el saliente canciller, Luis Gilberto Murillo y el embajador colombiano en Estados Unidos, viajaron a Washington para mantener reuniones que permitan seguir con los acuerdos alcanzados con la Casa Blanca.
No obstante, el Departamento de Estados Unidos ha suspendido la sección de visas en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, pero se espera que, con la llegada de cuatro vuelos dispuestos por el Gobierno colombiano con más de 350 connacionales deportados desde territorio norteamericano, el servicio sea restablecido.
“Se definieron las interpretaciones comunes y los pasos a seguir. Como parte de la implementación de los acuerdos, esta semana se espera la normalización de los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá”, informó la Cancillería en un comunicado.

En el encuentro, se trazó una hoja de ruta para restablecer las relaciones bilaterales, afectadas desde que el presidente Gustavo Petro rechazó la llegada de vuelos con deportados.
Como parte de este acercamiento, Trump confirmó que las sanciones serían eliminadas tras la llegada de los aviones colombianos. Sin embargo, advirtió que medidas adicionales, como aranceles del 25% a las exportaciones colombianas, permanecerán como opción en caso de futuros incumplimientos.

Según informó Blu Radio, se espera que para el 31 de enero de 2025 se restablezca el servicio de visas en la embajada norteamericana en Bogotá. Los ajustes serán comunicados a los usuarios a través de correos electrónicos o mediante canales oficiales de las entidades correspondientes. Aunque no se han especificado los detalles de estas modificaciones, se espera que las autoridades consulares brinden claridad sobre los nuevos requisitos y procedimientos.
La suspensión ha afectado a numerosos ciudadanos colombianos que requieren este documento para viajar al país norteamericano, ya sea por motivos laborales, educativos o turísticos.
Más Noticias
Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados ganadores de la Lotería del Quindío del jueves 20 de febrero
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este viernes 21 de febrero
La restricción vehicular en Cartagena cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 21 de febrero
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Sinuano Noche reveló los resultados ganadores: consulte si fue el afortunado del jueves 20 de febrero
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país
