![El ciclo 24 de suspensión](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJS6BZKFKZDQ5HDDDFPU7X4QSY.jpg?auth=5966f4e138be97a865df0399bb5ba884bbdd53adc399c9e9e64045cbdce7318e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para el miércoles 29 de enero de 2025, el turno de racionamiento de agua en Bogotá corresponderá a la zona 9, que corresponde a localidades como Suba y Usaquén.
El corte del suministro de agua se llevará a cabo desde las 8:00 a. m. y se extenderá durante 24 horas en los lugares en mención y finalizará el miércoles 29 de enero de 2025.
Estas son las zonas del turno de racionamiento de agua para el miércoles 29 de enero
Estos son los límites entre que tendrá la medida
- Entre calle 170 y 245, entre carrera Séptima y carrera 52.
- Entre calle 235 y 242, entre carrera 45 y 107.
- Municipio de Gachancipá y Acuopolis.
Así serán los turnos de racionamiento en lo que resta del mes de enero de 2025
- Miércoles 29 de enero: racionamiento de agua para el turno 9.
- Jueves 30 de enero: racionamiento de agua para el turno 1.
- Viernes 31 de enero: racionamiento de agua para el turno 2.
Estas son los barrios de Suba y Usaquén que estarán afectados por la medida
- Localidad de Suba: El Alcázar, El Encenillal, El Molino, El Porvenir, El Torreón, La Floresta (Hacienda), La Patricia (Urb. Industrial), Los Otoños, Mudela del Río, Pontetresa (Predio), Portón de Guaymaral, S C. Casablanca Suba, San Simón (Hacienda), Santa Fe (Predio), Santa Rosalía de Guaymaral, Torca 1 y 2, Urb. Andino, Villa Monika
- Localidad de Usaquén: Agrupación Multifamiliar El Rosario, Andalucía, Balmoral Norte, Bosque de Los Pinos, Bosque de San Antonio, Bosques de San Antonio, Canaima, Canapro, Ciudad Cooperativa La Libertad, El Otoño, El Pireo, El Redil, El Refugio de San Antonio, El Verbenal - Ayamonti, El Verbenal - Urbanización Alquería 183, El Verbenal I, El Verbenal II Sector, El Verbenal III Sector, El Verbenal Sector San Antonio, Ismena II, La Granja Norte, La Granja Oriental, La Pepita Norte, La Uribe, Las Vegas El Recuerdo, Los Cipreses, Los Consuelos, Maranta I y II y III Sector, Medellín, Parcelación Tibabita, Portal de La Uribe, Rincón del Puente - Quinta Catania, S.C. El Verbenal, S.C. Tibabita, San Antonio (Hacienda), San Antonio Noroccidental, San Antonio Norte, San Antonio Norte - Codabas, San Antonio Norte II Sector, San José de Usaquén, San José de Usaquén - Urb. Argo, San José de Usaquén - Urb. Los Bosques, Santa Felisa, Santa María, Santandersito, Tardes de San José, Tibabita, Tibabita - El Caramely, Tibabita - Los Pinos (Predio), Tibabita El Reposo, Tibabita I, Tibabita I Sector, Tibabita II, Urb. Carrera 32, Urb. El Juncal, Urb. El Palmar, Urb. Parque Las Flores, Urb. Quintas de La Sabana, Urb. San Antonio Norte, Urb. Tibabita 188, Verbenal II Sector, Villas de Andalucía, Viña del Mar, Zulima
Estas son las zonas que cuentan con la medida de racionamiento en Bogotá
Así está el nivel de los embalses en Bogotá
![El nivel de los embalses](https://www.infobae.com/resizer/v2/W25JDMRQ3ZHPBHKOPNUOTEUJRE.jpeg?auth=c4056239662139432d2636a48d38012e2ff6e681cd228a9f205a4cdf013a6eb1&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Distribución de las zonas de racionamiento en Bogotá:
- Zona 1: 286 barrios afectados. Localidades: Antonio Nariño (23 barrios), Barrios Unidos (53), Chapinero (18), Los Mártires (22), Puente Aranda (69), Rafael Uribe Uribe (28), Santa Fe (1), Teusaquillo (52), Tunjuelito (4) y Usaquén (16).
- Zona 2: 311 barrios y un municipio afectado. Localidades: Engativá (290 barrios), Fontibón (21), y el punto de suministro de ESP Aguas La Sabana (Zona Industrial Cota).
- Zona 3: 610 barrios afectados. Localidades: Barrios Unidos (13 barrios), Suba (478) y Usaquén (119).
- Zona 4: 593 barrios afectados. Localidades: Bosa (397 barrios), Ciudad Bolívar (113), Kennedy (45), Puente Aranda (6) y Tunjuelito (32).
- Zona 5: 614 barrios afectados. Localidades: Ciudad Bolívar (154 barrios), Rafael Uribe Uribe (154), San Cristóbal (215), Santa Fe (30) y Tunjuelito (1).
- Zona 6: 952 barrios y un municipio afectado. Localidades: Suba (335 barrios), Soacha (617 barrios) e incluye el punto de suministro ESP Emar
- Zona 7: 215 barrios y tres municipios afectados. Localidades: Puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera; Fontibón (173) y Kennedy (42).
- Zona 8: 555 barrios y un municipio afectado. Localidades: Antonio Nariño (6), Bosa (17), Chapinero (78), Kennedy (282), Los Mártires (2), Rafael Uribe Uribe (9), San Cristóbal (61), Santa Fe (35) y Usaquén (65). Incluye los puntos de suministro de La Calera y Arboretto.
- Zona 9: 89 barrios y cinco municipios afectados. Localidades: Usaquén (65), Suba (12); puntos de suministro en Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó (2), Tocancipá y Gachancipá - ESP Acuapolis. Recomendaciones para el uso responsable del agua
Los motivos del racionamiento de agua
El racionamiento se llevará a cabo en estos límites de la capital de la república. Es importante recordar que, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, implementó un nuevo esquema de racionamiento de agua, que sustituye el sistema anterior de cortes cada dos días, vigentes desde julio de 2024.
El objetivo de la medida tiene como fin gestionar de manera eficiente el suministro de agua potable en la capital del país, asegurando que todos los sectores puedan acceder al recurso de manera equitativa.
Recomendaciones para el uso responsable del agua
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha reiterado la importancia de adoptar hábitos de consumo responsable para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, especialmente durante la temporada de fiestas y vacaciones. Entre las principales recomendaciones destacan:
- Cuidado del agua en casa: durante las actividades tradicionales de limpieza profunda en época navideña, es fundamental evitar el desperdicio del líquido. Utilizar cubetas para el lavado y reciclar el agua siempre que sea posible.
- Precauciones al salir de vacaciones: los ciudadanos que planeen ausentarse de sus hogares deben asegurarse de cerrar grifos y duchas, así como el registro principal de entrada de agua. Esto previene fugas y posibles desperdicios durante su ausencia.
- Educación y concienciación: promover prácticas responsables entre familiares y vecinos para reducir el consumo innecesario y maximizar el aprovechamiento del recurso.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de febrero en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KVNQCP2JRD4LNG7TGFDUISO7Q.jpg?auth=97e8937a72faf79cc5592f88705fc18c10c22b4d7bc49cf9ced00d7edb182ba8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Cali: la predicción para este 14 de febrero
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Cali: la predicción](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQCJGJY665DCTFNMMH3MABSDXU.jpg?auth=1ba7a86e40f3bc197ff45e685fe5938268b88c78dcf2b398ba6b2ed83548340c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de febrero en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGGUDTP7MZF53CC5ELR36RVRB4.jpg?auth=1b9235839bbffc2ca89c3dd651aa4e87c5e4491d3f2e14839ccc90d4365b8c39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/522MAI5WWZBNVAHS4OXN7IRDPY.jpg?auth=7876786c84ba58f4f446c12b3b1efa40173ed180de0b7d4505cebd4ea4c17809&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Medellín para antes de salir de casa este 14 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Pronóstico del clima en Medellín](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VN4PBKALVDFZAXT4BFHBKIDDE.jpg?auth=5c8b04dc4cc8f6a22b0c0418a18af99cd254dc3414ede4f1bb076f5268a4c44b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)