
Sin duda alguna, la migración ha acaparado las principales páginas de los medios de comunicación en las últimas semanas.
Y es que en medio de toda la polémica que generó el presidente Gustavo Petro luego de impedir el aterrizaje de dos aviones, provenientes de Estados Unidos, con 160 connacionales a bordo, múltiples personajes a nivel mundial se han expresado en contra de los tratos que han implementado las autoridades norteamericanas con quienes han ingresado a su país ilegalmente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, desde el Gobierno de Brasil calificaron de “humillante” el trato que dio la administración de Donald Trump a los migrantes ilegales que deportaron en los últimos días; esto, teniendo en cuenta que estas personas fueron trasladadas desde Estados Unidos esposados durante varias horas.
No obstante, a pesar de las críticas que generó dicha postura, algunos dirigentes habrían aprovechado la controversia para potenciar sus medidas contra los migrantes, no solo en Estados Unidos, sino incluso en el mismo territorio nacional.

Por ejemplo, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, publicó en sus redes sociales una serie de imágenes en las que se ve algunos de los controles migratorios que han desplegado las autoridades a las afueras de la capital santandereana durante las últimas horas.
Allí se observa cómo uniformados de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, así como del Ejército Nacional, inspeccionaron algunos de los buses intermunicipales que llegaron a la Ciudad Bonita durante las últimas horas. Al parecer, cada una de las personas que allí viajaban debían presentar su identificación, así como descender del vehículo.

Beltrán, conocido también como el Bukele colombiano, acompañó las imágenes con el siguiente mensaje: “Los controles migratorios en las entradas a Bucaramanga continúan con más fuerza. Un trabajo mancomunado entre @PoliciaBmanga@COL_EJERCITO,@MigracionCol e @interiorbga”.
El dirigente comentó además: “No bajamos la guardia, lo seguiremos haciendo”.
Y es que el alcalde bumangués ha hecho múltiples señalamientos contra la población migrante, casi que responsabilizándola de la compleja situación de inseguridad que allí se registra.

Jaime Andrés Beltrán ha responsabilizado a la población migrante de la inseguridad en Bucaramanga
Por ejemplo, en mayo de 2024, tan solo cinco meses después de asumir en el poder, el Bukele colombiano aseguró a través de sus redes sociales que la migración incrementó los actos delincuenciales en Bucaramanga.
Puntualmente, en aquella ocasión, Jaime Andrés Beltrán aseguró que desde su llegada al poder él había abordado la migración como un tema netamente “humanitario”, que debe ser afrontado desde una perspectiva social. Sin embargo, Beltrán fue claro en que es “innegable” que esta situación había aumentado la criminalidad en Bucaramanga.

“En Bucaramanga hemos asumido la migración como un tema humanitario que debe enfrentarse de forma social, pero también entendiéndolo como un fenómeno que ha aumentado la criminalidad y eso es innegable”.
Frente a ello, el dirigente llegó a “abrir” dos caminos. El primero estaba basado en las “oportunidades” que se le brindarían a quienes quieran “venir a aportar”, mientras que el segundo representaba la reacción de las autoridades, quienes harán “respetar la ciudad”.
De hecho, el alcalde bumangués dio a conocer que en esa oportunidad que desde que había asumido el poder, la fuerza pública bumanguesa había concretado la captura de 600 personas de nacionalidad venezolana; incluso, Beltrán aseguró que la situación incrementaba con el paso de los días.
Además, luego de posesionarse oficialmente como alcalde de Bucaramanga, Beltrán pidió al Gobierno nacional instalar una sede de Migración Colombia en la ciudad.
Incluso, el ‘Bukele colombiano’ aseguró que desde su administración brindarían todos los elementos necesarios para que tal procedimiento se lleve a cabo: “Como alcalde de Bucaramanga me comprometo a sumarle recursos a @MigracionCol para que se fortalezca: vehículos, tecnología biométrica y logística; lo que necesiten lo ponemos a disposición como municipio para que los operativos y el trabajo de la entidad sea más eficiente”.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
