Petro defendió a Laura Sarabia como canciller, ante críticas por su falta de experiencia: “Le toca afrontar la tarea”

A pesar de que la mano derecha del presidente asume el Ministerio de Relaciones Exteriores, su figura está bajo la lupa, no solo por su falta de trayectoria, sino por la crisis con Estados Unidos, un escenario que podría empeorar

Guardar
El presidente Petro apostó por
El presidente Petro apostó por Laura Sarabia como una figura de confianza en un momento crucial para la política exterior colombiana - crédito Alexa Rochi/Presidencia

El 29 de enero de 2025, en el Palacio de Nariño, el presidente Gustavo Petro Urrego oficializó el nombramiento de Laura Sarabia como nueva ministra de Relaciones Exteriores de Colombia Durante la ceremonia, el mandatario defendió su decisión, al destacar la trayectoria y capacidades de su mano derecha para asumir este rol en un momento crucial para la diplomacia colombiana, por lo que de esta manera, respondió a quienes han cuestionado su idoneidad para el cargo.

Laura Sarabia, oriunda de Bogotá, es profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos por la Universidad Militar Nueva Granada. Cuenta con una especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña, así como una maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia. Además, realizó el curso de Orientación en Seguridad de Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente Petro hizo énfasis en la importancia de la labor que tendrá Sarabia en el ámbito internacional, al señalar que su gestión será clave para fortalecer la presencia de Colombia en foros multilaterales y en la defensa de la agenda política del Gobierno: “Y usted, ministra (Laura Sarabia), joven, dicen que sin experiencia, ¿Quién tiene experiencia en estas luchas? Le toca afrontar la tarea de llevar la voz de Colombia

El presidente oficializó el nombramiento de Laura Sarabia como nueva ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, defendiendo su decisión - crédito @infopresidencia/X

Petro indicó: “(...) Entonces, esa es una bonita tarea: olvidarse de espejuelos, de vidas cómodas y alegres del mundo de las codicias y entrar a esta batalla fundamental de la humanidad, que yo quiero, en el año y medio que me queda y lo que me quede después, vibrar. Porque no salgo de esta lucha. No se llama reelección, se llama mantenerse en el combate por la vida y la libertad de los seres humanos”.

Uno de los retos más inmediatos para la nueva canciller será la gestión de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, en especial con las políticas migratorias de Donald Trump, desde la Casa Blanca. En este contexto, se espera que Sarabia encabece la estrategia para garantizar la estabilidad en la cooperación bilateral y en los acuerdos comerciales que sostienen ambos países, luego de la crisis entre ambas naciones que inició Gustavo Petro.

Laura Sarabia, una joven politóloga
Laura Sarabia, una joven politóloga de 30 años, asume el reto de liderar la diplomacia colombiana en un momento crucial para el país - crédito Sebastián Cuéllar/Presidencia

Con este nombramiento, el Gobierno de Petro apuesta por una figura de confianza en un momento crucial para la política exterior colombiana, reafirmando su intención de mantener una línea de continuidad en la defensa de sus principios en el escenario internacional. La labor de Sarabia será observada de cerca, tanto por aliados como por críticos, en un entorno donde cada decisión diplomática tendrá implicaciones significativas para el país.

La designación de Sarabia provocó debate debido a su papel en el Gobierno y los antecedentes que marcaron su trayectoria. Desde el inicio del mandato en agosto de 2022, asumió el cargo de jefa de gabinete, desempeñándose como una de las personas de mayor confianza del presidente; sin embargo, su gestión se vio envuelta en controversias debido a que su nombre estuvo vinculado a la controversia por el caso de su exempleada Marelbys Meza, que denunció haber sido sometida a una prueba de polígrafo en circunstancias irregulares tras el robo de una maleta con dinero. A pesar de estos señalamientos, la alta funcionaria mantuvo una posición cercana al presidente y escaló en distintas funciones dentro de su administración.

A Laura Sarabia la persigue
A Laura Sarabia la persigue el escandaloso caso relacionado con su exempelada Marelbys Meza siendo jefa de gabinete - crédito Jesús Aviles/Infobae

A pesar de que se especuló sobre su posible salida del Gobierno, esto no ocurrió. Posteriormente, asumió la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS), aunque su permanencia en esta entidad fue breve. Luego, volvió a ocupar un cargo clave dentro del Ejecutivo al ser designada como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), consolidándose nuevamente como una figura cercana al mandatario.

Aunque se pensaba que su trayectoria en el Gobierno concluiría allí, el presidente Petro le asignó la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores, como se mencionaba anteriormente.

Más Noticias

Bienestar Animal respondió a Andrea Padilla por la polémica de presuntos sobrecostos en microchips

En diálogo con Infobae Colombia, la nueva directora (e) del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal aclaró dudas los por gastos y almacenaje en la implementación de la tecnología que beneficia a caninos y felinos de la ciudad

Bienestar Animal respondió a Andrea

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación pone en la mira a tres entidades del Estado: Fiscalía investiga posible desfalco billonario

Según la denuncia firmada por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia, las entidades sin ánimo de lucro habrían utilizado estrategias cuestionables para asegurarse millonarios contratos mediante la contratación directa en diversas regiones del país

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación

Criminal entró por una ventana a una casa e intentó violar a una menor de edad en Medellín

El señalado abusador fue capturado y a punto de ser linchado por la comunidad, que se alertó ante los gritos provenientes de la vivienda

Criminal entró por una ventana

El motivo por el que Wilson Manyoma fue apodado “Saoko” y su significado

El salsero falleció en la madrugada del jueves 20 de febrero luego de sufrir una caída que agravó complicaciones de salud previas. Allegados y amigos piden que se construya un monumento en su honor por su aporte a la cultura caleña

El motivo por el que

Esta fue la enfermedad que obligó a Wilson Manyoma a retirarse de los escenarios

El icono de la salsa murió en la madrugada del 20 de febrero a los 73 años, en la ciudad de Cali

Esta fue la enfermedad que
MÁS NOTICIAS