Joven de 26 años murió tras ser corneado por un toro en las populares corralejas de Bolívar

El evento, que ha sido foco de críticas, generó conmoción tras la difusión de un video en redes sociales, en el que se observa a la víctima siendo embestida violentamente por el animal

Guardar
El incidente ocurrió en el marco de las festividades patronales de San Sebastián - crédito X

El joven Wilmer Escobar Torres, de 26 años y originario de Plato, Magdalena, perdió la vida el fin de semana del 26 de enero, durante una corraleja en el municipio de Zambrano, Bolívar. El lamentable incidente ocurrió en el marco de las festividades patronales de San Sebastián, un evento tradicional que ha sido foco de críticas por la violencia involucrada, tanto hacia los animales como hacia las personas.

El suceso fue grabado por los asistentes y se difundió rápidamente en redes sociales, provocando una ola de conmoción y debate sobre la seguridad de estas actividades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En las imágenes se observa a Escobar, vestido de blanco, ingresando al ruedo junto con otros participantes de las corralejas. Según conocieron varios medios locales, Escobar no tenía la experiencia necesaria para enfrentarse a un toro; sin embargo, desafió al animal, que, confundido, comenzó a embestirlo de manera violenta.

El video muestra cómo el toro lanza a Escobar por los aires, dejándolo tendido en el suelo mientras el animal continuaba atacándolo. Los gritos de pánico de los presentes, mezclados con la música de la banda que acompañaba el evento, intensificaron la angustia del momento. En los segundos posteriores, otros participantes intentaron intervenir para alejar al toro y sacar al joven herido del ruedo.

Escobar, sin experiencia en la
Escobar, sin experiencia en la actividad, desafió al toro, que lo lanzó por los aires antes de seguir atacándolo - crédito captura de video X

A pesar de los esfuerzos por socorrer a Escobar y trasladarlo rápidamente a un centro médico, las heridas que sufrió fueron fatales. El joven murió poco después del ataque y según El Universal, se confirmó que el cuerpo fue trasladado a su tierra natal, donde recibirá sepultura en el seno de su familia y amigos.

Este lamentable incidente es el tercero de su tipo en las festividades de San Sebastián en Zambrano, que en años anteriores también registró otras víctimas mortales. En 2024, la violencia en estas fiestas no se limitó a los animales: un hecho sangriento cobró la vida del subteniente Nicolás Reyes Valencia, de 22 años, que fue baleado durante un procedimiento policial, y horas después, el joven Arley Cárdenas Carmona, de 24 años, fue asesinado por sicarios.

Las corralejas: una tradición polémica

Las corralejas, aunque no buscan
Las corralejas, aunque no buscan matar al toro, son altamente peligrosas tanto para los participantes como para los animales, lo que ha generado controversia - crédito EFE

Las corralejas son una tradición profundamente arraigada en las festividades del Caribe colombiano, que consisten en liberar a un toro dentro de un ruedo rodeado de espectadores. A diferencia de las corridas de toros, en las corralejas no participan toreros profesionales y no se busca necesariamente matar al animal, sino ofrecer un espectáculo en el que los asistentes interactúan de manera improvisada con el toro, ya sea esquivándolo o provocándolo. Sin embargo, estas actividades son altamente peligrosas tanto para los participantes como para los animales, lo que ha generado fuertes críticas por el evidente maltrato al que se somete al toro.

Aunque el acto no tiene como objetivo la muerte del toro, los golpes y el hostigamiento al animal son inevitables, lo que lo convierte en un espectáculo controvertido. A pesar de las múltiples quejas y protestas de organizaciones animalistas, las corralejas no están reguladas a nivel nacional y, por lo tanto, no están sujetas a la misma legislación que las corridas de toros.

En 2024, Colombia aprobó una
En 2024, Colombia aprobó una ley que prohíbe las corridas de toros, pero las corralejas no fueron incluidas debido a su arraigo cultural en el Caribe colombiano - crédito Camila Díaz/Colprensa

En 2024, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, así como otras actividades relacionadas como el rejoneo, las novilladas y las becerradas. Este avance fue celebrado por defensores de los derechos de los animales, quienes consideran que la nueva ley representa un paso importante en la protección de la vida animal.

De hecho, hasta el presidente Gustavo Petro celebró la aprobación de la ley en sus redes sociales, destacó que, “quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos”.

Sin embargo, las corralejas no fueron incluidas en esta legislación, ya que se consideran una tradición cultural en muchas regiones del Caribe colombiano. La representante Jennifer Dalley Pedraza Sandoval, autora de la ley, explicó que las corralejas requieren un tratamiento diferente, que implique una educación más profunda y un acompañamiento en las comunidades donde se celebran.

Guardar

Más Noticias

Francia Márquez aseguró que decisión de Trump de congelar recursos de cooperación en Colombia “ha frenado procesos que se habían construido por años”

La vicepresidenta mostró su inquietud frente a la suspensión de cooperación económica. Sectores importantes quedarían afectados, lo que podría alterar décadas de progreso social en el país

Francia Márquez aseguró que decisión

Decenas de denuncias por maltrato a colombianos en centros de detención estadounidenses reveló la Defensoría del Pueblo: “Es preocupante”

Según comentó Iris Marín, en Estados Unidos el trato a los latinos que van a ser deportados es fuerte y no se les da condiciones dignas mientras esperan el proceso para ser devueltos a sus respectivos países

Decenas de denuncias por maltrato

Petro comparó al ELN con el Ejército Nacional y Daniel Briceño respondió fuerte: “Los terroristas no son guerreros”

El mensaje del presidente generó una fuerte ola de críticas en el ámbito político y en redes sociales, en las que la oposición rechazó tajantemente su postura

Petro comparó al ELN con

En vivo | Minuto a minuto de los movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 2 de febrero de 2025

Este es el informe de la actividad sísmica en el territorio nacional según el informe en directo operado por el Servicio Geológico Colombiano

En vivo | Minuto a

Con particular regalo, Abelardo de la Espriella alentó a Álvaro Uribe a hacer frente al petrismo: “Necesitamos que usted vea más que nunca”

El abogado, afín a las ideas del Centro Democrático, tuvo un emotivo encuentro con el expresidente en Barranquilla y dejó sobre la mesa la importancia de hacer vigilancia al proceso electoral que se avecina, en el que, según él, se juega el futuro del país tras cuatro años de “desgobierno”

Con particular regalo, Abelardo de
MÁS NOTICIAS