
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, generó nuevamente controversia en redes sociales el miércoles 29 de enero durante la ceremonia de posesión de tres nuevos altos funcionarios de su Gobierno. A pesar de que la jornada estaba marcada por la formalidad y la importancia de los nombramientos, un comentario realizado por el mandatario rápidamente se viralizó y se convirtió en tema de debate.
El evento, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, contó con la oficialización de Laura Sarabia como nueva ministra de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas Rodríguez como director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), y Diego Guevara como ministro de Hacienda y Crédito Público; sin embargo, la atención de los medios y de los usuarios en redes sociales no estuvo completamente centrada en los nombramientos, sino en una declaración de Petro que sorprendió.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En medio de su discurso, el presidente mencionó: “No he hecho la primera fiesta desde que me posicioné en este Gobierno, que ustedes sepan, ¿O sí? Ni vallenatos, ni Silvestre Dangond (de hecho, pronunció su apellido como: ‘Darangon’) como la pasada por aquí, ni nada. Aquí nadie toma un trago siquiera”.
Las palabras de Petro no tardaron en generar reacciones de todo tipo. Mientras algunos vieron la declaración como una forma de distanciarse de los escándalos previos relacionados con su consumo de alcohol, otros interpretaron su comentario como una indirecta hacia quienes lo han criticado por su comportamiento en eventos públicos.
A lo largo de su mandato, Petro ha estado en el centro de la atención debido a situaciones que provocaron debate sobre su consumo de alcohol en público. En diversas ocasiones, el presidente fue objeto de burlas y críticas por su participación en eventos oficiales en presunto estado de embriaguez.
En particular, se recuerda cuando en varios de sus pronunciamientos apareció supuestamente borracho. Aunque no se haya confirmado ni demostrado, situaciones como esta ocurren con más frecuencia de lo que parece y como resultado, surgió la etiqueta “PetroBorracho” en redes sociales, o simplemente la palabra “Borracho”.

El tema ha crecido tanto que en varias ocasiones, usuarios de redes sociales han alterado videos de Petro para hacer parecer que estaba embriagado, lo que el mismo mandatario tuvo que denunciar, como ocurrió en marzo de 2024. En ese mes, durante un mensaje en Córdoba sobre la cancelación de su visita a Tierralta por una contingencia climática, el presidente se vio envuelto en una polémica.
El 19 de marzo, unas 2.000 personas esperaban al mandatario para discutir temas de seguridad, pero las condiciones meteorológicas impidieron que el avión presidencial llegara al municipio. En lugar de ello, Petro se dirigió a los presentes mediante un video, explicando que una tormenta eléctrica había dificultado el aterrizaje; sin embargo, un fragmento del video fue manipulado y difundido en redes, haciendo que Petro pareciera estar borracho, lo que desató críticas y burlas en línea.
Finalmente, cuando el clip completo fue compartido, se aclaró que el presidente no estaba embriagado y que su mensaje era claro, reafirmando su compromiso con la comunidad de Córdoba.
El incidente de alcohol que Petro aceptó
No es la primera vez que Gustavo Petro enfrenta acusaciones de este tipo. En febrero de 2022, durante su campaña presidencial, se difundió un video en el que se le veía con un tono de voz peculiar, expresando su deseo de que las “banderas rojas se alcen” en Girardot, Cundinamarca.
En esa ocasión, el ahora mandatario fue objeto de críticas por parte del uribismo y algunos medios de comunicación por aparecer en un evento masivo en estado de alicoramiento, por eso, para ese momento, el presidente admitió haber consumido alcohol antes del evento y atribuyó su comportamiento a factores como el cansancio del viaje a Europa y el cambio de horario.
“Es verdad que con el cansancio del viaje a Europa y el cambio de horario me cayó mal un trago que tomé antes del acto de Girardot, en una reunión previa. Le pido excusas a quienes asistieron al acto, que quise cumplir a pesar de mi cansancio”, mencionó el mandatario en X.
Más Noticias
Suspendida la expedición de pasaportes en Bogotá: dos sedes reportan fallas en su operación
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la noticia a través de sus cuentas oficiales y ya dio alternativas a los colombianos que necesitan completar el trámite

Indignación entre hinchas de Santa Fe por maltrato de los directivos: “Un club que premiará a los revendedores”
Después de la derrota 2-1 en Chile, los fanáticos del Cardenal se pronunciaron luego de que la boletería para el partido de vuelta de la fase dos de la Copa Libertadores fuera vendida en su totalidad

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

Santander registró un sismo de magnitud 3.3 este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Edad de pensión, ahorro de los jóvenes e impuestos, entre los problemas que dejará la reforma de Petro si no la tumban
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, advirtió que la iniciativa le costará al país $54 billones adicionales y no hay quien los pague
