J Balvin abrió su corazón y confesó sus batallas internas durante su éxito: “Haciendo feliz a la gente, vuelto mier...”

En el pódcast “Los hombres también lloran”, el reguetonero paisa reveló que, a pesar de su sonrisa en el escenario, estaba atravesando un profundo sufrimiento emocional, lo que lo llevó a buscar apoyo profesional

Guardar
J Balvin se sincera en
J Balvin se sincera en una entrevista con Juan Pablo Raba, compartiendo cómo, a pesar de su éxito masivo, vivió momentos oscuros de ansiedad y depresión - crédito @jbalvin/Instagram

Durante el reconocido pódcast Los hombres también lloran, conducido por el actor colombiano Juan Pablo Raba, reconocido por sus papeles en producciones como El cartel, La reina del sur, Los caballeros las prefieren brutas y Narco, el cantante reguetonero José Álvaro Osorio Balvin, conocido artísticamente como J Balvin compartió detalles íntimos de una etapa compleja de su vida.

Este espacio, creado por Raba con el objetivo de promover conversaciones sobre la vulnerabilidad masculina y la salud mental, tuvo como invitado al reconocido reguetonero, que aprovechó la oportunidad para hablar sobre sus desafíos personales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

J Balvin, conocido por éxitos como Mi gente, Ginza, In da getto y Agua, reflexionó sobre los momentos oscuros que enfrentó en medio del éxito masivo de su carrera. A pesar de brillar en los escenarios y alegrar a miles de seguidores con su música, el artista reveló que, internamente, lidiaba con una intensa batalla mental.

En el pódcast "Los hombres
En el pódcast "Los hombres también lloran", conducido por el actor Juan Pablo Raba, se revelan detalles íntimos, las batallas con la ansiedad y la depresión, además personales de sus invitados - crédito @juanpabloraba/Instagram

Aunque el episodio completo del pódcast no ha sido publicado, Juan Pablo Raba compartió un fragmento en Instagram en el que se puede percibir la profundidad de la conversación. En el avance, el actor afirma: “Yo creo que llegó la hora de decir a la gente, la verdad creo que eso habla mucho de quién sos vos”.

A esta puerta para la reflexión, el reguetonero respondió de manera sincera y conmovedora: “En ese momento tan tenso de mi carrera, tan bacano, estaba viendo el infierno más grande, ¿cuántas veces estuve ahí en un show haciendo feliz a la gente, vuelto mierda?”. Esta confesión dejó ver que, mientras sus seguidores disfrutaban de su música y energía en los conciertos, él enfrentaba episodios de ansiedad, depresión y agotamiento emocional.

En el contenido, J Balvin también habló sobre el estigma asociado con buscar ayuda psicológica, especialmente entre los hombres: Yo decía que un psicólogo era pa’ locos, me sentía mal, y ahí fue mi primer ataque de ansiedad y depresión que a dónde me llevaban yo no estaba”. Estas palabras reflejaron cómo el artista tuvo que superar barreras culturales y personales para priorizar su salud mental.

Sorry, the video player failed to load.(Error Code: 101102)
J Balvin habló en el podcast de Juan Pablo Raba y dijo que las personas que enfrentan trastornos mentales son increíblemente fuertes - crédito @juanpabloraba/Instagram

El cantante continuó describiendo la sensación de vacío que experimentaba, incluso en medio de una vida aparentemente perfecta: “No me faltaba nada, me faltaba todo”. Esta declaración resalta que el éxito material o profesional no siempre garantiza el bienestar emocional, un mensaje que resonará con muchos de sus seguidores.

El reguetonero paisa también reconoció la fortaleza de quienes enfrentan problemas de salud mental, describiéndolos como personas resilientes: “Las personas con problemas mentales son las personas más fuertes que hay y que tenga todos los motivos para sonreír y no se pueda huevón”. Asimismo, desmontó el estereotipo de que los hombres no pueden expresar emociones: “Hablando de que los hombres no lloran, claro que sí, lloramos”.

J Balvin utiliza su fama para sensibilizar sobre la importancia de la salud mental

Esta no es la primera vez que se conoce sobre la situación psicológica del artista, que de hecho es uno más influyentes a nivel mundial, pues J Balvin utilizó su plataforma no solo para compartir música, sino para visibilizar la importancia de la salud mental. Detrás de sus éxitos, el cantante colombiano enfrentó una batalla constante contra la depresión y la ansiedad, luchas que ha compartido públicamente con el objetivo de romper estigmas.

Balvin, en 2022, recibió el premio Impacto Latino en la sede de la ONU en Nueva York, en reconocimiento a sus esfuerzos por generar conciencia sobre este tema. Para el artista, este logro tiene un significado especial, ya que va más allá de su carrera musical. “Ayudar a mis seguidores a buscar ayuda y sanar es más importante que cualquier premio”, declaró en una entrevista.

El reguetonero J Balvin lanzó
El reguetonero J Balvin lanzó su documental The boy from Medellín, en 2022, en el que trata su proceso contra a depresión y otras batallas íntimas en medio de su fama - crédito @jbalvin/Instagram

En su documental The boy from Medellín, estrenado en 2022, J Balvin muestra abiertamente sus momentos de vulnerabilidad, incluidos episodios de ansiedad severa que lo afectaron incluso durante giras y conciertos. Para él, hablar de salud mental es tan necesario como hablar de salud física, al resaltar que buscar apoyo profesional, ya sea psicológico o psiquiátrico, es esencial para tratar estas condiciones.

Con más de una década enfrentando la depresión, el reguetonero se convirtió en un referente para aquellos que padecen problemas similares.

Guardar