Colombia inicia 2025 con un panorama económico alentador, marcado por la alineación de tres puntos clave de la economía: la tasa de interés, la inflación y la tasa de cambio. Según el profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario Henry Amorocho, este “tríptico de precios” generará oportunidades para fortalecer el crecimiento económico y beneficiar de manera directa a los colombianos.
En materia de inflación, el académico proyecta un descenso significativo, que podría llegar al 3,5%. Esto se debe a un crecimiento económico consolidado en 2024, un flujo constante de bienes y servicios que evita la escasez y unas condiciones climáticas favorables que estabilizan la producción.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las tasas de interés también podrían reducirse en 250 puntos básicos, y cerrarían el año en un promedio del 6,5%. Este ajuste permitirá disminuir los costos de producción, lo que se traduce en menores precios al consumidor y un incentivo para la reactivación económica, comentó el experto.
Además, la tasa de cambio del dólar oscilará en un rango entre $4.000 y $4.300 en 2025, según el experto. Dicho equilibrio facilitará las importaciones, reducirá los costos de producción y promoverá la competitividad de las empresas locales.
![El dólar en Colombia, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYTOD5OBEFGIBOHTD7JI7BHCPM.jpg?auth=a4acfa0253ad0e554e2997a6e995b16b75b00872f580cb378b74857b60838887&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Colombianos, los más beneficiados
Y es que el impacto de estas mejoras será evidente en la vida diaria de los colombianos. Una menor inflación incrementará la capacidad adquisitiva, lo que permitirá a las personas acceder a más bienes y servicios con los mismos ingresos. De igual forma, el empleo se mantendrá estable, gracias al impulso en la producción y el consumo interno.
A su vez, el turismo, tanto receptivo como emisivo, también se verá beneficiado con una tasa de cambio más competitiva, mientras que la industria tendrá acceso a insumos manufacturados más asequibles, estimulando el desarrollo de nuevas iniciativas productivas.
Impulso al emprendimiento y al consumo
“El crecimiento económico previsto para este año, cercano al 3%, abre una ventana de oportunidades para la población y las empresas. Con precios más bajos y tasas de interés reducidas, se espera un impulso significativo en el emprendimiento, el consumo y la producción”, señaló el profesor Amorocho.
![La inflación cerró en 5,2%](https://www.infobae.com/resizer/v2/LJRRCRLOVBGCVN74PB42GA7YHU.jpg?auth=ecf282c62cd3fd263a52e7d8a89be85b2390b8dacd49ba63c40a7f8981aacbed&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Así las cosas, 2025 presenta un escenario positivo para la economía colombiana, en el que la estabilidad de los precios, el acceso al crédito y la mejora en la capacidad adquisitiva se alinean para fortalecer el crecimiento económico del país.
Qué espera el Banco de la República sobre la inflación y el dólar
Recientemente, el Banco de la República dio a conocer los resultados de la más reciente Encuesta de Expectativas Económica. Según esta, la inflación en Colombia podría mantenerse fuera del rango meta del Emisor.
El indicador, que mide la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), se proyecta en un promedio de 4,21% para diciembre de 2025, lo que quiere decir que supera el límite superior del rango objetivo establecido por el banco central, que oscila entre el 2% y el 4%. De acuerdo con el análisis publicado por el banco central, la cifra representa un incremento de 31 puntos básicos (pb) respecto a la mediana registrada en diciembre de 2024, cuando las expectativas se situaban en un 3,90%.
![Leonardo Villar es el gerente](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOHWM3QMNBFRDEJEX4OJGF623Q.jpeg?auth=b180c91fa58bbb399879d91ee855f50d6198ae003b7ecbd3c63cfef4ad6a3c0a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El cambio refleja un ajuste al alza en las proyecciones del mercado, impulsado principalmente por el comportamiento de los precios de los alimentos, cuya inflación podría alcanzar el 4,27% al cierre del próximo año.
El aumento en las expectativas de inflación está estrechamente relacionado con la evolución de los precios de los alimentos, un componente clave del IPC. Según los analistas consultados, este rubro continuará ejerciendo presión sobre el indicador general, lo que dificultará el retorno al rango meta del Banco de la República.
En cuanto al dólar, las expectativas apuntan a una tendencia alcista a lo largo de 2025. Según las estimaciones, la moneda estadounidense podría mantenerse en un promedio de $4.320 durante el primer trimestre del año, para luego incrementarse de manera progresiva y cerrar el año cerca de los $4.400. El comportamiento refleja las dinámicas del mercado cambiante y las expectativas de los inversionistas frente a la economía colombiana.
Más Noticias
Revelan las identidades de los dos disidentes de las Farc acusados de asesinar a una familia en Tibú, donde murió un bebé
El asesinato de la familia López ha sido identificado como uno de los detonantes de los recientes enfrentamientos entre el ELN y el frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo
![Revelan las identidades de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK42Z3W3K5F7HID4P4TWMDDLDI.jpg?auth=07f8e0a0a18fb951c774c5bb66254eebc6dfdc61dfacb676ce91c2ba9bf9b517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Everton vs. Liverpool: Luis Díaz jugará el derbi de Merseyside en la Premier League
Los ‘Reds’ se pondrán al día en el calendario al jugar el clásico de la ciudad de Liverpool, que tuvo que ser aplazado por malas condiciones meteorológicas semanas atrás
![EN VIVO - Everton vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSJFJDFKLR6N7SPDS3A7KFCXKM.jpg?auth=2ccb2a88a8b579cb17f95c3b3aa5767013905e80f0f259a84e8767fe0b4a0139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Póngale alas a esa vaina”: la respuesta de un taxista a joven en silla de ruedas que le reclamó por estar mal parqueado
La población bogotana en condición de discapacidad o con movilidad reducidas ya ha mostrado su inconformismo con el diseño poco amigable de Bogotá
![“Póngale alas a esa vaina”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5QUDREW6BCNXAORRADSAQUNGQ.png?auth=0b84fdf8d1c47f1ae76fb573851ed4be1d0631df7e54c27155eaedaf5ce0acd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Previa - Santa Fe vs. Atlético Nacional: fecha 4 de la Liga Betplay
El partido es en el estadio El Campín, en donde el técnico del equipo visitante, Javier Gandolfi, buscará seguir de líder, mientras Santa Fe intentará un triunfo para recuperar la confianza de su hinchada
![EN VIVO Previa - Santa](https://www.infobae.com/resizer/v2/72YUY4WSBBEWLFFE5TLO5YWU4Y.jpg?auth=d21fb802d91660bffdc6e7f1c3663e22822b03bc527a07810b40f146349672e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hijo de Kaleth Morales reveló cómo está su estado de salud tras salir de una cirugía
A sus 20 años, el cantante compartió su decisión de someterse a una cirugía bariátrica, para mejorar su salud y calidad de vida
![Hijo de Kaleth Morales reveló](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNNLII57XZBJZHP5RAGRTV5A5Y.jpg?auth=c1afa514d27a32aec9c2a5b0d7e0d688e4a0122097822d1cb326fc49c2f7eea9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)