Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidadTemperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de partir a tu destino, consulta el pronóstico del tiempo en Barranquilla para las siguientes horas en este sábado.

En Barranquilla se pronostica una temperatura máxima de 32 grados centígrados y una mínima de 24 grados centígrados.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 3% durante el día y del 3% a lo largo de la noche.

En el mismo sentido, la nubosidad será del 12% en el transcurso del día y del 4% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 32 kilómetros por hora en el día y los 33 kilómetros por hora en la noche.

Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 7.

La predicción del clima enLa predicción del clima en
La predicción del clima en Barranquilla (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Barranquilla

Al encontrarse al norte del país, muy cerca del mar Caribe, la ciudad colombiana de Barranquilla se caracteriza por ser tropical seco.

La temperatura promedio en Barranquilla es de los 26 a los 28 grados centígrados, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima alcanza los 30 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima desciende por las noches no más de 25 grados centígrados.

Aunque en esta ciudad costera las lluvias son pocas, hay dos temporadas de precipitaciones en el calendario, la más importante va de agosto a noviembre, siendo septiembre y octubre los meses que más llueve.

La otra temporada de lluvias es a principios de año, comienza de mayo a junio y son ligeras.

En contraste, la temporada seca ocurre de diciembre a abril, siendo de enero a marzo los días más secos en Barranquilla.

Barranquilla se caracteriza por ser tropical seco. (Alcaldía de Barranquilla)

Clima en Colombia

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Este es el municipio en el suroeste antioqueño que es un tesoro colonial y es conocido como la “capital de la ruana”

Ubicado a más de tres horas de Medellín, este municipio se destaca por su arquitectura colonial, paisajes naturales y tradiciones culturales que preservan su historia

La curiosa interpretación en inglés de un éxito de Diomedes Díaz en un colegio de Córdoba ha provocado risas: el video es viral

Debido a la forma en la que un profesor de inglés cantó traducida al inglés la canción ‘Sin medir distancias’, los usuarios no perdonaron este momento

Iván Velásquez habló de su salida del Ministerio de Defensa: negó filtración de documentos confidenciales en la Corte Constitucional

Velásquez presentó su renuncia irrevocable al cargo el 11 de febrero de 2025, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria de todo su gabinete ministerial

El Director de la UNP, Augusto Rodríguez tras las declaraciones en la Fiscalía: “tengo un compromiso histórico con el proyecto político de Gustavo Petro”

El funcionario manifestó que el presidente de la República está mal acompañado y que sí participó en dos ocasiones en reuniones con “Papá Pitufo”

Quién debe pagar por los arreglos de una propiedad, propietarios o inquilinos: esto dice la ley

Según lo estipulado por las leyes colombianas, la responsabilidad de cubrir los costos de mantenimiento o reparaciones en una vivienda alquilada depende de la naturaleza del daño y de lo estipulado en el contrato de arrendamiento