![Más de 40 eventos masivos](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VJLWOQWEVG35I3RLPNEPRRZFU.jpg?auth=5a084269425bfb10ca50b2490e84b8dc3198cb02cbe168fe5aa3c22cdee62b0c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ciudad de Barranquilla se prepara para recibir a miles de visitantes y locales en una de las celebraciones más emblemáticas de Colombia: el Carnaval de Barranquilla. Este evento, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, se consolidó como una referencia cultural en el país y un atractivo turístico de gran magnitud.
Con una agenda que combina tradición, música y color, la edición de 2025 se desarrollará oficialmente del 1 al 4 de marzo. Sin embargo, desde el 17 de enero se llevan a cabo las actividades preliminares, conocidas como precarnaval, que incluyen diversas presentaciones culturales y encuentros comunitarios diseñados para exaltar las raíces y costumbres de la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Los visitantes encontrarán opciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNO2VCJAFAJRFKQHYXLU2LXMQ.jpg?auth=482442e97e51fed0a11770c81cb9d413868972cdbe9d6b68af5f7f2a98e0400f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En total, se estima la realización de más de 40 eventos masivos distribuidos en distintos puntos de la ciudad, además de cerca de 50 actividades adicionales en las calles. Entre los momentos más esperados se encuentra la Coronación de los Reyes del Carnaval, prevista para el 28 de febrero, con entradas disponibles desde $219.000 y opciones de palcos con precios que pueden alcanzar los $10.952.000. Posteriormente, del 1 al 3 de marzo, la Vía 40 será escenario de desfiles icónicos como la Batalla de Flores, la Gran Parada de Comparsas y la Gran Parada de Tradición, con acceso desde $109.000.
Uno de los eventos que más expectativa genera es La Guacherna, un desfile nocturno cargado de luces y música, que tendrá lugar el 22 de febrero, poco después de los conciertos de Shakira en Barranquilla. Esta festividad nocturna es un homenaje a la esencia caribeña y una de las manifestaciones más auténticas del carnaval.
Quienes deseen asistir a esta gran celebración deben considerar un presupuesto adecuado, especialmente si viajan desde otras ciudades. Para los viajeros que parten desde Bogotá, las tarifas aéreas rondan los $536.360 para el trayecto de ida el 1 de marzo, mientras que el regreso el 4 de marzo tiene pasajes desde $561.820. Alternativamente, aquellos que prefieran desplazarse por carretera encontrarán pasajes de bus desde $190.000 en la ruta de ida y desde $171.000 en la vuelta.
![Entradas para los desfiles en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KNYP4MWPGVDS5K3X563EFQ4LLA.png?auth=87ed6642b9d448f0ddc2cdafef8f1c0049c0b6ec6ef6a9eb3f6833da96392e59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cuanto a hospedaje, Barranquilla ofrece opciones para todos los bolsillos. Las tarifas pueden variar desde $240.000 por una habitación para tres noches hasta más de $3.000.000 en hoteles de alta categoría. Asimismo, plataformas como Airbnb cuentan con alternativas desde $151.840 por noche hasta alojamientos exclusivos con costos de hasta $1.366.000. Se recomienda realizar las reservas con antelación para evitar alzas de precios o problemas de disponibilidad.
Además del carnaval en sí, los asistentes pueden optar por otros eventos y espectáculos adicionales, como el esperado concierto de Shakira, lo que puede hacer que el presupuesto de cada persona varíe según sus preferencias y posibilidades. Barranquilla se prepara, una vez más, para vivir días de alegría y folclore, con un carnaval que sigue atrayendo a turistas nacionales e internacionales y consolidándose como una de las fiestas más importantes de América Latina.
Recomendaciones para el público asistente
- Planifique su viaje con antelación: dado que el carnaval es un evento multitudinario, es recomendable reservar vuelos y hospedaje con suficiente tiempo para obtener mejores precios y disponibilidad.
- Elija ropa cómoda y fresca: el clima en Barranquilla suele ser cálido y húmedo, por lo que se recomienda vestir con telas ligeras y usar protector solar.
![Los viajeros desde Bogotá enfrentarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/EGA7N4QKXNDXNF4HVZJSD47EXY.jpg?auth=055c95bd05ef952b3c9209fd5dd77b62a18951272851e18e6715ea23df007f67&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
- Hidratación y alimentación: manténgase hidratado durante los eventos y consuma comidas ligeras para evitar malestares en medio de las festividades.
- Adquiera sus entradas con anticipación: para acceder a los desfiles y espectáculos, compre sus boletas con tiempo para evitar contratiempos.
- Utilice transporte seguro: opte por transporte autorizado y evite caminar solo en zonas poco concurridas durante la noche.
- Respete las tradiciones y normas locales: el carnaval es una celebración cultural, por lo que se recomienda disfrutar con respeto y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Cuidado con sus pertenencias: lleve solo lo necesario y utilice bolsos seguros para evitar pérdidas o robos en medio de las multitudes.
Más Noticias
Desfile escolar en Convención (Norte de Santander) acabó por atentado a la Policía
Un uniformado resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial en el vecino municipio de Ocaña
![Desfile escolar en Convención (Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/6USOHRFY7IVCIUG7E3OXF2RFWI.jpg?auth=45e212b1b4dd6b280a7001dd1eccfab27891ca85e421158b235c87e4fa072850&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo en Colombia este 18 de febrero: magnitud y epicentro del último temblor
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad
![Sismo en Colombia este 18](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOFJANW4HNA4POPELWZB3CY4N4.jpg?auth=23ac3850e2f2ba9a4877290c23e5a9db7511988e13325b81fff0133856842b0a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 18 de febrero
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Pronóstico del clima en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVGSCFMQYJGDLKN2Q6PW5B24QM.jpg?auth=8b6d2cbe9b396e5731aa4570b5d5591375958efb8da7c38d6d6fc27c038d737f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Medellín para antes de salir de casa este 18 de febrero
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Pronóstico del clima en Medellín](https://www.infobae.com/resizer/v2/UG3YEIEPSBFUXAEBMVYXXR7C2M.jpg?auth=429906084c85585e64f52f0aa7283148a62b706a17aa5bd076edea69d59246f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del estado del tiempo en Cali para este 18 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Pronóstico del estado del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/22ONZPQHKBA4JHW7OOQKY7LQCY.jpg?auth=0e4c2e299320577548a9e2e6fe8202dbb229a48ba4e39ebd481082ba3f2a7a0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)