Así puede asegurar el permiso para su evento en el Carnaval de Barranquilla, no deje pasar la fecha

Los organizadores deben dirigirse a la ventanilla virtual de la Alcaldía de Barranquilla, donde encontrarán todos los detalles sobre los requisitos específicos que deben cumplir

Guardar
El 7 de febrero cierra
El 7 de febrero cierra el plazo para radicar permisos de eventos con la Alcaldía de Barranquilla - crédito Carnaval de Barranquilla

Con el Carnaval 2025 a la vuelta de la esquina, la Alcaldía de Barranquilla recordó a todos los organizadores de eventos que el plazo para radicar las solicitudes de permisos se cierra el 7 de febrero. Estos permisos son necesarios para una amplia gama de actividades, desde conciertos y desfiles hasta procesiones religiosas y ferias artesanales, asegurando que todas las celebraciones que se llevarán a cabo durante la festividad cumplan con los requisitos establecidos por la ciudad.

La Secretaría de Gobierno hizo un llamado a los interesados para que gestionen sus trámites con al menos 15 días hábiles de anticipación, un proceso que deberá realizarse completamente en línea. Para ello, los organizadores deben dirigirse a la ventanilla virtual de la Alcaldía de Barranquilla, donde encontrarán todos los detalles sobre los requisitos específicos que deben cumplir, de acuerdo con los decretos 0160 de 2023 y 0028 de 2025.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las solicitudes de permisos deben
Las solicitudes de permisos deben gestionarse al menos con 15 días hábiles de antelación - crédito Juan Manuel Cantillo/ Colprensa

Nelson Patrón Pérez, secretario de Gobierno de la ciudad, explicó que, para garantizar que los eventos se desarrollen dentro del marco legal, el Comité de Evaluación de Eventos revisará todas las solicitudes presentadas. Este comité tiene como objetivo asegurar que actividades como fiestas masivas, conciertos, y otros eventos públicos cumplan con la normatividad vigente para prevenir posibles riesgos. “Es fundamental que cada solicitud cumpla con los requisitos establecidos. De lo contrario, la actividad no será aprobada”, señaló Patrón.

El proceso para solicitar los permisos es sencillo, pero requiere atención a los detalles. Primero, los organizadores deben acceder a la página web de la Alcaldía de Barranquilla, dirigirse a la sección de la Secretaría de Gobierno y seleccionar la opción de Expedición de permisos para espectáculos públicos. Una vez allí, deberán descargar el formulario correspondiente y llenarlo con la información requerida, que variará dependiendo del tipo de evento. Además, si el evento implica cierre de vías, venta de licor o requiere acompañamiento policial, estos aspectos también deben ser solicitados durante el proceso.

Una vez presentados los documentos y formularios, el Comité de Evaluación de Eventos los revisará para asegurar el cumplimiento de las normativas. Tras la aprobación, se notificará a los organizadores para que puedan proceder con los preparativos.

El comité revisará los permisos
El comité revisará los permisos para actividades públicas según las normativas vigentes - crédito Colprensa

De acuerdo con el Decreto 0028 de 2025, hay condiciones adicionales que deben cumplirse, como la hora de finalización de los eventos, que no podrá extenderse más allá de las 5:00 a. m. Además, los establecimientos de venta de licor podrán operar hasta las 4:00 a. m., y se prohíbe el uso de envases de vidrio en los eventos, buscando garantizar la seguridad de los asistentes. Las actividades sin la debida autorización estarán sujetas a sanciones según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, lo que refuerza la importancia de cumplir con los procedimientos establecidos.

Agenda del Carnaval de Barranquilla

Las actividades precarnavaleras comienzan el 17 de enero con el Festival de la Cerveza en el Estadio Romelio Martínez a las 7:00 p. m., seguido al día siguiente por la lectura del bando y un concierto inaugural con artistas como Bobby Cruz y Sergio Vargas.

Del 23 al 26 de enero, la coronación de las reinas populares en sus barrios llevará alegría a las comunidades. En febrero, la coronación de los reyes del Carnaval de los Niños tendrá lugar el 2 de febrero en el centro de eventos Puerta de Oro. El 5 de febrero, el Gran Malecón acogerá la inauguración del Río de Tradiciones.

El 7 y 8 de febrero, el coliseo Sugar Baby Rojas será el escenario del Festival de las Danzas Especiales y de la Relación, mientras que el 9 de febrero se llevarán a cabo las Fiestas de Danzas y Cumbia. El segundo Encuentro de Comedias se realizará el 15 de febrero en el Gran Malecón, y el Desfile del Carnaval de los Niños recorrerá la Cra 53 el 16 de febrero.

Los eventos deberán cumplir con
Los eventos deberán cumplir con restricciones horarias según el Decreto 0028 de 2025 - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

La tradicional Guacherna iluminará la Cra 44 el 22 de febrero. Baila la Calle se celebrará los días 27 y 28 de febrero, coincidiendo con la coronación de la reina y el rey momo, en un evento con artistas como Maluma y Silvestre Dangond.

El 1 de marzo, la Batalla de Flores en la Vía 40 dará inicio a los días centrales del carnaval, seguido del Desfile Rey Momo y el Metroconcierto en el Estadio Romelio Martínez. La Gran Parada de Tradición y el Festival de Letanías se destacarán el 2 de marzo, cerrando con el Festival de Orquestas. El 3 y 4 de marzo, el carnaval culminará con desfiles y el simbólico Entierro de Joselito Carnaval.

Guardar

Más Noticias

Denuncian incumplimientos en reconstrucción de viviendas tras paso del huracán Iota por la isla de Providencia en 2020

Los habitantes de la isla piden garantías al Gobierno nacional de que se implementen gestiones para continuar con la restauración de lo que dañó el fenómeno natural

Denuncian incumplimientos en reconstrucción de

Margarita Rosa de Francisco habló de la caída del nombramiento de su hermana en consulado en Miami: “Ha sido impecable”

La actriz, presentadora y escritora se pronunció por la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de tumbar el nombramiento de Adriana de Francisco, su hermana, como cónsul en Miami

Margarita Rosa de Francisco habló

Ministerio de Trabajo le pidió a Nestlé una mesa de trabajo con el sindicato, con el que no ha llegado a un acuerdo, y la empresa respondió

Las tensiones laborales entre la multinacional y el sindicato se intensificaron, por lo que el Ministerio del Trabajo convocó a diálogos para buscar soluciones negociadas

Ministerio de Trabajo le pidió

Diego Guauque habló sobre la verdad detrás de los tratamientos ‘milagrosos’ contra el cáncer: “Tomar sangre de culebra”

El periodista habló desde el conocimiento que adquirió después de haber librado una complicada batalla contra esta enfermedad que casi le quita la vida

Diego Guauque habló sobre la

Al Ahli vs. Al - Nassr: hora y dónde ver el encuentro de Jhon Jáder Durán por la fecha 20 de la Liga Profesional Saudí

El equipo de Jhon Jáder Durán y Cristiano Ronaldo jugará de visitante y buscará llegar a la punta del campeonato, pero si pierde será alcanzado en puntos por el conjunto local

Al Ahli vs. Al -
MÁS NOTICIAS