![Paulo Molina, director de Función](https://www.infobae.com/resizer/v2/BWUPH5A3CJB4DLDTPB3TGUMKZU.jpg?auth=946e37060fca9522b39c6b9b0feb3afe89f9c8f04dfbe083997ac3bf44762649&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno de Colombia puso en marcha el programa denominado Servicio Social para la Paz, destinado a ofrecer una alternativa al servicio militar para cinco mil jóvenes de diferentes regiones del país.
Este programa, inspirado por el presidente Gustavo Petro, busca vincular a los participantes con iniciativas de transformación territorial y construcción de paz en comunidades priorizadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El anuncio fue realizado por Paulo Molina, director de la Función Pública, durante el espacio informativo La Agenda de la Presidencia de la República.
Este programa tiene como objetivo central proporcionar una opción de servicio social que también sirva como certificación para el primer empleo, facilitando la inserción laboral de los beneficiarios.
“Hoy hemos abierto en nuestra página web el formulario de inscripción para las y los jóvenes que quieran participar del Servicio Social para la Paz, un programa que está dirigido como alternativa al servicio militar y también como certificación para el primer empleo. Esta es una iniciativa que les permitirá a jóvenes en diferentes territorios de Colombia asociar estas labores que van a prestar a sus proyectos de vida para que puedan apoyar la transformación territorial de los municipios en donde va a haber esa modalidad”, indicó Molina.
Cómo y dónde inscribirse
![El proceso de inscripción al](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPY4PYJNYZFDBFPNCOX7VVX7Q4.jpg?auth=6e444ee31a5a6a992d68f81159e9fa5da5dc98d7a0ade51f0b769c816c9a17fa&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Los interesados podrán inscribirse a través del formulario disponible en la página oficial www.funcionpublica.gov.co. Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 17 de febrero y están dirigidas a jóvenes de entre 18 y 24 años, incluyendo tanto a quienes tienen pendiente definir su situación militar como a aquellos exonerados del servicio obligatorio.
El programa, reglamentado mediante la Ley 2272 o Ley de la Paz Total, cuenta con una estructura inclusiva que destina el 60% de los cupos a hombres, el 30% a mujeres y el 10% a otras poblaciones de acuerdo con los lineamientos del Comité Técnico. Las regiones priorizadas para esta fase inicial incluyen ciudades y municipios como Bogotá, Cartagena, Cali, Puerto Tejada, Quibdó, Buenaventura, Tumaco, Ocaña y Armero Guayabal.
El programa ofrece beneficios tangibles como una certificación equivalente a la libreta militar y el primer empleo, un auxilio económico mensual equivalente al 80% del salario de un soldado regular, y acceso a oportunidades educativas en alianza con universidades y el SENA. Además, los participantes tendrán la posibilidad de contribuir al desarrollo de sus comunidades a través de 11 modalidades diferentes, que incluyen:
- Alfabetización digital
- Defensa de los derechos humanos
- Implementación de los acuerdos de paz
- Reforma rural integral
- Protección del patrimonio cultural y ambiental
- Promoción de la paz étnica, cultural y territorial
- Acompañamiento a víctimas del conflicto armado
- Cuidado de personas con discapacidad
- Educación en gestión del riesgo y cambio climático
![El SSP ofrece 5000 cupos](https://www.infobae.com/resizer/v2/I5THSCTEPBCJ7OH4P4LQAKBV2I.jpg?auth=62df2e7b9cc5efade681f663d0ff3d965487caf40191d6b462a217a49335f181&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Además de ser una opción para regularizar la situación militar, las y los promotores (como fueron designados) podrán hacer trabajo social en 11 modalidades entre las que se destacan: trabajo con víctimas, protección ambiental, alfabetización digital, protección de personas vulnerables o reforma rural integral, entre otras. De igual manera, el Servicio Social para la Paz dará la posibilidad a las juventudes de aportar al desarrollo social y territorial del país”, se lee en una de las comunicaciones oficiales del Gobierno.
![Los enfoques serán las acciones,](https://www.infobae.com/resizer/v2/THK57JU4LREZNCN3ELYBYSMD6A.jpg?auth=32253ab33221ae288d070e3ab7b22d30c6beabdf4771e9956fe18aec61b5f19f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Añaden, de manera textual, que “dentro de los beneficios que recibirán los participantes se encuentra una certificación equivalente a la libreta militar, un auxilio económico mensual del 80% de lo que recibe un soldado regular, oportunidades educativas como acceso a convenios con universidades, el SENA y prioridad en pasantía dentro del sector público”.
Esta iniciativa tuvo parte de sus orígenes en el Ministerio de la Igualdad, liderado por la vicepresidente Francia Márquez, ministerio cuyo suerte constitucional estaría en manos del propio Congreso de la República para continuar o no.
Más Noticias
Hallan bandera del ELN en la Autopista Norte de Bogotá y activan operativo de seguridad por posible amenaza
El hallazgo se produjo alrededor de la 1:30 a. m., cuando un trabajador de la concesión vial que realizaba su recorrido
![Hallan bandera del ELN en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SLQ6HD6DUJMGKH3DSXH6RZUUG4.jpg?auth=d918feaac566f8289190f8ee0f82bf5fdf0ae7cc8255db5448e73adbc6372952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gloria Colombia tomaría acciones legales tras sanción de la SIC por presuntos cambios en la leche comercializada
La empresa insistió en que continuará cooperando con las autoridades y entregará toda la documentación solicitada para demostrar la transparencia de sus procesos
![Gloria Colombia tomaría acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKLOZ5IXPZHWBCOMHSVNBKJBUQ.png?auth=d1f331542efba9099a6277b9246ae9fdcca6438704e9c934aca008cdb705043b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de febrero en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KVNQCP2JRD4LNG7TGFDUISO7Q.jpg?auth=97e8937a72faf79cc5592f88705fc18c10c22b4d7bc49cf9ced00d7edb182ba8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Cali: la predicción para este 14 de febrero
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Cali: la predicción](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQCJGJY665DCTFNMMH3MABSDXU.jpg?auth=1ba7a86e40f3bc197ff45e685fe5938268b88c78dcf2b398ba6b2ed83548340c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de febrero en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGGUDTP7MZF53CC5ELR36RVRB4.jpg?auth=1b9235839bbffc2ca89c3dd651aa4e87c5e4491d3f2e14839ccc90d4365b8c39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)