![El Gobierno espera recaudar hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHLJEBWL4RAEFIFMBYNH6KQDZU.jpg?auth=ab4f11c2ce99ccbc8e5cc65c34638fc6ecfd0601275afe5cf9f9f92623ee8d7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, dio más detalles de los nuevos impuestos temporales que cobrará el Gobierno Petro dentro del Estado de conmoción interior que se decretó para contrarrestar la situación de violencia en el Catatumbo, Norte de Santander, donde hay enfrentamientos entre guerrilleros del ELN y de las disidencias de las Farc, lo que generó el desplazamiento de más de 40.000 personas.
Guevara informó que, el 29 de enero de 2025, ya se firmaron diez decretos sectoriales, unos de agricultura, de vivienda y el tributario, con los que se buscará recaudar $1,06 billones con tres impuestos (IVA a los juegos de suerte y azar, exploración de petróleo y carbón y de timbre), y seguirá trabajando para consolidar las necesidades de los sectores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Han sido días bastante intensos, pero las prioridades serán sustitución de cultivos, donde la prioridad será en defensa. Una vez tengamos consolidados los rubros, pues expediremos este decreto con consideraciones fiscales”, afirmó el funcionario.
![Diego Guevara asumió, de manera](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGWGMYGPSRHTNGE5Z5A6AI2KWY.jpeg?auth=fb69aaad40edcfa85c49ab5eac786e4cb265910b9f0941b1f3be9d7d10af957b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Recordó que estarán incluidos los juegos de suerte y azar, gravados con el 19% del IVA, así como los juegos en línea, que habían tenido una exención desde 2016. Adicionalmente, dijo que se analizan algunos más, como los adelantados el 28 de enero, como es el impuesto de timbre y a industrias extractivas, pero se consolidarían en los últimos decretos que vayan a salir.
“Ese es el acuerdo con todo el gabinete de ministros, pues necesitamos tener toda la consolidación de las necesidades de los sectores”, dijo.
Cómo serán los impuestos temporales
El pronunciamiento de Guevara se conoce un día después de que, en sesión de la Cámara de Representantes, la viceministra técnica de Hacienda, Marta Juanita Villaveces, anunció que los impuestos serán temporales, por 90 días.
La funcionaria reconoció que es necesario que haya recursos adicionales para responder a la conmoción interior y a la situación en el Catatumbo. Además, aclaró que estos recursos no estaban contemplados en el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2025. Entonces, se requiere determinar unas nuevas fuentes de financiamiento para tener el presupuesto necesario.
![El petróleo es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYXHTN4NOREHRFJ666ACGMSXZ4.jpg?auth=1c612340af1ac75d6113d3787abd373e03d7b5f36289218f3f3b77e5caca36a4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De igual manera, anotó que con los recursos que se tienen en el PGN no es posible responder y menos, teniendo en cuenta que Colombia está en una situación fiscal compleja y el Gobierno nacional, además de esto, formalizó, por medio de decreto, el aplazamiento presupuestal de $12 billones que limita aún más las competencias que se tienen para la atención en el Catatumbo.
En este sentido, remarcó, se establecieron unas medidas tributarias que buscan el recaudo de un poco más de $1 billón por 90 días para hacer atención de lo que se requiere en ese momento.
“Los recursos que se llegaren a recaudar se utilizarán única y exclusivamente para la atención de la conmoción interior”, insistió. Indicó que son tres medidas tributarias que recaudarán, exactamente, $1,063 billones. Son las siguientes:
- IVA a los juegos de suerte y azar, que recaudaría $519.000 millones.
- Contribución especial del sector de extracción de petróleo (crudo y carbón) del 1%, que recaudaría alrededor de $214.000 millones.
- Impuesto de timbre, de 1%, que recaudaría alrededor de $330.000 millones.
Cumplimiento de la regla fiscal
Por otro lado, el ministro Guevara le respondió al Comité Autónomo de Regla Fiscal que, el 28 de enero de 2025, advirtió que el Gobierno debe recortar, por lo menos, $40 billones del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2025 para cumplir con la regla fiscal (norma que establece que el límite de deuda es igual a 71% del Producto Interno Bruto -PIB- y el ancla de deuda es igual a 55% del PIB).
Según él, el Carf de lo que está hablando es de la vigencia 2024, en la que se hizo un recorte: “En el 2024 nosotros hicimos un recorte de $28,8 billones, adicionalmente a medida de caja. Pero, también hemos entrado en unos debates técnicos de lo que es una transacción de única vez y qué no”.
Además, remarcó que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), el 18 de diciembre, aprobó $30 billones de transacción de única vez.
“Son rubros que no entran dentro de los parámetros de la regla fiscal. Los mercados lo han entendido y la primera señal de confianza viene de Standard & Poor’s. Es un debate técnico con el Carf, que es muy valioso, que lo respetamos y lo consideramos, pero aquí el corazón de fondo es la sostenibilidad fiscal”, agregó. E indicó que del PGN de 2025 se están dedicando $112 billones al servicio de la deuda y en ningún momento se ha puesto en duda el aplazamiento de ese rubro.
Más Noticias
Firmantes del Acuerdo de Paz anuncian desplazamiento forzado en Mesetas, Meta, por amenazas y violencia
Los afectados aseguraron que la situación ha llegado a un punto insostenible
![Firmantes del Acuerdo de Paz](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UMDTLNXCVBWZP5RR6UFUJCXQI.jpg?auth=b67db2abb21430dac066ce70d291b73a2f4890fdb9f04998fecb214e78f0c8d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para este miércoles 19 de febrero
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
![Pico y Placa en Medellín:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKIJJBZP2RERNBVTHAFOO7AFTE.jpg?auth=e0e59f60c1e1993aa7c0490012c9c6d37c24490252e9381b630597d4854b7a68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Fernando Galán reafirma respaldo a la independencia de la Rama Judicial en visita al Consejo de Estado
Entre los asistentes destacaron el presidente del Consejo de Estado, magistrado Luis Alberto Álvarez, y el vicepresidente, Alberto Montaña Plata
![Carlos Fernando Galán reafirma respaldo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHPSUBI4FNDHHMZ3EZWM4WP5X4.jpg?auth=0dfd233691302ad5e8555056721b3d0cfcf81519c579f5b290f06df927610c01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jessi Uribe celebrará su cumpleaños con espectacular concierto en Medellín: tendrá artistas invitados
El santandereano llevará a la capital antioqueña una fiesta única el 21 de marzo, en un concierto especial para celebrar su cumpleaños
![Jessi Uribe celebrará su cumpleaños](https://www.infobae.com/resizer/v2/EWGNJUAIHRFDREBYIO6SOSBPTY.jpg?auth=5d49f511e282e29c5ce62bc0b2738f7426f0c98cb37e30d250c7411f4745764c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, miércoles 19 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)