![En la plenaria de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2GDW43B3NEMNFPSMZQAPYP2AI.png?auth=894d41668eb5841cf45d00e7f9bf7a24a6ea90e8dabecaacf0f2fa8767fc2c21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la tarde del martes 28 de enero de 2025, durante un intenso debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, la representante Catherine Juvinao Clavijo denunció la inacción del Gobierno nacional frente a la crisis humanitaria que enfrenta el Catatumbo.
Tras escuchar ministros y representantes del Ejecutivo, la congresista no escatimó en señalar la falta de eficacia y eficiencia del Estado en la atención a los graves problemas de seguridad en esta región del país, especialmente en lo relacionado con los grupos armados ilegales y la violencia persistente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su intervención, Juvinao destacó varios puntos que, en su opinión, explican la situación actual del Catatumbo y el desajuste de las políticas del Gobierno Petro. A través de un mensaje en su cuenta de X, la congresista enumeró los fracasos del Ejecutivo en cuanto a la implementación de acuerdos y estrategias de paz:
- No se ha implementado adecuadamente el Acuerdo con las Farc.
- La estrategia de Paz Total ha sido improvisada y carece de un método claro.
- El Gobierno no escuchó las advertencias emitidas ni por la Defensoría del Pueblo ni por el Congreso.
- El desmantelamiento de la fuerza pública ha dejado a las autoridades sin la capacidad de enfrentar a los grupos armados ilegales.
![La representante destacó los fracasos](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKYMFRL6RHR3LYUDBWNX46VSE.png?auth=a97d4692076cab95a405a588b29cf881e919313e090bac82201f7393c1450232&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La promesa de paz del candidato Petro
Juvinao no dudó en recordar la promesa hecha por el presidente Petro durante su campaña electoral cuando afirmó que si no lograba la paz, renunciaría o dejaría que lo tumbaran. “Espero que honre su palabra y no pretenda atornillar en el poder a su fracasado gobierno del ‘shú shú shú’ y del ‘bla bla bla’”, expresó con vehemencia.
Durante su intervención en la plenaria, Juvinao amplió su crítica al destacar lo que consideró una falta de acción por parte del Gobierno frente a los riesgos y amenazas que enfrenta la población en el Catatumbo: “Este gobierno no ha sido ni eficiente ni eficaz, ni con la paz ni con la guerra”.
La representante también lamentó que los ministros del Gobierno intentaran justificar la situación argumentando que no se podía prever el actuar del ELN; incluso, resaltó que desde 2022, la organización terrorista ha violado en múltiples ocasiones los ceses al fuego, cometiendo al menos 45 actos violentos, lo que demostraría que la situación no era imprevisible.
![Catherine Juvinao hizo un llamado](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEBCZPQNFHM2HKMU4HB55GZGKM.jpg?auth=4f19055462d0fa9dcb547749fbf702d4c5ab5f9c6b507e7f8c4febc6adb4fb67&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sobre el debilitamiento de la fuerza pública
A lo largo de su intervención, la representante también hizo énfasis en la falta de capacidad del Estado para hacer frente a la violencia, al señalar la debilitada fuerza pública como uno de los principales factores.
Según Juvinao, la decisión del Gobierno de desmantelar las fuerzas de tarea conjunta y reducir el número de efectivos de la Fuerza Pública ha tenido consecuencias devastadoras: “De 203.000 integrantes que tenía la Fuerza Pública en 2021, hoy tiene 172.000. Tenemos cerca del 60% de la flota aérea sin funcionar”.
En este contexto, la congresista también criticó lo que consideró una “profunda inestabilidad” en la cúpula militar, lo que, a su juicio, agrava aún más la crisis de seguridad: “Este Gobierno no solo ha fracasado en la implementación de la paz, sino también en temas clave como salud, educación y servicios públicos”.
![Juvinao subrayó el impacto negativo](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBLU53FWAATKS3NVQNZ2M6W5ZQ.jpg?auth=ba68b52a95498eb9796e565b1e038b5d2f8a13d22de6185b1dae1a3e2cd3e572&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El llamado de la representante al Gobierno nacional
El llamado de Juvinao es claro: que el Gobierno deje de eludir la responsabilidad de la situación que se vive en regiones como el Catatumbo y asuma medidas concretas para atender la crisis humanitaria y de seguridad que afecta a miles de colombianos.
Al respecto, Juvinao señaló la contradicción del discurso del Gobierno nacional que promueve la defensa de los derechos humanos en el exterior mientras ignora la violencia interna en el país.
La situación en el Catatumbo, como en muchas otras zonas del país, continúa siendo una de las mayores preocupaciones para la población civil que sigue viviendo bajo la amenaza constante de los grupos armados ilegales.
Más Noticias
Esta es la moto que compró el cantante Jhonny Rivera: es todo un lujo y cuesta una millonada
El cantante de música popular presumió el nuevo ‘juguete’ que adquirió, el cual tendría un valor económico que muy pocas personas podrían costear
![Esta es la moto que](https://www.infobae.com/resizer/v2/677TQP6OZZCRJJAM7T32NSWJJU.jpg?auth=5057b82b68c05ad6ad537afdf3297a9f08e0454d954bc5782a4a87d103feaa39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturaron a madre de familia por quemar a su hijo de 6 años en Cesar: le habría echado agua caliente para ocultar las marcas de los golpes
La mujer fue detenida por la Policía, mientras que el menor fue llevado a un centro médico del municipio de Curumaní para que recibiera atención médica por las lesiones que sufrió
![Capturaron a madre de familia](https://www.infobae.com/resizer/v2/REH5BY7J5JEWLHXAN6OOLQHSZM.png?auth=3a634a7cfb7c447a7967f82efc8e454ac754e7773c0bb07e1707dc510fabf193&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Previa Colombia vs. Chile, fecha 4 del Sudamericano Sub-20 de Venezuela 2025
Con la desilusión de no tener opciones para disputar el título del campeonato continental, la ‘Tricolor’ dirigida por César Torres buscará asegurar el cupo a la próxima cita del mundial juvenil
Llegó al aeropuerto de Medellín nuevo vuelo con migrantes deportados desde Panamá
El secretario de Gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio, estuvo presente en el proceso de deportación, ya que este gobierno pactó la financiación de estas repatriaciones desde Ciudad de Panamá
![Llegó al aeropuerto de Medellín](https://www.infobae.com/resizer/v2/RNBFOKSOFFASTPHR3UEALYF5RI.png?auth=403e17d9bd39e4af4a4b2c34393dae69cf5587244bffc1b58c4201cbd7ddb631&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master cuestionó el llamado a sesiones extra de la Cámara de Representantes y cuestionó “¿Se quiere pupitrear el colapso del sector salud ?”
El presidente de la Andi criticó que una reforma tan importante para el país, como la de la salud, sea tramitada en la Cámara sin el debido tiempo para el debate
![Bruce Mac Master cuestionó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/GY67MQIGFZFVBOMXHHQIXN6V3A.jpg?auth=b96c21fa60b0e14aee386f550db77dbebc63643c5355f30bc5e5d7345f58a554&smart=true&width=350&height=197&quality=85)