
A pesar de los avances en la diplomacia entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, la oficina consular del país norteamericano en Bogotá anunció la cancelación de todas las citas programadas para la solicitud de visas y para el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) para el miércoles 29 de enero de 2025.
Esta medida, que afecta a miles de colombianos que habían esperado la reanudación de trámites migratorios, se mantiene como el resultado de la tensión política derivada del rechazo del gobierno colombiano a aceptar los vuelos de repatriación de ciudadanos colombianos desde Estados Unidos el domingo 26 de enero de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión fue confirmada a través de un comunicado publicado en el sitio web oficial de la embajada, en el que se indicó que “todas las citas de entrevista de visa y en el CAS para el 29 de enero han sido canceladas”.
La embajada agregó que todas las programaciones y reprogramaciones de citas para la visa también han sido suspendidas, y que, aunque las entrevistas serán reactivadas en las próximas semanas, los detalles sobre cuándo se restablecerán los servicios aún no están disponibles.
Según el comunicado, las actualizaciones y más información sobre este tema serán proporcionadas en el sitio web de la embajada a medida que se disponga de nuevos detalles.
Avances diplomáticos y nuevas tensiones
El 28 de enero de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que se había alcanzado un acuerdo para reanudar las citas de visa en el consulado estadounidense.
Este acuerdo fue el resultado de una reunión de alto nivel que se llevó a cabo en Washington, D.C., en la que participaron el canciller Luis Guillermo Murillo y el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone.

Durante esta reunión, se revisaron varios aspectos del acuerdo logrado el domingo 26 de enero, en el que se establecieron las condiciones para normalizar las relaciones diplomáticas y la repatriación de los colombianos deportados.
El acuerdo implicó la reanudación de los trámites de visa y la eliminación de restricciones a los viajeros colombianos, lo que fue recibido como una señal de mejora en las relaciones entre ambos países.
El trasfondo de la crisis migratoria
El conflicto comenzó con el rechazo por parte del presidente Petro a la llegada de dos aviones militares estadounidenses que transportaban a deportados colombianos, lo cual había sido previamente autorizado.
Este acto de desafío a la administración de Trump desató una serie de represalias como la suspensión de las citas de visa y la imposición de sanciones a funcionarios colombianos involucrados en las operaciones de los vuelos de repatriación.

En un comunicado emitido por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, del 26 de enero, se dio a conocer que el Gobierno estadounidense había autorizado sanciones de viaje contra funcionarios del gobierno colombiano y sus familiares directos.
Estas sanciones se implementaron bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), específicamente en lo que respecta a la inadmisibilidad de individuos que pudieran perjudicar gravemente la política exterior de Estados Unidos.

Rubio dejó claro que las sanciones continuarían hasta que Colombia cumpliera con sus obligaciones de aceptar el regreso de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos.
Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha expresado su intención de resolver el conflicto y restablecer las relaciones consulares, la incertidumbre persiste sobre cómo se desarrollará la situación en los próximos días.
La suspensión de las citas para la solicitud de visa sigue siendo una medida de presión por parte de Estados Unidos, lo que deja a miles de colombianos pendientes de la reactivación de los servicios consulares.
El gobierno colombiano, por su parte, continúa gestionando la repatriación de los ciudadanos deportados a través de vuelos de la Fuerza Aérea Colombiana y ha insistido en que su prioridad es la dignidad y los derechos humanos de los colombianos.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
