
El 26 de enero de 2025 será recordado por una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, desatada por las decisiones y reacciones de los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.
La situación se resolvió alrededor de las 10:00 p. m., cuando la Casa Blanca y la Cancillería de Colombia anunciaron que ambos países llegaron a un acuerdo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Crónica de la crisis
Anuncios de Gustavo Petro
A las 3:41 a. m., Gustavo Petro publicó en su cuenta de X el siguiente mensaje: “A las 6:45 a. m. llegará el primer avión con deportados colombianos desde EE. UU. Otro avión llegará hacia las 10:00 a. m. Recibámoslos con banderas y flores”.
Sin embargo, 34 minutos después, el jefe de Estado eliminó su mensaje y publicó otro en el que desautorizó la entrada de los dos vuelos con migrantes colombianos.
“Los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EE. UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, manifestó el presidente Petro.
Cierre de visas
Posteriormente, se informó que el Departamento de Estados Unidos cerró la sección de visas en la Embajada de Estados Unidos en Colombia a partir del lunes 27 de enero de 2025.

Luego de esta decisión, el mandatario colombiano le solicitó a los migrantes irregulares en Colombia “regularizar su situación”. Además, se conoció que el presidente Petro ofreció el avión presidencial para la repatriación de colombianos.
“Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercarse a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación. Espero que no se congele el diálogo sobre el Darién. Si no hay regularización aumentarán las ilegalidades. Ya lo vimos cuando EE. UU. bloqueo a Venezuela e hizo estallar la oleada migratoria”, indicó el jefe de Estado.

Respuesta de Donald Trump
A la 1:28 p. m., el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta de Truth Social confirmó una serie de sanciones contra Colombia, en respuesta a la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir dos vuelos provenientes del país norteamericano con migrantes colombianos.
“Me acaban de informar que a dos vuelos de repatriación desde Estados Unidos, con un gran número de Delincuentes Ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo. La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi Administración que tome de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas”, indicó Trump.

El mensaje de Donald Trump estuvo acompañado con las siguiente decisiones:
- Aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%.
- Una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios.
- Sanciones de visas a todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano.
- Inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los ciudadanos colombianos y de carga por motivos de seguridad nacional.
- IEEPA Sanciones de Hacienda, Bancarias y Financieras se impondrán en su totalidad.
“Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el regreso de los criminales que obligaron a ingresar a los Estados Unidos!”, aseguró el mandatario del país norteamericano.
Trump jugando golf
Horas después, se conoció que Donald Trump se encontraba jugando en su campo de golf en Miami, lo que desató reacciones en redes sociales a favor y en contra.



Pronunciamiento de Marco Rubio
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dio más claridad a la situación, afirmando que EE. UU. no permitirá mentiras o que otras personas se aprovechen del país norteamericano.
“El presidente Trump ha dejado en claro que, bajo su administración, Estados Unidos ya no será objeto de mentiras ni de abusos (...) somos inquebrantables en nuestro compromiso de poner fin a la inmigración ilegal y reforzar la seguridad de Estados Unidos”, indicó Rubio.
Respuesta de Gustavo Petro
Sobre las 4:38 p. m., Gustavo Petro ordenó al ministro de Comercio Exterior, Luis Carlos Reyes, imponer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de EE. UU. “Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional, deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito”, expresó el mandatario colombiano.
En otra publicación, agregó lo siguiente: “Si conoce alguien terco, ese soy yo, punto (...). No me gusta su petróleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia. Quizás algún día, junto a un trago de Whisky que acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano”.

Gustavo Petro accede a las decisiones de Trump
A las 10:00 p. m., la Casa Blanca anunció que se llegó a un acuerdo con Colombia, es decir, que el Gobierno nacional aceptó la devolución de los 160 colombianos deportados sin restricciones, incluidos los vuelos en aviones militares de Estados Unidos.

Por tal motivo, las sanciones económicas y las restricciones migratorias que afectaban a funcionarios colombianos no aplicarán mientras se cumpla el acuerdo; sin embargo, las sanciones de visa y las inspecciones mejoradas seguirán en efecto hasta que lleguen los migrantes colombianos al territorio nacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, anunció que tanto el canciller Luis Gilberto Murillo como el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, viajarán a Washington para mantener reuniones que permitan seguir con los acuerdos.

En entrevista con Blu Radio, García-Peña, entregó detalles de la decisión del Gobierno de Colombia con Estados Unidos.
“Trabajamos todo el día con el canciller saliente Luis Gilberto Murillo, la canciller entrante Laura Sarabia y el vicecanciller Jorge Rojas. Desde muy temprano, la Casa Blanca designó a Mauricio Claver como interlocutor principal, quien jugó un papel clave para superar el conflicto”, afirmó el embajador.
Más Noticias
La canciller, Laura Sarabia, envió carta al Papa Francisco por su delicado estado de Salud
La ministra de Relaciones Exteriores le deseo su pronta recuperación luego de que se confirmara que padece una neumonía y le agradeció por su apoyo para que en Colombia cese la violencia

Juan Manuel Galán denuncia posible financiamiento del contrabando a congresistas y critica al Gobierno Petro
El político expresó su preocupación por el escándalo que rodea a la DIAN

Posible votación en la Corte Constitucional tumbaría la reforma pensional
Sin embargo, en los próximos meses llegarán nuevos magistrados, por lo que podría cambiar el destino de uno los pocos proyectos del Gobierno Nacional que han salido a flote en el Congreso

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 19 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
