Las series que han revivido la historia de los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes del extinto cartel de Cali

Luego de tres años de su fallecimiento, en enero de 2025 fue publicado un libro que incluye los manuscritos que “El Ajedrecista”, cabecilla de la estructura criminal, escribió en los años que estuvo preso en Estados Unidos

Guardar
Dos series han contado el
Dos series han contado el origen y caída del cartel de Cali - crédito Montaje Infobae (Colprensa/Netflix)

La publicación de Giberto, según Rodríguez Orejuela, memorias secretas del excapo del cartel de Cali, el libro en el que se exponen los manuscritos que escribió el exlíder del cartel de Cali en prisión, ha provocado que esta estructura criminal vuelva a ser nombrada.

Debido a que han pasado 30 años desde que se registró la captura de Gilberto Rodríguez Orejuela, lo que continuó con la caída de su hermano y los demás integrantes de la organización del Valle del Cauca, parte de la nueva generación no conoce aspectos que se registraron durante el auge de estos criminales y por qué sus acciones fueron relevantes en la historia de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un aspecto similar a lo registrado con Pablo Escobar, no solo se han publicado libros biográficos en los que se expone la vida de los integrantes del cartel de Cali, sino que producciones audiovisuales se han encargado de contar estos hechos por medio de plataformas de streaming.

Las series que hay sobre el cartel de Cali

Los manuscritos del narco fueron
Los manuscritos del narco fueron expuestos mediante un libro - crédito: Reuters

Debido a que las primeras dos temporadas de Narcos, una serie de Netflix, fueron un éxito, en 2017 la plataforma estrenó la tercera parte en la que expuso la continuidad de lo que paso en Colombia tras la muerte de Pablo Escobar, siendo los hermanos Rodríguez Orejuela el foco de atención de los diez capítulos que fueron presentados en esa ocasión.

El mexicano Damián Alcázar se encargó de interpretar a Gilberto Rodríguez Orejuela, mientras que el actor venezolano Francisco Denis se encargó de personificar a Miguel, hermano menor del líder de la estructura criminal.

Debido a que el cartel de Cali era conformado por varios narcos vallecaucanos, otros miembros destacados como Hélmer “Pacho” Herrera o José “Chepe Santacruz fueron interpretados por Alberto Ammann y Pepe Rapazote, respectivamente.

Son diferentes. En el cartel de Cali había personas muy capaces, pero que estaban fuera de la ley. Ellos pretendían estar en paz y en armonía con la sociedad. Es un tema candente que vivimos en carne propia. Hay un montón de historias que se narran, pero nos quedamos cortos, Igual, qué bueno que es ficción, porque la vemos de manera más emocionante, aunque la realidad es infame y atorrante”, declaró Alcázar a El Tiempo sobre interpretar a Gilberto Rodríguez Orejuela.

Damián Alcázar interpretó a Gilberto
Damián Alcázar interpretó a Gilberto Rodríguez Orejuela en la producción - crédito: Netflix

En un aspecto similar, Netflix, en colaboración de Caracol Televisión, buscó revivir las series sobre narcos en 2021 con el estreno de El cartel de los sapos, el origen, que es una antesala de la producción que se basó en el libro del mismo nombre de Andrés López, pero que relató la caída del cartel del norte del Valle, que destacaron en el negocio ilícito luego de la captura de los Rodríguez Orejuela.

A diferencia de la primera serie mencionada, esta producción contó con 60 capítulos, por lo que no solo se enfocó en el auge de los capos, sino también en su infancia y juventud, siendo Juan Pablo Urrego y Sebastián Osorio los encargados de interpretar a los hermanos Rodríguez Orejuela antes de que dominaran las rutas de narcotráfico.

Para abordar lo ocurrido en los 90, fueron Gustavo Angarita y Carlos Manuel Vesga los encargados de personificar a los líderes del cartel de Cali, que fueron capturados por las autoridades y luego extraditados a Estados Unidos.

Juan Pablo Urrego y Gustavo
Juan Pablo Urrego y Gustavo Angarita personificaron al líder del cartel de Cali - crédito: Netflix

En concordancia con la historia, ambas producciones mencionan de manera repetitiva que a diferencia de Pablo Escobar, los hermanos Rodríguez Orejuela manejaban un perfil más reservado y tenían empresas con las que lograron blanquear grandes cantidades de dinero, dentro de las compañías se destaca Drogas la rebaja, una cadena de farmacias que sigue funcionando en el país luego de ser intervenidas por el Estado.

Guardar

Más Noticias

Decenas de denuncias por maltrato a colombianos en centros de detención estadounidenses reveló la Defensoría del Pueblo: “Es preocupante”

Según comentó Iris Marín, en Estados Unidos el trato a los latinos que van a ser deportados es fuerte y no se les da condiciones dignas mientras esperan el proceso para ser devueltos a sus respectivos países

Decenas de denuncias por maltrato

Petro comparó al ELN con el Ejército Nacional y Daniel Briceño respondió fuerte: “Los terroristas no son guerreros”

El mensaje del presidente generó una fuerte ola de críticas en el ámbito político y en redes sociales, en las que la oposición rechazó tajantemente su postura

Petro comparó al ELN con

En vivo | Minuto a minuto de los movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 2 de febrero de 2025

Este es el informe de la actividad sísmica en el territorio nacional según el informe en directo operado por el Servicio Geológico Colombiano

En vivo | Minuto a

Con particular regalo, Abelardo de la Espriella alentó a Álvaro Uribe a hacer frente al petrismo: “Necesitamos que usted vea más que nunca”

El abogado, afín a las ideas del Centro Democrático, tuvo un emotivo encuentro con el expresidente en Barranquilla y dejó sobre la mesa la importancia de hacer vigilancia al proceso electoral que se avecina, en el que, según él, se juega el futuro del país tras cuatro años de “desgobierno”

Con particular regalo, Abelardo de

Fuertes críticas a Gustavo Petro por revelar supuesta ubicación del ELN en el Catatumbo: “Revelando información de seguridad nacional en favor de los terroristas”

La publicación de un mapa con coordenadas exactas por parte del mandatario sobre la ubicación del grupo guerrillero desató una ola de críticas. Líderes políticos acusan al presidente de poner en riesgo la seguridad nacional

Fuertes críticas a Gustavo Petro
MÁS NOTICIAS