
Las noches en la televisión colombiana en 2025 iniciaron con el exitoso concurso musical Yo Me Llamo, formato de Caracol Televisión. En la décima temporada contará con jurados de vieja data, como el músico y compositor colombo-argentino Cesar Escola, y la talentosa actriz Amparo Grisales, que estarán acompañados por el cantante cubano Rey Ruiz.
Asimismo, el grupo de presentadoras del popular reality lo conformarán la exreina de belleza Melina Ramírez y la modelo y presentadora santandereana Laura Acuña: “Muy feliz, es una oportunidad inmensa que me brinda la vida, Dios y Caracol. La verdad es que me disfruto mucho hacer este tipo de formatos porque me gusta mucho la música, pero es la primera vez que estoy en Yo Me Llamo y ha sido una experiencia sensacional porque es muy distinto, ese toque de humor que tiene lo hace muy diferente”, expresó la presentadora a Noticias Caracol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las grandes incógnitas es saber cuáles serán los jugosos premios por los que competirán los dobles exactos de los grandes artistas de la industria musical. En ese sentido, Caracol Televisión dio a conocer que será un total de $1.100 millones en premios por los que solo los mejores imitadores podrán tener la opción de ganar. Del mismo modo, anunció que el doble exacto de la décima temporada de ‘Yo Me Llamo’ será acreedor de $500 millones, tal como sucedió en otras ediciones del concurso.

Ganadores de Yo Me Llamo en las nueve temporadas anteriores
Cabe señalar que, desde su inicio, en 2011, Yo me llamo coronó a nueve ganadores que se destacaron como los mejores imitadores del país, que se llevaron premios importantes y dejaron una profunda huella en el público colombiano.
La primera temporada, en 2011, tuvo como ganador a Jorge Martínez, que impresionó al público como doble del fallecido cantante vallenato Rafael Orozco. Su destacada interpretación le otorgó más del 50% de las votaciones de los televidentes y obtuvo el premio de $500 millones.

En 2012, la victoria fue para Brian Álvarez, el imitador de José José, proveniente de Supía (Caldas). Álvarez logró conquistar la audiencia con el 60,72 % de los votos, lo que reafirmó el impacto emocional que tuvo su tributo al cantante mexicano.
En la tercera temporada, 2014, y por primera vez en la historia del programa, hubo dos ganadores, Daniel Mora, doble de Sandro de América, y Deybis Urrego, que personificó a Vicente Fernández. Ambos participantes compartieron los $500 millones y se destacaron por la técnica vocal y compromiso con los personajes.
En 2015, bajo el nombre especial de ‘Yo me llamo: la conquista de América’, el formato reunió a los mejores imitadores de distintos países. En esta edición, Brian Álvarez, doble de José José, volvió a coronarse campeón, con lo que obtuvo un segundo título y un premio de $300 millones, lo que lo consolidó como uno de los favoritos indiscutibles de este reality.

La quinta temporada, emitida en 2017, marcó el debut del género urbano en la final del programa. En esta edición, el imitador David Alsina se llevó la victoria al interpretar al reguetonero Nicky Jam, imponiéndose frente al imitador de Joan Sebastián por un estrecho margen de votos.
Al año siguiente, Robinson Uriel Silva alcanzó un hito en la sexta temporada al imitar a Julio Jaramillo y asegurar una abrumadora mayoría del 82,67% de las votaciones, lo que representó el respaldo más contundente registrado en la historia del programa. En la séptima temporada, Albert Sánchez, doble de Roberto Carlos, brilló por el talento y el compromiso, por lo que obtuvo el reconocimiento del público.

En la octava temporada, emitida en 2021, el imitador Alejandro León, quien dio vida a Camilo Sesto, fue el ganador. Se destacó en una temporada en la que también brilló Klismann Moncada, imitador de Maluma,. León logró llevarse el gran premio de $500 millones. Finalmente, la novena temporada celebró el triunfo de Juan Parra, intérprete de Carín León dentro del género de música regional mexicana. Se ganó el apoyo del público al demostrar una gran habilidad artística.
Más Noticias
Fuerte incendio en parque industrial de Mosquera, Cundinamarca: Bomberos atienden la situación
Álvaro Farfán, capitán de Bomberos de Cundinamarca confirmó a Infobae Colombia que “en este momento está en atención el cuerpo de bomberos de Mosquera y Madrid”

Médico anestesiólogo fue hallado sin vida en el interior de su carro en Bogotá: esto se sabe
Horas atrás, Juan Pablo Roncancio Muñoz, adscrito al Hospital de la Samaritana, fue reportado como desaparecido

María José Pizarro volvió a cuestionar al alcalde Carlos Fernando Galán por inundaciones en la capital: “Escuche y tome medidas de fondo”
Tras las inundaciones registradas en Bogotá el sábado 29 de marzo, la senadora María José Pizarro cuestionó la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán y pidió “medidas de fondo” frente a los recurrentes efectos de las lluvias en la ciudad

Lotería de Cauca: todos ganadores del sorteo de ayer 29 de marzo
La Lotería del Cauca se realiza una vez a la semana, todos los sábados, a las 23:00 horas

Resultados ganadores del sorteo de Baloto y Revancha del sábado 29 de marzo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores
