![Según Aconauto, aumentar los aranceles](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSVMGVOG7CZPUNOMWWEJVM6CZ4.jpg?auth=5e64d20db132d73d2963894b162a0c121de238549267b6df7fce70a0b785fb11&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Asociación Gremial de Concesionarios Automotores (Aconauto) dejó entrever la inconformidad que tiene frente a un proyecto de decreto del Gobierno nacional que implica el aumento de aranceles para ciertos automóviles híbridos provenientes de países con los que Colombia no tiene Tratados de Libre Comercio (TLC).
Según el gremio, las medidas que se buscan tomar podrían impactar de manera negativa tanto a la industria como a los consumidores. En el mismo consideran que la propuesta, que busca promover la sostenibilidad ambiental, proteger la industria nacional y atraer inversión extranjera para la fabricación de vehículos eléctricos, “aunque puede tener un ‘loable propósito’, en la práctica resulta nefasto para el sector”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De igual manera, resaltó que un aumento en los aranceles hará más costosos estos vehículos para los consumidores, lo que ralentizará (hacer lento) así la transición hacia tecnologías más limpias y la renovación del parque automotor.
![El aumento de los aranceles](https://www.infobae.com/resizer/v2/AHLWWSWVK4VX23ZZX2WHBI2BVU.jpg?auth=155d114300acc40e2dbba2e66a4b888bc2ad5a56b3722964d642f30421896c7f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También advirtió sobre la contradicción que representa la medida con respecto al contexto de la industria automotriz en el país. Enfatizó que, en la actualidad, la única planta de ensamblaje en Colombia no produce vehículos eléctricos ni híbridos, por lo que señaló que, “en consecuencia, se estaría protegiendo el interés particular, en lugar del general”.
Además, mencionó que la insistencia en atraer la instalación de fábricas de vehículos eléctricos resulta poco realista, dado que otros países como Brasil y México están priorizados por los fabricantes globales para desarrollar estrategias.
Recomendaciones al Gobierno
De igual forma, Aconauto ofreció recomendaciones concretas al Gobierno para fomentar la evolución del sector automotor en crisis. Entre ellas están:
- La disminución de los aranceles e impuestos como el IVA y el impoconsumo, lo que podría traducirse en “un aumento en el recaudo por mayor volumen de ventas, una reducción de emisiones y una mejora en la calidad del aire”.
- Que el Banco de la República reduzca el DTF (la tasa de interés de los certificados de depósito a término -CDT-) y el encaje bancario.
- Que el Ministerio de Minas y Energía consolide políticas que incentiven la inversión en infraestructura de carga pública para vehículos eléctricos.
Acciones conjuntas
El gremio adujo la importancia de acciones conjuntas entre el sector privado y el Gobierno para garantizar un progreso efectivo. Por eso, insistió en que el Ministerio de Transporte implemente políticas que impulsen la reposición de vehículos antiguos. Ante esto, sugirió a las entidades financieras ofrecer tasas preferenciales para la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos.
“Esta necesaria renovación puede constituirse en un programa bandera del Gobierno”, argumentó Aconauto. Por último, recomendó se instalen marcas automotrices en el país para reducir márgenes de ganancia en aras de incrementar los volúmenes de venta y hacer estos vehículos más accesibles al consumidor.
![Aconauto recomendó al Gobierno gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5UZNK3SQDYBRU2SFZ4M7IMD2E.jpg?auth=2df74a4de217a104c02302333fca95c66a77184dd96c915ff62ab584040faa45&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Transición hacia tecnologías limpias
Con respecto a los híbridos, el gremio considera que estos vehículos juegan un papel fundamental en la transición hacia tecnologías limpias, dado que los consumidores y gobiernos necesitan tiempo para adaptarse e invertir en infraestructura como redes de cargadores eléctricos. Por eso, insistió en que el hecho de penalizar con mayores aranceles a este tipo de automóviles contradice los objetivos de renovación y sostenibilidad.
“Elevar los aranceles a los híbridos hace que se alejan del consumidor final por el obvio encarecimiento de los productos y que se ralentice la renovación”, advirtió.
En su evaluación general, el gremio insistió en que el Ejecutivo debería retirar el proyecto. “Invocamos la autoridad de la Presidencia de la República para que archive por inconveniente el desafortunado decreto y, por el contrario, que sea coherente con su Plan Nacional de Desarrollo”, señaló. Apuntó que el decreto, en lugar de fortalecer la recuperación del sector tras los avances obtenidos en el último año, generará un retroceso en términos de accesibilidad tecnológica y protección al medio ambiente.
Más Noticias
Amparo Grisales se fue contra Melina Ramírez y Laura Acuña en ‘Yo me llamo’: “Les desocupamos la silla”
El fuerte intercambio durante un episodio del concurso de imitadores de Caracol Televisión generó un debate en las redes sociales y dividió opiniones sobre un comentario de la jurado Grisales
![Amparo Grisales se fue contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/572SHLZQ2RFYBCGYTZJ6BOQE54.jpg?auth=31acf772597f10353ea67bc712861571480d0394f977c59af8076ebd79d35c67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jois Ramírez dejó ver cómo está la tumba de Kevin Bocanegra, el joven que murió en el Nevado del Tolima, y conmovió al público
La mujer compartió imágenes del cambio y la limpieza que le hizo al lugar en el que descansa el cuerpo de su expareja sentimental luego de que falleció el 31 de diciembre de 2024
![Jois Ramírez dejó ver cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYRTYX3HGVHHHOC3ISLLLCHSV4.jpg?auth=57b15cbda5b7e673be8c1dea50f5bec5c07c97533e19e6cd87a4b8feef22f064&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Camisetas de Gustavo Bolívar en honor al amor profesado a Petro recibieron burlas de parte de Marbelle
La cantante reaccionó a las imágenes en las que se pueden ver las prendas que sacó el político colombiano a favor del presidente y envió unas contundentes palabras
![Camisetas de Gustavo Bolívar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFEYB3MAE5DPTJXAT3TXTF3ERA.jpg?auth=b36d5980d4c72a69d1ca0b3f48796eb5dd4c5de595e5af9aa95ea903511278f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pánico en comunidades del Catatumbo por aparición de nueva bandera alusiva al ELN
Por el momento, se espera la llegada de las autoridades y de personal experto en explosivos para descartar la presencia de una carga en la zona que ponga en peligro a los habitantes de la zona
![Pánico en comunidades del Catatumbo](https://www.infobae.com/resizer/v2/AHALPVJX5JC63CPJITOFINBGSU.jpg?auth=8988c95a864b6d299c235cb38bc6fcc7a887396e3277c6bbe53be57aec53d55b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previa EN VIVO - América de Cali vs. Santa Fe: fecha 5 de la Liga BetPlay
El Clásico de Rojos se disputará a puertas cerradas en el estadio Pascual Guerrero de la Sultana del Valle
![Previa EN VIVO - América](https://www.infobae.com/resizer/v2/QS7B3JZXMND6JPG3CIVA2ILTRQ.jpg?auth=c8bc46062e974169d2e63793e4a405d260cd858a138c3cb83fcb6f338d0e40b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)