
El auge de las aplicaciones móviles para hacer transferencias está en uno de los puntos máximos. Cada vez son más los colombianos los que utilizan su celular para pasarse dinero, ya sea a un amigo, familia, cliente o conocido. Sin embargo, Los usuarios de billeteras digitales en Colombia, como Nequi, tendrán que prestar especial atención a los movimientos financieros que hicieron en 2024, ya que estos determinarán si están obligados a presentar la declaración de renta en 2025.
Esto, teniendo en cuenta que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (Dian) estableció los parámetros que regirán esta obligación fiscal, incluyendo los topes de ingresos y transacciones que aplican tanto a cuentas bancarias tradicionales como a plataformas digitales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la entidad, el valor de la unidad de valor tributario (UVT) para 2025 será de $49.799, un incremento respecto a los $47.065 que se aplicó en 2024. El ajuste impactará de manera directa los límites establecidos para determinar quiénes deben declarar renta, así como los montos sujetos a impuestos como el 4x1.000.

Es de anotar que, las transacciones hechas por medio de billeteras digitales como Nequi y Daviplata son consideradas depósitos de bajo monto y, por lo tanto, están sujetas al reconocimiento fiscal. Así las cosas, los usuarios de Nequi deben tener en cuenta los límites establecidos para determinar si están obligados a declarar renta o pagar impuestos adicionales.
Para 2025, los topes relacionados con Nequi son los siguientes:
- El monto máximo que se puede manejar cada mes en una cuenta de Nequi con topes es de $10.482.689,50 (equivalente a 210.50 UVT). Este límite está regulado por el Decreto 2642 de 2022.
- Si una cuenta de Nequi con topes supera los $3.236.935 en movimientos mensuales (65 UVT), se deberá pagar el impuesto 4x1.000 por cada transacción adicional.
- En el caso de cuentas de Nequi sin topes, que funcionan como cuentas de ahorro, los usuarios pueden marcar estas cuentas como exentas del 4x1.000. Sin embargo, si los movimientos mensuales superan los $17.429.650, el impuesto se aplicará a partir de ese monto.

Además, la Dian estableció que si el valor total de las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras de un usuario durante 2024 alcanza o supera los $65.891.000 (1.400 UVT), este estará obligado a presentar la declaración de renta en 2025.
Retención en la fuente y reconocimiento fiscal
Otro aspecto relevante para los contribuyentes es la retención en la fuente sobre intereses. Para 2025, este porcentaje se mantiene en 7%, y la base sobre la cual se empezará a aplicar será de 0.055 UVT por día, lo que equivale a rendimientos diarios superiores a $2.738,95.
La Dian también señaló que las transacciones hechas por medio de depósitos de bajo monto y depósitos ordinarios, ofrecidas por sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos (Sedpe) y establecimientos de crédito, están sujetas al reconocimiento fiscal.

Esto incluye costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables, tal como lo establece el artículo 771-5 del Estatuto Tributario.
Registro financiero para usuarios de billeteras digitales
Debido a estas regulaciones, es fundamental que los usuarios de plataformas como Nequi lleven un control detallado de sus movimientos financieros. Esto no solo les permitirá determinar si superan los topes establecidos para declarar renta, sino también evitar posibles sanciones por incumplimiento de las obligaciones fiscales.
En este sentido, la Dian informó en varias ocasiones que las billeteras digitales, al igual que las cuentas bancarias tradicionales, están sujetas a las mismas normativas tributarias. Por lo tanto, los usuarios deben estar atentos a los límites de ingresos y transacciones, así como a los impuestos aplicables, para cumplir con las disposiciones legales vigentes.
Más Noticias
Super Astro Sol: aquí están los ganadores de este jueves
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Las canciones más escuchadas de Wilson Manyoma, leyenda de la salsa, según la inteligencia artificial
Grok, la inteligencia artificial integrada en X, resalta los temas ‘El Preso’ y ‘Los Charcos’, ambos interpretados en Fruko y sus Tesos

Joven denunció haber sido víctima de acoso sexual en TransMilenio: “Sentí algo caliente”
El caso de acoso sexual ocurrido en el sistema de transporte público de Bogotá generó indignación y la víctima hizo un fuerte llamado a la solidaridad ciudadana

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

Más de 220.000 personas en Bogotá recibirán transferencias de hasta $400.000 durante febrero: conozca todos los detalles
Inició el segundo ciclo de pagos del IMG, que beneficia a grupos de población clave como niños, personas mayores y con discapacidad
