
Las agresiones contra los agentes de tránsito en Cali continúan en aumento. En lo que va del mes de enero, al menos nueve funcionarios han sido atacados mientras cumplían con sus labores de control y regulación vehicular.
El caso más reciente se presentó el lunes 27 de enero, cuando un hombre armado asaltó a un agente, lo amenazó con un arma de fuego y le robó su celular y su comparendera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho ocurrió en el marco de un operativo de control de tránsito.
De acuerdo con el testimonio del agente afectado, el agresor intentó también despojarlo de su radioteléfono, pero al no lograrlo, optó por huir del lugar. Tras una rápida persecución, las autoridades solo lograron recuperar la comparendera, la cual fue hallada abandonada en la vía.
Ante esta situación, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó su rechazo y anunció una recompensa de hasta veinte millones de pesos por información que permita la captura del agresor.
“Rechazamos tajantemente cualquier agresión contra la autoridad en Cali. Si usted conoce al responsable, por favor llame al 123 de la Policía”, instó el mandatario local.

Un problema en ascenso
La violencia contra los agentes de tránsito no es un hecho aislado. En lo que va del 2024, la Secretaría de Movilidad ha reportado 33 casos de agresiones contra funcionarios encargados del control vehicular en la ciudad. En muchos de estos casos, los ataques han sido perpetrados por conductores inconformes con los procedimientos de tránsito o por terceros que buscan obstaculizar los operativos.
Uno de los episodios más recientes tuvo lugar en Yumbo, Valle del Cauca, donde un ciudadano extranjero agredió en la cara a una guarda de tránsito. En otro caso, un motociclista, en un intento por evadir un control en el carril exclusivo del MIO, atropelló a un agente de tránsito, causándole graves heridas tras impactar contra un vehículo de carga.
Estos hechos han llevado a las autoridades a reforzar los operativos y a insistir en la necesidad de respetar la labor de los agentes de tránsito, quienes desempeñan un papel clave en la regulación de la movilidad y la seguridad vial en la ciudad.

Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali, aseguró que se han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General de la Nación con el fin de judicializar a los agresores.
“No vamos a permitir que se sigan presentando ataques contra nuestros agentes. Cada vez que ocurra un hecho como este, interpondremos las denuncias necesarias para que los responsables sean llevados ante la justicia”, declaró.
Por su parte, Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, recordó que cualquier agresión contra un servidor público es un delito que conlleva sanción penal. “Cualquier ataque con violencia a funcionarios del Estado puede ser judicializado. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que respete a las autoridades y evite consecuencias legales”, enfatizó.

Además de las acciones judiciales, la Administración Municipal ha implementado medidas preventivas para garantizar la seguridad de los agentes de tránsito. Entre ellas, se han fortalecido los operativos conjuntos con la Policía Metropolitana, especialmente en las zonas de mayor incidencia de agresiones. Asimismo, se está estudiando la posibilidad de dotar a los agentes con cámaras corporales para registrar en tiempo real cualquier situación de riesgo.
El reto de la movilidad y el respeto por la autoridad
A pesar de los ataques, los operativos de tránsito continúan realizándose a diario en diferentes puntos de la ciudad. Particularmente, se han intensificado los controles en los carriles exclusivos del Sistema Integrado de Transporte Masivo (MIO), con el fin de evitar que motociclistas y otros vehículos invadan estas vías restringidas.
Sin embargo, las cifras indican que aún hay resistencia por parte de algunos conductores, quienes prefieren asumir los riesgos de evadir los controles en lugar de cumplir con las normativas de tránsito. En muchos casos, esto ha derivado en incidentes graves, como colisiones y lesiones a peatones y agentes de movilidad.
La Administración Municipal y la Secretaría de Movilidad han reiterado su compromiso de garantizar la seguridad vial y el respeto a la autoridad.
Más Noticias
Petro reprochó caso de acoso sexual que implica al general (r) Zapateiro: “No desearás a la mujer del prójimo”
Con su tradicional tono mesiánico, el jefe de Estado se refirió a los chats que evidenciarían que el otrora comandante del Ejército presuntamente hostigó a la esposa del coronel José Luis Esparza

General (r) Zapateiro fue señalado de acosar sexualmente a compañera del coronel Esparza, héroe en la Operación Jaque
Unos chats evidenciarían que el alto oficial presuntamente la hostigó cuando laboraba en el Ejército, según destaca el fallo judicial que ordenó el reintegro del alto oficial que salió por decisión del otrora máximo comandante de la institución

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de marzo
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de marzo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 31 de marzo
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
