En un contexto marcado por la creciente tensión en la región fronteriza entre Colombia y Venezuela, ligado a las afirmaciones de líderes de opinión que relacionan el poderío bélico del ELN con la intervención y apoyo de Nicolás Maduro, el ministerio de defensa de este ha compartido un comunicado en el que ha reiterado su compromiso con la paz y la seguridad en la zona.
Según un comunicado emitido por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, el pasado viernes 24 de enero, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión con su homólogo colombiano, Iván Velásquez Gómez, en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este encuentro tuvo como objetivo abordar la problemática que afecta al Catatumbo, en el departamento Norte de Santander, Colombia, y coordinar acciones conjuntas para enfrentar los desafíos en la frontera.
De acuerdo con el comunicado oficial, Venezuela ha reafirmado su disposición a colaborar con Colombia en la búsqueda de soluciones que contribuyan a la paz en la región. En este sentido, se planteó la elaboración de un plan de trabajo a tres meses, basado en experiencias exitosas implementadas en territorio venezolano. Este esfuerzo busca fortalecer los canales de comunicación entre ambos países y promover la estabilidad en una zona históricamente afectada por el conflicto armado y actividades ilícitas.
![Documento de Oficial de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/67FUVCVOAZDKNDZG4UFOSTTEXI.jpg?auth=d24d0f4bb904d3d53c8bc3c2d59f99a8f1a004707894600a912b59589e1bc4bc&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En el comunicado, el Gobierno venezolano subrayó que no permitirá que su territorio sea utilizado como plataforma para grupos armados al margen de la ley, independientemente de su ideología, naturaleza o nacionalidad.
Además, destacó los esfuerzos realizados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en la lucha contra diversas formas de criminalidad, como el narcotráfico, el paramilitarismo, la minería ilegal y el contrabando.
El despliegue permanente de unidades militares en la frontera colombo-venezolana ha sido una de las estrategias clave para garantizar la seguridad en la región. Según el comunicado, estas acciones buscan impedir el accionar de cualquier grupo armado en el territorio venezolano. Asimismo, el gobierno rechazó lo que calificó como una “campaña de desinformación promovida por sectores con intereses oscuros”, que intentan vincular a Venezuela con facciones ilegales.
Dentro de los principios de solidaridad y fraternidad que caracterizan la Diplomacia Bolivariana de Paz, el gobierno venezolano informó que continúa brindando asistencia humanitaria a los ciudadanos colombianos afectados por los enfrentamientos en el Catatumbo.
![Operativos permanentes y apoyo a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RNNB4YPIJB3NHXMQXL56R3M2Y.jpg?auth=4ea2bb79e51be0cbccfde7fc0885a89848559d6143f81092b981dc0caa18bf5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas personas, forzadas a desplazarse hacia territorio venezolano, han recibido apoyo, según el mismo comunicado, en medio de una crisis que ha generado un impacto significativo en la población civil de la región fronteriza.
El comunicado también destacó que esta asistencia humanitaria se enmarca en el compromiso de Venezuela con los derechos humanos y la cooperación internacional, reafirmando su disposición a trabajar con Colombia para mitigar los efectos de la violencia en la zona.
Por instrucciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, el Ministerio de Defensa aseguró que se mantendrá en constante comunicación con las autoridades colombianas para atender cualquier requerimiento que contribuya a la solución del conflicto en el Catatumbo. Este compromiso, según el comunicado, refleja la voluntad de Venezuela de apoyar a su país vecino en la construcción de una paz duradera.
“... en virtud de los principios de solidaridad y fraternidad que caracterizan la Diplomacia Bolivariana de Paz, continuamos prestando asistencia humanitaria a los ciudadanos colombianos, afectados por los desmanes de los enfrentamientos en la región del Catatumbo, quienes se han visto forzados a desplazarse a territorio venezolano...“, se lee en el comunicado.
![Ambos gobiernos buscan soluciones inmediatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GDTT527LGI5UJ35XO4FK53G2M.jpg?auth=e4b45ffaf453a72eaec223b3c2f34fa69bfb9c9450193ac42ae6f41e129db1ce&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El mensaje concluyó con un llamado a la unidad y a la defensa de los valores de independencia y soberanía, reafirmando la postura del gobierno venezolano de priorizar la paz como su mayor victoria.
La situación en el Catatumbo, una región históricamente afectada por el conflicto armado y actividades ilícitas, sigue siendo un desafío para ambos países. Este encuentro entre los ministros de Defensa de Venezuela y Colombia representa un paso importante hacia la cooperación bilateral y la búsqueda de soluciones conjuntas para enfrentar los problemas en la frontera.
“... nos mantendremos en constante comunicación con las autoridades colombianas, prestos a cualquier requerimiento que tribute a la solución del problema, ratificando el irreductible compromiso con la paz de nuestra hermana Colombia”, finalizó el comunicado.
Más Noticias
Petro lanzó fuerte sablazo a la Fiscalía por caso de ‘Papá Pitufo’ y cuestionó su extradición: “Lo van a dejar libre”
El mandatario alertó que el “zar del contrabando” podría no enfrentar una condena en Colombia a pesar de sus casi cuatro décadas de actividad delictiva, generando controversia debido a sus presuntos vínculos con la financiación de su campaña presidencial
![Petro lanzó fuerte sablazo a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHFBDCKBGVCABDNRS477HDRBCU.png?auth=cfda9d3c3fc9b8f0ac9ac90a0250b9fa45b6a7b27274adcd07254a95ea7ae47f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otty Patiño confirmó que ya le plantearon a la Fiscalía la suspensión de la orden de captura contra Andrés Rojas, alias ‘Araña’
Andrés Rojas, alias Araña, fue capturado por la Fiscalía General de la Nación, por una circular por parte de Interpol
![Otty Patiño confirmó que ya](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZC4SAHMNJGFFC4WKY7VYGH7DA.jpg?auth=ed5b78424bd54dd4ebacdeba24161d69569048247fabffecb9721b15da5f1771&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Agarrón entre Carolina Corcho y Daniel Samper por el uso de una artesanía wayuu: “Cuánta incultura y desconocimiento”
El intercambio de mensajes entre la exministra de Salud en el Gobierno Petro y el escritor y creador de contenido, se dio por el siguiente mensaje: “Florecita rockera, ¡tú te lo buscaste!”
![Agarrón entre Carolina Corcho y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZSRSKDTW7BDMDKM4XNFQ2FX4PQ.jpg?auth=1679d552aede4c09c6e2c6beffdb72b3a5f51c09f1298393a37f96d229fd9022&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el safari en el cual podrá ver capibaras, venados y disfrutar de lo mejor de la gastronomía de los Llanos orientales
Una experiencia en el Casanare ofrece la oportunidad de observar fauna emblemática y conocer las tradiciones locales en un entorno natural inigualable
![Este es el safari en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SL7G5Z54OVDR5AXBU2OMM3GOOA.jpg?auth=c7ed032d7232d4393334ac750f233a7c0df96aec870b0742cbbf5d36494ad34e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es la dominicana que viajó a Bogotá para someterse a una cirugía y fue detenida cuando iba a salir del país por Cúcuta: era una de las más buscadas en su país por millonaria de red de estafa inmobiliaria
Loany Lismeiry Ortiz Nova sería el ‘cerebro’ de la operación de una de las mayores redes de estafas que se ha presentado en el país caribeño. La mujer tenía circular de búsqueda internacional de la Interpol
![Quién es la dominicana que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2TRFZL6QBBAJPKR5L4OZWEFF64.png?auth=09b1b6e8c998942d3d10798a3695c9d45bf0245861af9aacc1f4decb886e7f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)