Iván Duque criticó el manejo de redes sociales de Gustavo Petro: propuso que “le quiten el celular al presidente”

Comentarios publicados en momentos de tensión con Estados Unidos fueron señalados como inapropiados, generando opiniones divididas en el ámbito político

Guardar
Iván Duque afirmó que las
Iván Duque afirmó que las medidas de Gustavo Petro causaron preocupaciones económicas y diplomáticas - crédito montaje Infobae

El expresidente Iván Duque expresó fuertes críticas hacia el actual mandatario colombiano, Gustavo Petro, tras la reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Según declaraciones recogidas por la revista Semana, Duque calificó como un error la decisión de Petro de negar la entrada a dos aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes colombianos deportados. Este incidente, que generó un amplio debate, se originó cuando Petro argumentó que la administración de Donald Trump no estaba garantizando un trato digno y humanitario a los deportados.

De acuerdo con el medio citado, Duque señaló que esta decisión pudo haber tenido graves repercusiones económicas para Colombia, especialmente si Trump hubiera cumplido con su amenaza de aumentar los aranceles a productos colombianos. Según el exmandatario, esta medida habría provocado la pérdida de miles de empleos diarios y un impacto significativo en la estabilidad del peso colombiano. Además, criticó la postura de Petro frente a la situación, afirmando que el mandatario no asumió la responsabilidad de la crisis que, en su opinión, él mismo generó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El uso de redes sociales por parte de Petro, en el centro de la polémica

El expresidente Iván Duque criticó
El expresidente Iván Duque criticó las publicaciones en redes sociales de Gustavo Petro destacan su posible impacto diplomático - crédito Mariano Vimos/Lina Gasca/Colprensa

En sus declaraciones, Duque también cuestionó el manejo que Petro hace de sus redes sociales, señalando que los mensajes publicados por el presidente durante la crisis diplomática fueron inapropiados y carecieron de seriedad. Según el exmandatario, los comentarios de Petro incluyeron referencias a escritores como Aureliano Buendía, además de errores ortográficos que, según él, se han vuelto recurrentes. Duque sugirió que estas publicaciones no solo agravaron la situación, sino que proyectaron una imagen poco profesional del liderazgo colombiano.

“Eso es un hecho que desata una reacción. Pero cuando usted mira el mensaje de desafío del presidente de Colombia al presidente Trump, donde le habla de terquedad, de whiskey, de sentarse, de Aureliano Buendía, de escritores y todo con su debida dosis de mala ortografía que se ha vuelto recurrente, entonces uno empieza a preocuparse aún más”, mencionó Duque.

El expresidente fue más allá al afirmar que, para evitar situaciones similares en el futuro, sería necesario que alguien supervise el uso que Petro hace de su celular o que se garantice la intervención de un “adulto responsable” en momentos de tensión. Estas declaraciones han generado reacciones divididas, tanto en el ámbito político como en la opinión pública.

Duque relacionó el manejo de
Duque relacionó el manejo de la crisis con riesgos para la estabilidad económica del país - crédito Ricardo Maldonado Rozo / EFE

“Lo que queda de conclusión de todo esto es que o le quitan el celular al presidente o le garantizan que va a haber un adulto responsable que le va a poner control en esos momentos de efervescencia”, aseveró puntualmente el expresidente en Semana.

Otro punto destacado por Duque fue el posible impacto que esta crisis podría tener en las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la lucha contra las drogas. Con base en lo expuesto por el exmandatario, la administración estadounidense podría endurecer su postura frente a los resultados de las políticas colombianas en este ámbito, lo que podría derivar en costos significativos para el país.

El Pacto Histórico respalda a Gustavo Petro

En contraste con las críticas de Duque, varios congresistas del Pacto Histórico, la bancada de Gobierno, salieron en defensa de las decisiones tomadas por Petro. De acuerdo con las declaraciones del presidente en la red social X, su postura busca garantizar que los colombianos deportados regresen al país con dignidad y en condiciones humanitarias adecuadas. Petro afirmó que las deportaciones continuarán bajo estos principios y destacó la importancia de defender la soberanía nacional frente a lo que calificó como “atropellos”.

Petro llamó a la unión
Petro llamó a la unión regional para proteger derechos frente a deportaciones internacionales - crédito Marckinson Pierre / REUTERS

En el mismo mensaje, Petro subrayó la necesidad de que América Latina se una para enfrentar situaciones similares y proteger los derechos de sus ciudadanos. Estas declaraciones han sido respaldadas por miembros de su partido, quienes consideran que el mandatario actuó con firmeza y dignidad en defensa de los intereses nacionales.