Estos son los alimentos que debe consumir diariamente para prevenir el cáncer de mama

La autoexploración y los exámenes clínicos recurrentes contribuyen al hallazgo temprano de anomalías. Conozca cómo estas técnicas son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad

Guardar
Alimentos para prevenir el cáncer
Alimentos para prevenir el cáncer de mama - crédito imagen Ilustrativa Infobae

Según el Ministerio de Salud y Protección Social, el cáncer de mama es la principal causa de enfermedad y mortalidad por cáncer entre las mujeres en Colombia. Este tipo de cáncer, que se origina por una proliferación desordenada de células malignas en el tejido mamario, también puede presentarse, aunque con menor frecuencia, en hombres.

La detección temprana juega un papel crucial para mejorar las probabilidades de tratamiento, y el autoexamen de mama se destaca como una herramienta clave para identificar cambios sospechosos, como bultos, hinchazón, secreción anormal o alteraciones en la forma y posición del pezón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La autoexploración mamaria mensual ayuda
La autoexploración mamaria mensual ayuda a las mujeres a reconocer cambios sospechosos en su cuerpo - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Las tasas de supervivencia del cáncer de mama han mejorado significativamente, según Mayo Clinic, gracias a los avances en los métodos de diagnóstico y tratamientos personalizados. Incluso en casos en los que no es posible curar la enfermedad, los tratamientos disponibles permiten prolongar la vida. Este progreso está directamente relacionado con las campañas de concientización y la financiación de investigaciones.

El estilo de vida influye considerablemente en el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Medical News Today compartió que una dieta saludable, actividad física regular, evitar el sobrepeso y reducir el consumo de alcohol son medidas preventivas efectivas.

Una dieta rica en frutas,
Una dieta rica en frutas, vegetales y productos de soya puede influir en la prevención de ciertos tipos de cáncer - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Alimentos que debe consumir para prevenir el cáncer de mama

En cuanto a la dieta, alimentos como frutas, vegetales de hojas verdes, productos de soya, granos integrales y alimentos ricos en antioxidantes y vitamina D han demostrado ser beneficiosos. Asimismo, estudios señalan que las grasas saludables, como las poliinsaturadas presentes en el salmón, el aceite de oliva y las nueces, pueden contribuir a reducir este riesgo.

Mayo clinic también recomendó:

  • Una amplia variedad de verduras coloridas y frutas enteras (no jugo de fruta).
  • Granos integrales, como avena cortada en trozos, quinua, arroz integral y cebada, por nombrar algunos.
  • Proteínas de fuentes no animales.
  • Alimentos que no se elaboran en una fábrica.
  • Bebe agua, no bebidas azucaradas.
Las bebidas alcohólicas elevan el
Las bebidas alcohólicas elevan el riesgo de padecer cáncer - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

En contraste, alimentos como carnes rojas, productos ultraprocesados, grasas trans, azúcar añadida y alcohol han sido asociados con un aumento en la incidencia de cáncer de mama. Según Breastcancer.org, el consumo de tres bebidas alcohólicas a la semana incrementa el riesgo en un 15%, y cada bebida adicional diaria lo aumenta en un 10%.

Respecto a las investigaciones, un estudio citado por Medical News Today informa que las dietas basadas en plantas podrían reducir en un 15% el riesgo de desarrollar este cáncer. Además, la fibra dietética, al facilitar la eliminación del estrógeno excesivo, podría desempeñar un rol protector frente a esta enfermedad.

Entre los síntomas más comunes del cáncer de mama se incluyen bultos en las mamas o axilas, endurecimiento, dolor, secreciones anómalas y cambios en el tamaño o forma de las mamas. Si detecta alguno de estos signos, se recomienda consultar a un profesional de salud en su IPS para una evaluación más detallada.

La mamografía es esencial en
La mamografía es esencial en mujeres entre 50 y 69 años para detectar alteraciones en los tejidos mamarios - crédito Andina

Cada cuánto se debe realizar el examen de cáncer de mama

Según el Ministerio de Salud y Protección Social, el diagnóstico temprano del cáncer de mama aumenta las posibilidades de curación, siempre que se cuente con un tratamiento adecuado e inmediato. Para fomentar esta detección temprana, las mujeres deben familiarizarse con la consistencia habitual de sus mamas mediante un autoexamen mensual. Esta práctica, que consiste en la palpación en busca de anomalías en el tamaño, forma o textura de las mamas, permite identificar con mayor facilidad la presencia de nódulos o masas sospechosas.

Las tecnologías para la detección temprana del cáncer de mama, incluidas en el Plan Obligatorio de Salud (POS), contemplan dos procedimientos principales:

  • Examen clínico de mama: se recomienda a las mujeres mayores de 20 años realizar este examen al menos cada tres años. A partir de los 40 años, la frecuencia debe aumentar a una vez al año, siendo realizado por un profesional de salud capacitado.
  • Mamografía: este examen se realiza cada dos años en mujeres de entre 50 y 69 años para detectar posibles alteraciones en los tejidos mamarios.
Guardar