La fuerte comparación de Gustavo Bolívar entre los deportados de Estados Unidos a Colombia y Brasil: “Valió la pena”

Los colombianos indocumentados que llegaron desde el país norteamericano luego de que Trump los expulsara, tuvieron un trato diferente con respecto a otros latinos por la decisión de Gustavo Petro de no recibirlos cuando estaban encadenados

Guardar
El director de Prosperidad Social
El director de Prosperidad Social felicitó al presidente por su decisión - crédito Colprensa y Marckinson Pierre/REUTERS

La decisión de Gustavo Petro de recibir a los colombianos indocumentados de Estados Unidos se conoció luego de una fuerte tensión que desencadenó su resistencia a aceptar que los connacionales llegaran al país con cadenas en sus manos, pies y torso.

La negativa del mandatario colombiano generó que su homólogo en Estados Unidos tomara la determinación de aplicar sanciones arancelarias y diplomáticas, que fueron canceladas tras el reconocimiento de los colombianos como deportados y la aceptación de que volvieran al territorio nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Gobierno colombiano dispuso un par de aviones para recoger a los connacionales que se encontraban en Estados Unidos y a los que no se les permitiría permanecer en ese país, puesto que no contaban con papeles. Cabe destacar que, no solo Colombia recibió deportados, puesto que Brasil y México también tuvieron notificaciones desde Washington confirmando la llegada de ciudadanos a sus respectivos países.

El director de Prosperidad Social
El director de Prosperidad Social indicó que la decisión del Gobierno fue adecuada - crédito @GustavoBolivar/X

Sobre lo anterior, el actual director de Prosperidad Social y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, escribió vía X que el trato digno primaba sobre cualquier acto de deportación y que la acción de Colombia fue positiva, además de necesaria, para dejar clara la posición de Colombia ante la forma en la que Estados Unidos ha deportado a los migrantes luego de que Donald Trump asumiera su cargo presidencial el 20 de enero de 2025.

En su publicación, comparó la manera en la que ciudadanos brasileños llegaron a su país luego de horas de viaje desde Estados Unidos, con la forma en la que los colombianos hicieron lo propio luego de que el país enviara un equipo para recogerlos.

La publicación, además, muestra un par de fotos de la llegada de connacionales al país y la de los vecinos brasileños a la nación fronteriza. Según indicó, las decisiones del presidente de la República demostraron el talante del que está hecho y que su determinación reconoce la forma en la que deben ser tratados los inmigrantes indocumentados en todo el mundo.

La comparación del funcionario se
La comparación del funcionario se basa en el trato que recibieron los deportados - crédito @GustavoBolivar/X

Las dos primeras imágenes muestran el desembarco de los colombianos y las dos siguientes el de los brasileños. “Valió la pena”, escribió el director de Prosperidad Social, refiriéndose a la situación en la que llegaron los latinos. Posteriormente, agregó que los países del mundo daban cuenta de cómo Colombia trabajaba por el bienestar de los inmigrantes y la forma en la que debían ser tratados los seres humanos que decidieran vivir en otros países: “El mundo hoy habla de dignidad humana en el trato a los inmigrantes Indocumentados”.

Derechos de los migrantes, según la ONU

Según la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas en el mundo, hay alrededor de 281 millones de personas que residen fuera de su país natal. No obstante, muchos de ellos padecen la denegación de los derechos civiles y políticos.

La Defensoría del Pueblo dio a conocer que los inmigrantes del país podrían ser víctimas de trata de personas, tráfico ilícito de migrantes, explotación sexual y laboral, así como vinculación a actividades ilícitas. Lo anterior, teniendo en cuenta que los grupos armados que hay en Colombia pueden controlar los pasos ilegales.

La decisión de Gustavo Petro
La decisión de Gustavo Petro fue celebrada por el funcionario en medio de la crisis diplomática con Estados Unidos - crédito Joel González/Presidencia

Las muertes violentas de migrantes registradas han ido al alza desde que Nicolás Maduró se atornilló en el poder de Venezuela, razón por la que esta entidad ha realizado diferentes alertas tempranas para evitar este flagelo, así como disminuir el reclutamiento infantil forzado o la xenofobia.

Colombia ha tomado políticas que benefician a los inmigrantes que deseen establecerse en el país; no obstante, las medidas para evitar que El Darién siga siendo usado como paso ilegal son mínimas. La Defensoría indicó que es necesario tomar cartas en el asunto para disminuir la violación de los derechos humanos en esta región de la nación.

Guardar

Más Noticias

Francia Márquez aseguró que decisión de Trump de congelar recursos de cooperación en Colombia “ha frenado procesos que se habían construido por años”

La vicepresidenta mostró su inquietud frente a la suspensión de cooperación económica. Sectores importantes quedarían afectados, lo que podría alterar décadas de progreso social en el país

Francia Márquez aseguró que decisión

Decenas de denuncias por maltrato a colombianos en centros de detención estadounidenses reveló la Defensoría del Pueblo: “Es preocupante”

Según comentó Iris Marín, en Estados Unidos el trato a los latinos que van a ser deportados es fuerte y no se les da condiciones dignas mientras esperan el proceso para ser devueltos a sus respectivos países

Decenas de denuncias por maltrato

Petro comparó al ELN con el Ejército Nacional y Daniel Briceño respondió fuerte: “Los terroristas no son guerreros”

El mensaje del presidente generó una fuerte ola de críticas en el ámbito político y en redes sociales, en las que la oposición rechazó tajantemente su postura

Petro comparó al ELN con

En vivo | Minuto a minuto de los movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 2 de febrero de 2025

Este es el informe de la actividad sísmica en el territorio nacional según el informe en directo operado por el Servicio Geológico Colombiano

En vivo | Minuto a

Con particular regalo, Abelardo de la Espriella alentó a Álvaro Uribe a hacer frente al petrismo: “Necesitamos que usted vea más que nunca”

El abogado, afín a las ideas del Centro Democrático, tuvo un emotivo encuentro con el expresidente en Barranquilla y dejó sobre la mesa la importancia de hacer vigilancia al proceso electoral que se avecina, en el que, según él, se juega el futuro del país tras cuatro años de “desgobierno”

Con particular regalo, Abelardo de
MÁS NOTICIAS