
La reacción del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, tras la polémica por la orden de borrar un mural, desató una nueva discusión en la red social X.
Esto se dio luego del cruce de palabras que tuvieron ambos mandatarios por la decisión de borrar la consigna “Las cuchas tenían razón” y que, según explicó el secretario de Cultura de Medellín, Santiago Silva, se tomó con la intención de “evitar que haya elementos político-electorales”.
Ahora, la controversia se dio por cuenta de unas imágenes que se han difundido en donde se visibiliza un mismo mensaje: “Fuera, Petro”. Tras las palabras del primer mandatario hacia Gutiérrez, una usuaria decidió expresar su posición con dos “murales” que compartió en su perfil de la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las imágenes que habrían sido creadas con inteligencia artificial por algunos internautas en la red social X se viralizaron luego de que Daniela Hurtado (@danyhurtado99) compartiera en su perfil una de las dos fotografías iniciales que motivaron a otros usuarios a unirse a su llamado para exigir la renuncia del presidente Gustavo Petro.
“¡Empezó la espectacular campaña de arte urbano #FueraPetro! Así amaneció esta fachada en el barrio San Felipe en Bogotá. ¡Esto sí es arte! Suban sus grafitis Fuera Petro por todo Colombia”, publicó Hurtado la mañana del martes 14 de enero de 2025. Su mensaje se difundió un día después de que el mural ubicado en el deprimido de la Terminal del Norte amaneciera cubierto de pintura gris. Esta obra había sido realizada por colectivos artísticos y sociales el domingo 12 de enero.
En respuesta, esos mismos grupos culturales regresaron al lugar el martes 14 y volvieron a pintar el mensaje “Las cuchas tenían razón”, en homenaje a las madres buscadoras de jóvenes desaparecidos en el sector de La Escombrera. Este sitio, un terreno de 6.912 metros cuadrados, es conocido por ser un espacio donde, a finales de 2024, se hallaron restos óseos.
Según fuentes judiciales citadas por El Colombiano, los restos corresponderían a dos hombres y una mujer que habrían desaparecido en el contexto del conflicto armado que afectó a esta región del país.

De acuerdo con cifras oficiales que se manejan por parte de las autoridades en Medellín, se estima que hubo 5.912 víctimas del conflicto en la región, y de ese valor se estima que 502 personas fueron desaparecidas en La Escombrera. Por esta razón, los colectivos decidieron pintar el mural, donde estuvieron acompañados por una de las madres que hacen parte del grupo de mujeres que ha luchado para que se siga con las excavaciones en la zona, que se realizan desde mayo de 2024, tras una medida cautelar emitida por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Tras retomar las labores el 10 de enero de 2025, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) y el Grupo de Apoyo Técnico Forense (Gatef de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, confirmaron el hallazgo de más restos óseos que serían de otras dos personas, dejando por el momento cinco hallazgos en la zona, y dándole la razón al grupo de madres de que allí sí habían sido desaparecidas personas. Sin embargo, los análisis por parte de los laboratorios del Instituto Nacional de Medicina Legal siguen para poder identificar los tejidos humanos hallados.
Mensajes en X con la consigna ‘Fuera Petro’ se habría realizado con IA
La publicación de Hurtado no fue ajena a las personas y usuarios en esta red social (X), debido a que fueron varias las imágenes donde se compartieron por parte de otros internautas que apoyaban la forma en la que la ciudadana decidió manifestarse por el cruce de mensajes entre Petro y Quintero, y que a raíz de esta misma situación, hizo que hasta la vicepresidente Francia Márquez se expresara por lo que ocurrió.
“Este está ubicado en el parque de los hippies en chapinero”; “Ahí va mi aporte”; “Esto si es arte #PetroMiente”; y “Barrio Lisboa en localidad de suba amaneció así”, fueron algunos de los mensajes que fueron acompañados de las imágenes, que otra parte de los mismos usuarios que respondieron a la publicación de Hurtado, le reclamaron el por qué realizó estas piezas gráficas con IA.

Estas piezas, además de la que compartió Hurtado, fueron calificadas por algunos usuarios de “arte”, mientras que otros criticaron la forma en la que le dio uso a la IA la usuaria, un debate que sigue llevándose a cabo en varias esferas sociales y de trabajo, donde se ha venido implementando su uso, pero que utilizado de mal forma, puede llevar a generar desinformación, como aseguraron algunos de los internautas.
Con consignas como “Divino, lleno de color, así serán nuestras vidas cuando salga Petro”; “Estos son los grafity con los que tenemos que llenar las ciudades de Colombia”; “Eso sí es arte. Primer grafiti lindo y estético que veo en la vida”; “Eso sí que es Arte”; “Muy lindo, que mensaje, que colorido, espectacular”; “Muy chevere y se ve muy llamativo”; fueron algunos de los comentarios de apoyo a la acción de Hurtado.
Por otro lado, quienes estuvieron en contra de su publicación, dejaron mensajes como estos: “Bienvenida al mundo de la IA”; “Oye Daniela pero ese graffiti está como raro, es capaz de tapar una ventana y todo. El paint es mi pasión”; “El mural es tan brutal, que ocultaron las ventanas con el grafiti”; Quedó tan bien, que ni las ventanas se ven, son unos monstruos del arte callejero, mis respetos!” “Al menos háganlo de verdad y no con AI xD”; Toca hacerlo en realidad no con photoshop”.

Lo cierto es que el mismo presidente Petro se volvió a pronunciar el 14 de enero luego de que los colectivos volvieron a pintar el mural en el deprimido de la Terminal del Norte. “Así va la Medellín culta y libre. Expresar el horror es arte. Expresar la verdad es arte”.
Como respuesta, y en entrevista con Blu Radio, Federico Gutiérrez dijo que “lo que trata el Gobierno es sacar provecho político con el dolor de las madres de alrededor de un tema donde el Gobierno no ha hecho absolutamente nada”.
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

Nocaut de peleador colombiano le da la vuelta al mundo: “Estoy listo para la UFC”
En diálogo con Infobae Colombia, Javier “Blair” Reyes habló de lo que fue su presentación en México contra Caleb Moctezuma y cómo preparará su pelea del 9 de mayo en la promotora LFA

Prográmese con los equipos colombianos: hora y dónde ver la primera fecha de la Libertadores y Sudamericana
El 1 de abril dará inicio la fase de grupos en los dos certámenes de la Conmebol, con cuatro conjuntos cafeteros que quieren pelear por ser los mejores en el continente

Cayeron alias Pinky, Félix, Pillao y Mildred, del Clan del Golfo en Magdalena y Atlántico: coordinaban homicidios selectivos
Las autoridades lograron la captura de cinco integrantes de la organización criminal, la aprehensión de un menor de edad y la notificación de otros dos miembros, recluidos en prisión. Con el operativo se esclarecen seis asesinatos

Esta es la jugada de Petro en el CNE que podría hundir la investigación contra su campaña presidencial por irregularidades financieras
El principal candidato a suplir a Cesar Lorduy en la institución es Álvaro Echeverry, un petrista confeso, que podría dar beneficios al Pacto Histórico para las elecciones de 2026
