
A cumplirse un poco más de dos años del feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios, en Bogotá, el 22 de enero de 2023, su victimario, el criminal estadounidense John Nelson Poulos, habló al respecto de su condena y los hechos que rodearon el atroz crimen.
En entrevista con W Radio, el feminicida insistió en que la muerte de la joven de 21 años se trató de un homicidio, y no un feminicidio, delito por el que recibió una condena de 42 años, sin aspirar a ningún beneficio. En sus palabras, aseguró que su caso es parecido a “cuando una persona mata a otra estando borracha en un carro”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De hecho, sostuvo que tiene amigos delincuentes que también cometieron delitos estando bajo los efectos del sustancias alucinógenas. Por ello, enfatizó que su condena tuvo que ser por homicidio culposo y no feminicidio: “Creo que esa es la pena que deberían darme, tengo la evidencia de lo que ocurrió, el caso no es un feminicidio”.
Según su argumento, en el caso de quien fue su novia por nueve meses, no hubo abuso sexual, razón por la que no daba lugar a imputarle el delito de feminicidio.
“Cuando a alguien se le acusa de feminicidio se debe probar que hubo abuso antes y que estaba en una relación con esa persona, pero con Valentina no había abuso (…). Nunca había estado en una pelea antes, no hay ninguna prueba de que sea un caso de feminicidio”, reiteró al medio citado.

No obstante, de acuerdo con ONU Mujeres, el aspecto mencionado por el criminal es solo un agravante más de un feminicidio.
“En Colombia, el feminicidio fue tipificado como un delito autónomo por la ley 1761 de 2015, que lo define como el asesinato de una mujer por su condición de mujer o por motivos de su identidad de género, este tipo penal será agravado cuando sea cometido por un servidor público, la víctima sea menor de 18 años o mayor de 60, sea cometido por varias personas, le anteceda una agresión sexual o sea perpetrado por la pareja o expareja de la víctima“, explicó la organización.
La versión de cómo asesino a Valentina Trespalacios, según John Poulos
Según su versión entregada al medio citado, Poulos halló el cadáver de Valentina en la mañana siguiente (22 de enero), asegurando que intentó reanimarla tras encontrarle un juguete sexual atado a su cuello, pero que constató su muerte al no obtener respuesta.

El condenado afirmó haber actuado bajo un estado de pánico extremo, particularmente al considerar las posibles consecuencias legales. En su relato, indicó que después de llorar desconsoladamente, tomó la decisión de abandonar el país, no sin antes, desmembrar el cuerpo de la mujer.
Sin embargo, las pruebas recabadas por la Fiscalía deslegitimaron de tajo la versión de los hechos presentada por Poulos. Las autoridades documentaron que el agresor trasladó a Valentina a un apartamento en el norte de Bogotá, donde la golpeó y asfixió en lo que se ha calificado como un ataque desmedido de celos. Tras cometer el crimen, las cámaras de seguridad registraron cómo envolvió el cuerpo de la víctima, lo ocultó en una maleta y lo abandonó en un contenedor de basura en la localidad de Fontibón.
Posteriormente, el agresor se dirigió al aeropuerto El Dorado, devolvió el vehículo y abordó un vuelo con destino a Ciudad de Panamá, desde donde fue posteriormente capturado.
En las investigaciones judiciales se determinó que el feminicidio fue el desenlace de un ciclo de violencia psicológica ejercido por Poulos sobre Valentina. Según los testimonios y pruebas presentadas por la Fiscalía, el agresor controlaba las acciones de la joven, revisaba sus redes sociales y monitoreaba su celular. Estas conductas fueron documentadas como parte de un patrón de dominación y control que culminó con el asesinato.
Asimismo, durante en la entrevista citada, Poulos acusó a las autoridades de irregularidades, argumentando que no se le permitió presentar evidencia que, según él, probaría su inocencia. Declaró que el juez no admitió videos, fotos ni reportes de toxicología, y aseguró que mensajes de WhatsApp intercambiados con Valentina también fueron excluidos del proceso.
Además, acusó a los familiares y amigos de la víctima de fabricar una narrativa basada en una experiencia anterior de Valentina con una expareja, con el propósito de respaldar la acusación de feminicidio. Sin embargo, estas aseveraciones no tienen respaldo judicial y contrastan con las evidencias que llevaron a su condena.
Más Noticias
Efraín Cepeda entregó un balance de su presidencia en el Senado y destacó la defensa de la democracia
El funcionario finalizará oficialmente su cargo como presidente el próximo 20 de julio, cuando el Congreso dé inicio a una nueva legislatura y se definan las mesas directivas para el periodo 2024-2025

Lluvia de críticas a Bad Bunny por usar animales vivos en el escenario de sus conciertos
El cantante está envuelto en una polémica por llevar como parte de sus shows en Puerto Rico a unas gallinas

Réplica del Rayo McQueen fue visto paseándose junto a un Transmilenio en Bogotá
Inspirado en la película ‘Cars’, de Disney y Pixar, el carro sorprendió a los bogotanos que lo vieron por su parecido

Señalado de asesinar a un hombre en la Galería de Manizales sorprendió con su declaración durante la audiencia: “No me acuerdo de nada”
Pese a que se cuenta con un video que sirvió como material probatorio, el hoy detenido no aceptó cargos por el delito que le podría representar su estadía por más de 30 años en la cárcel

Escapadas cerca de Medellín: nueve pueblos para descubrir historia, naturaleza y tradición paisa
Destacan Guatapé, Santa Fe de Antioquia, Concepción, Jardín, Jericó, El Carmen de Viboral, San Rafael, San Carlos, El Retiro y La Ceja, cada uno con una personalidad única que atrae visitantes durante todo el año
