Las pruebas con las que la Fiscalía acusó a Juan Carlos Rodríguez Vargas, el primo de Sara Michel, como el presunto responsable de su desaparición

Pese al material probatorio que dejaron dos diligencias de allanamiento, y que permitieron establecer que el hoy detenido se habría contactado con la menor antes de que ella saliera de su vivienda, Juan Carlos Rodríguez Vargas, de 23 años, no aceptó cargos

Guardar
El hombre apareció en varias
El hombre apareció en varias imágenes acompañando a sus familiares en los actos públicos donde pidieron ayuda para dar con la ubicación del paradero de la niña de 11 años - crédito Fiscalía General de la Nación y X

Luego de conocerse la captura de uno de los familiares de la pequeña Sara Michelle Vargas, y que fue acusado por la Fiscalía General de la Nación como el presunto responsable de su desaparición en el municipio de Sogamoso, Boyacá, La Fiscalía General de la Nación reveló nuevos detalles sobre cómo el primo de la menor se la habría llevado.

La detención del integrante de la familia de la niña, identificado como Juan Carlos Rodríguez Vargas, se confirmó el viernes 17 de enero de 2025, y 24 días después de que se reportó la desaparición de la menor de edad, el 24 de diciembre de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En consecuencia, la noche del mismo viernes el primo de Sara fue presentado por el ente investigador ante un juez de control de garantías, que determinó la medida de aseguramiento en centro carcelario para Rodríguez Vargas.

En la diligencia judicial, el hombre de 23 años no aceptó cargos a pesar de que en reiteradas ocasiones se le preguntó si la había visto luego de que se conoció su desaparición. Al negarlo, y frente al material probatorio que presentaron en medio de los dos allanamientos que se realizaron, y que permitieron generar la orden de captura en contra de Juan Carlos Rodríguez Vargas.

El ente investigador confirmó que
El ente investigador confirmó que el primo de la menor tuvo contacto con ella, según lo que arrojó el material probatorio que se recolectó en las dos diligencias de allanamiento que se hicieron - crédito @FiscaliaCol/X

“Los hechos investigados ocurrieron en la madrugada del 25 de diciembre (2024). La menor de edad salió de su lugar de residencia y no regresó; al parecer, el hoy procesado, quien es familiar de la víctima se encontró con ella y la llevó en una motocicleta a un sector rural”, explicó la delegada para la Seguridad Territorial de la Fiscalía, Deicy Jaramillo Rivera.

En ese sentido, detalló el comunicado de la Fiscalía, el “familiar de la víctima, se encontró con ella en un sector conocido como Vanegas y a bordo de una motocicleta la llevó a la vereda El Ciral”. Esto a su vez provocó, sumado a las pistas que arrojaron los allanamientos, permitieron la emisión de la circular con la que los servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía lo arrestaran en su lugar de residencia, situado en la vereda Cartagena, en jurisdicción del municipio de Firavitoba (Boyacá).

Todas las pruebas que recolectó el CTI junto a la Policía Nacional ayudaron a establecer que “el hoy procesado habría tenido contacto con la niña antes de su desaparición”. Pero a pesar de las preguntas de los funcionarios de Policía Judicial, negó tal afirmación.

Pese a que no aceptó
Pese a que no aceptó que se habría encontrado con su prima, Juan Carlos Rodríguez Vargas apareció en público acompañando a sus demás familiares pidiendo ayuda para la búsqueda de Sara Michel Vargas - crédito Fiscalía General de la Nación y Emisora Recradio/Facebook

En consecuencia, un fiscal de la Seccional Boyacá le imputó el delito de desaparición forzada, que Juan Carlos Rodríguez Vargas no aceptó. En vista de la situación, y por la disposición del juez de control de garantías de Sogamoso, el primo de Sara Michel Vargas tendrá que cumplir con la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Adicional a lo anterior, la Fiscalía destacó que desde el momento en que se reportó la desaparición de la niña, se activaron los protocolos establecidos para este tipo de situaciones. El ente investigador agregó que el caso fue registrado en el Formato Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, esto permitió iniciar las gestiones necesarias para localizar a la menor.

“Sin embargo, al no obtenerse resultados con la activación del MBU, desde el 29 de diciembre la Fiscalía decidió iniciar una investigación penal formal por el delito de desaparición forzada, con el objetivo de ampliar las herramientas y recursos disponibles para la investigación”, aseguró en su momento el documento oficial que compartió la autoridad fiscal.

Sin embargo, en días previos a la captura de Rodríguez Vargas se encontraron restos humanos que podrían pertenecer a Sara Michel, aunque se está a la espera de la confirmación oficial por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Las pruebas de ADN que se hacen en esta clase de escenarios, permitirán confirmar si el cuerpo hallado el 12 de enero de 2025, corresponde a la niña de 11 años.

No hay certeza de que sea la niña la que se encontró porque el cuerpo está en descomposición y no nos dejaron ver absolutamente nada. O sea, no tenemos certeza de que sea la niña o no sea”, le dijo Fabiola del Pilar Vega Sierra, tía de la niña, a Noticias Caracol.

El coronel Fredy Barbosa, comandante
El coronel Fredy Barbosa, comandante de la Policía en Boyacá, brindó declaraciones a medios la noche del viernes 17 de enero de 2025, y contó detalles de la captura del primo de Sara Michel - crédito Facebook

No obstante, “unos tenis que, probablemente, sí eran de Sara”, añadió la familiar durante la misma entrevista, y que se encontraron en el mismo punto donde se produjo este hallazgo, tienen en vilo a los familiares. Este cuerpo se encontró cerca de donde salió la niña por última vez de su hogar, ubicado en la vereda Vanegas, y que según la primera versión que revelaron los medios de comunicación en el país, se habría dado como consecuencia de una “discusión familiar”.

“Hasta tanto no se establezca la identidad del cuerpo hallado al sur de Sogamoso por parte de Medicina Legal, se trata de dos casos de especial atención por parte de las autoridades. Desde el rol articulador de la Administración Municipal se puede indicar que las investigaciones están próximas a dar resultados, gracias a la rigurosidad en el proceso investigativo y diligencia de las autoridades involucradas”, informó la administración municipal en el comunicado que se emitió tras confirmarse el hallazgo.