Emprendimientos aumentaron sus ventas un 35% en 2024 utilizando el comercio electrónico para exponer sus productos

Los microcomercios en el territorio nacional continúan digitalizando sus labores para llegar a más compradores y los datos demuestran que lo están logrando

Guardar
Los emprendedores están viendo el
Los emprendedores están viendo el resultado del comercio electrónico masivo - crédito Freepik

Las cifras demuestran el impacto del comercio electrónico en los emprendimientos del país y confirman que este mercado continúa consolidándose como el mayor generador de ingresos de las personas que están trabajando con las ventas por internet y las redes sociales, aprovechando la influencia de estas plataformas en la decisión de compra de los clientes.

Así lo reveló un informe económico de la plataforma de comercio electrónico Rocketfy, en el que se indicó que el e-Commerce en 2024 se consolidó como la mayor vitrina de crecimiento de los micro comercios y pequeños comerciantes en el país. Según las cifras, los emprendimientos aumentaron sus ventas un 35% frente a 2023, gracias a la comercialización de sus productos y servicios por internet y redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En total, las proyecciones del reporte confirman que este tipo de negocios alcanzaron una facturación superior a los 40 millones de dólares gracias a la activación de diversos canales digitales. Las categorías que más se vendieron de manera online fueron belleza y cuidado personal, tecnología, deporte y moda, y hogar; otros indicadores del informe evidencian que, solo en 2023 fueron 17.000 emprendedores y marketeros, así como diferentes personas del común, que incursionaron por primera vez en el comercio electrónico por medio del uso de diferentes plataformas digitales.

Las compras en línea siguen
Las compras en línea siguen creciendo en el territorio nacional - crédito Shutterstock

Historias de éxito de emprendedores

Sandra García, una comerciante de la Ceja, Antioquia, que desde 2022 comenzó a vender por internet ropa para mujer, facturando utilidades netas mensuales hasta por $9 millones. De hecho, solo en 2024 registró ingresos cercanos a los $100 millones: “Gracias al comercio electrónico pude renunciar a un trabajo en el que, en el mejor de los casos, ganaba un poco más que el salario mínimo. Ahora soy dueña de mi tiempo, he podido viajar y cumplí el sueño de hacerme dos cirugías estéticas”, explicó.

Del mismo modo, Alex Agudelo, mejor conocido como Three Magic, que es su nombre artístico, reveló que en febrero de 2020 incursionó en el mundo del dropshipping donde vendió durante tres años fajas y productos de belleza: “A la fecha, he generado ganancias totales por $190 millones, capital que me sirvió para grabar mi primer disco, meta que logré luego de invertir aproximadamente $20 millones”.

Asimismo, se destaca la historia de Juan Duque, que hace seis años comercializa por internet y redes sociales productos de moda femenina. Actualmente factura cerca de $8 millones al mes, ingresos que le permitieron comprar su primer carro y pagar los estudios de sus hijos. Creó una comunidad que cuenta con más de 1.000 vendedores online, en la que les enseña las principales bases del comercio electrónico.

Este mercado está transformando vidas, desde impulsar la independencia económica hasta cumplir diferentes propósitos. No hay límite de edad para hacerlo. Hoy en día, un negocio puede llegar a diferentes ciudades y públicos, aprovechando herramientas modernas para alcanzar mayor visibilidad y conectar con audiencias y nichos específicos”, señaló Alejandro Kratc, CEO de Rocketfy.

Los emprendedores trabajan por manejar
Los emprendedores trabajan por manejar su propio tiempo y hasta llegan a dar oportunidades de empleo - crédito Secretaría Distrital de la Mujer

Finalmente, otros estudios de mercado realizados por la Cámara Colombia de Comercio Electrónico (Ccce), proyectan que en 2025 el e-Commerce continuará posicionándose y ganando terreno en la industria del emprendimiento, logrando expandirse de manera sólida al estar impulsado por una infraestructura logística mejorada, que es la apuesta actual de los expertos.

Sin embargo, uno de los puntos que más llama la atención es la seguridad en las transacciones, por lo que los emprendedores están trabajando en la aplicación de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) de última generación y la personalización de la experiencia de los usuarios, con el fin de que las compras sean mucho más confiables y así continuar ganando compradores.

Guardar

Más Noticias

Ministro de Salud salió corriendo del Congreso tras suspensión del debate de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes

Guillermo Alfonso Jaramillo ignoró a los medios de comunicación luego de que por falta de cuórum no se pudiera discutir sobre el articulado del proyecto de ley

Ministro de Salud salió corriendo

Clara López aseguró que Gustavo Petro fue el único que “metió el diente” para lograr la captura de “Papá Pitufo”

La senadora resaltó la decisión del presidente de solicitar la extradición de Diego Marín, el “zar del contrabando”, y de no aceptar el dinero que pretendía aportar a su campaña

Clara López aseguró que Gustavo

Buscan a colombiano en Perú que asesinó a su compañero de trabajo: en video quedó cómo lo hizo caer tras empujarlo de espaldas

Al parecer, los dos hombres habían tenido una discusión y el connacional lo empujó desde una altura de más de dos metros, pero un golpe en la cabeza le causó la muerte

Buscan a colombiano en Perú

Este es el pueblo más lindo de Cundinamarca: ideal para una escapada romántica en San Valentín

El municipio recibió un prestigioso reconocimiento que resalta su riqueza en cultura, sostenibilidad y atractivos naturales, que lo posicionan como destino destacado de talla mundial

Este es el pueblo más

En video quedó la captura de sicario colombiano que confesó crimen de peligroso narco en Guatemala: “Me pagaron para hacer el camello”

Como alias Colombia fue identificado el ciudadano que acabó la vida de un narcotraficante hondureño identificado como Byron Ricardo Ruiz Ruiz, alias El Negro, que fue condenado por tráfico de drogas en Estados Unidos

En video quedó la captura
MÁS NOTICIAS