La falsificación de billetes ha alcanzado niveles de complejidad que desafían los métodos tradicionales de detección. Según un video difundido en redes sociales, los falsificadores están empleando técnicas avanzadas que incluyen el uso de papel moneda auténtico y la manipulación de elementos de seguridad como hologramas y tintas especiales, características que anteriormente eran utilizadas para verificar la autenticidad del papel moneda que circula en Colombia,
Estas prácticas han generado preocupación entre expertos y ciudadanos, quienes buscan formas más efectivas de identificar billetes falsos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el informe, uno de los métodos más comunes consiste en retirar la tinta de billetes auténticos para reutilizar el papel moneda en la impresión de falsificaciones. Este procedimiento permite que los billetes falsos tengan una calidad de papel que puede engañar incluso a los sistemas de detección más básicos.
Sin embargo, una de las señales clave para identificar estas falsificaciones es la reacción de la tinta al contacto: mientras que en los billetes auténticos la tinta no se desprende fácilmente, en los falsos puede manchar al frotarla.

Otro de los métodos destacados en el informe es la imitación de hologramas, un elemento de seguridad que tradicionalmente se consideraba difícil de replicar. Según el análisis, los falsificadores han logrado reproducir hologramas con un nivel de precisión que los hace casi indistinguibles de los originales. Esto representa un desafío significativo para quienes confían en este elemento como una garantía de autenticidad.
Además, se ha detectado una técnica que combina partes de billetes auténticos y falsos. En estos casos, un billete puede tener una cara auténtica y otra falsificada, lo que dificulta su identificación a simple vista. Este método, conocido como “doble cara”, requiere una inspección minuciosa para detectar las irregularidades en el diseño y la impresión.
El informe también advierte sobre la necesidad de no confiar únicamente en la calidad del papel, la textura o la resistencia al agua como indicadores de autenticidad. Aunque estos factores pueden ser útiles, los falsificadores han demostrado ser capaces de replicarlos con gran precisión. Por ello, se recomienda utilizar múltiples métodos de verificación, como la observación de los elementos de seguridad, el tacto y la comparación con billetes auténticos.
En conclusión, la sofisticación de las técnicas de falsificación subraya la importancia de estar alerta y bien informado sobre las características de los billetes auténticos. Según el análisis, la combinación de métodos tradicionales y nuevas tecnologías puede ser clave para combatir esta problemática y proteger tanto a los ciudadanos como a las instituciones financieras.
Reclamos por billetes falsificados en cajeros automáticos

Los cajeros automáticos están diseñados para dispensar únicamente dinero legítimo. Sin embargo, las entidades bancarias reconocen que, en raras ocasiones, pueden entregar billetes falsificados. Bancolombia, una de las principales instituciones financieras del país, ha admitido que este tipo de eventos no deberían suceder, pero no son imposibles. Por ello, es crucial que los usuarios estén preparados para identificar y reportar este tipo de irregularidades.
El analista financiero Juan Camilo Quintana, citado por el diario económico La República, sugiere tomar precauciones al momento de retirar dinero en efectivo. Una de las principales recomendaciones es utilizar cajeros automáticos ubicados en lugares seguros y con alto flujo de personas, como centros comerciales, supermercados o sucursales bancarias. Este tipo de ubicaciones reduce el riesgo de manipulación de los dispositivos.
Además, Quintana enfatiza la importancia de revisar los billetes inmediatamente después de recibirlos. Si se detecta que alguno es falso, es esencial actuar con rapidez.

Entre las medidas sugeridas por el experto se encuentran tomar fotografías del billete y del cajero automático, conservar el comprobante de la transacción y reportar el incidente al banco de forma inmediata. Estas acciones pueden ser determinantes para respaldar un reclamo ante la entidad financiera.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
