Ofrecieron 1.000 millones de pesos para identificar a los miembros del grupo La Muerte que amenazó con hacer una limpieza social en Santa Marta

La medida busca contrarrestar la influencia de este grupo delincuencial que amenazó con atacar a varios barrios marginales de la ciudad, si no cumplían con sus condiciones publicadas en varios panfletos

Guardar
Alcalde Pinedo advirtió que los
Alcalde Pinedo advirtió que los bandidos solo tienen tres caminos: la paz, la cárcel o el cementerio.- crédito @SantaMartaDTCH / X

Luego de conocerse que Jesús Manuel Gutiérrez Morales, conocido bajo el alias de Manuel Candela, fue asesinado en un parque del barrio Marcia Cecilia, en Santa Marta por el grupo delincuencial La Muerte, esta organización armada anunció en un video que en la capital de Magdalena se debía cumplir con un toque de queda porque iban a hacer una limpieza social en varias zonas de barrios marginales.

Por estos hechos, la Alcaldía de Santa Marta convocó a consejo de seguridad liderado por el alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo Cuello, para determinar la manera que la administración local va a frenar las actividades criminales de este grupo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Panfleto limpieza social grupo La
Panfleto limpieza social grupo La Muerte - crédito redes sociales

Una vez concluida la reunión, el mandatario local anunció una recompensa de $1.000 millones por información que permita identificar a los integrantes del grupo armado La Muerte. De igual manera, explicó que la medida hace parte de una hoja de ruta diseñada para frenar la inseguridad en la ciudad, puesto que 9 de cada 10 muertes en Santa Marta están vinculadas a conflictos entre bandas delicuenciales.

Ofrecen recompensa de mil millones de pesos para identificar a los miembros del grupo La Muerte - crédito: Alcaldía de Santa Marta

“La mayoría de los homicidios recientes involucran personas con antecedentes judiciales. El 90% de las muertes en Santa Marta están relacionadas con enfrentamientos entre grupos armados y bandas criminales”, explicó el alcalde.

El alcalde Pinedo Cuello también dijo que continuarán implementando medidas contra los grupos armados Los Pachencas y el Clan del Golfo que tienen presencia en los barrios marginales hasta que se acojan a los procesos de paz instaurados por el Gobierno liderado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Bajo la misma línea, mencionó que si deciden no acogerse a los procesos de desmovilización tendrán que enfrentarse a la justicia colombiana, que solo les dará dos opciones: la cárcel o la muerte.

Así las cosas, solicitó a la Elizabeth Alfonso Rincón, directora del CTI de la Fiscalía General de la Nación fortalecer los procesos de investigación, además de aumentar la presencia del Ejército Nacional de Colombia en las zonas rurales aledañas a la ciudad para evitar la presencia de grupos armados ilegales y garantizar la seguridad de los habitantes.

Santa Marta mantiene en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo

Santa Marta mantiene en el
Santa Marta mantiene en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo - crédito Colprensa

Mientras la administración local intenta hacer frente a las amenazas de los grupos delincuenciales que operan en la ciudad, la capital de Magdalena continúa en la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, ya que terminó el 2024 con 206 homicidios.

Así lo reveló un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, que ubicó a la ciudad en el puesto 38. Además, incluyó a otras seis ciudades del país en esta lista: Buenaventura (24), Sincelejo (25), Cali (29), Cartagena (42), Palmira (44) y Barranquilla (49).

Para reducir las cifras de homicidios en estas ciudades, la entidad recomendó replantear las políticas públicas de seguridad implementadas por las administraciones y adaptarlas a los problemas que tiene cada territorio con el fin de hacerlas más efectivas.

“Frente a este panorama, existe la necesidad de reformas profundas y estrategias integrales de seguridad evidente. La experiencia de países como Guatemala, El Salvador y Honduras, que han logrado reducciones significativas en los niveles de violencia mediante políticas de mano dura contra el crimen organizado, sugiere que es posible revertir estas tendencias”, detalló el documento.

El estudio también indicó que
El estudio también indicó que las estrategias tienen que enfocarse en los ejes social y educativo para fortalecer las competencias humanas de la ciudadanía y concientizarlos de la importancia de respetar la vida - crédito: X

El estudio también indicó que las estrategias tienen que enfocarse en los ejes social y educativo para fortalecer las competencias humanas de la ciudadanía y concientizarlos de la importancia de respetar la vida.

“Estas estrategias requieren de un enfoque multifacético que incluya no solo la acción policial y militar, sino también el fortalecimiento institucional, la promoción de la justicia social, el respeto de los derechos humanos y el desarrollo económico”, puntualizó.

Guardar

Más Noticias

Gobierno aprobó el Conpes de inteligencia artificial en Colombia para impulsar el desarrollo tecnológico hasta 2030

El documento establece la hoja de ruta para la implementación y regulación de la IA con enfoque en la transformación social, económica y ambiental. La política contempla una inversión de 479.000 millones de pesos y busca fortalecer la infraestructura digital,

Gobierno aprobó el Conpes de

Juliana Velásquez hizo petición inesperada a Shakira para sus conciertos en Colombia: fanáticos apoyaron a la joven

La intérprete de ‘La colombiana’ explicó que ya tiene su entrada para el show de la barranquillera, le gustaría poder colaborar en algo con la diosa a la que sus caderas no mienten

Juliana Velásquez hizo petición inesperada

Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef Celebrity’ dedicó un conmovedor mensaje al cantante asesinado Zair Guette: ”Se siente tanta impotencia”

El crimen del joven cantante ha conmovido al país mientras las autoridades investigan el ataque sucedido tras una presentación en una zona rural del municipio de Ginebra, en el departamento del Valle del Cauca

Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef

Tras ser capturado, joven confesó que asesinó a su madre con un machete en Palmira: la tapó con una manta y dejó una nota

Kevin Eduardo Salcedo Lopera atacó con arma cortopunzante a su mamá dentro de una vivienda, y huyó durante varios días, pero gracias a las pruebas que recopilaron las autoridades y la colaboración de la ciudadanía se logró dar con el testimonio que permitió enviarlo a la cárcel

Tras ser capturado, joven confesó

Mamá de menor que habría sido abusada por el exdirector de Corpourabá pide justicia, afirma que ha sido amenazada

El proceso judicial contra Alexis Cuesta, acusado de agredir sexualmente a una menor, está en curso mientras colectivos feministas exigen garantías para la seguridad de la víctima

Mamá de menor que habría
MÁS NOTICIAS