
La presidenta del partido Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), Martha Peralta, fue centro de críticas en redes sociales por publicar fotos en París, Francia.
En las publicaciones se ve a la senadora por el Pacto Histórico con una vestimenta diferente a la que generalmente utiliza en el Congreso de la República, así como en compañía de su pareja.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En entrevista con Caracol Radio, Martha Peralta tildó a quienes la criticaron de racistas y clasistas, motivo por el cual defendió su derecho a disfrutar de sus vacaciones.
“Yo solo estuve una noche en ese hotel, como cualquier pareja, como cualquier joven que quiere conocer otras culturas. No es mi primera vez que estoy en París, no es mi primera vez que salgo del país y me parece que me han querido acribillar y señalar como si hubiera cometido un delito”, indicó Peralta al citado medio.

Ante el debate que se generó en las redes sociales sobre el poder y la elite en Colombia, la senadora Peralta aseguró que el viaje a la capital francesa fue con sus recursos.
“Como me pagan como cualquier otro trabajador, porque si no estuviera en el Congreso, seguramente también estuviera trabajando y estuviera también ganando bien, porque para eso yo me he preparado. Yo me he esforzado, yo he salido adelante con mi talento y mi preparación. Para mejorar mi calidad de vida, para estar bien ahora”, indicó Peralta.
Y agregó: “Eso primero me genera burla de racismo y eso lo ha desatado un sector de la oposición, que no le gusta que otras personas progresistas o que venimos de muy abajo, tengamos otro tipo y otros niveles de vida que salgamos de la pobreza”.
Además, aseguró que las personas que la critican son los mismos que no conocen a los Wayúu y la cultura de los pueblos indígenas que se encuentran en Colombia.

“No necesariamente el ser Wayúu significa ponerse la manta todo el tiempo. Yo vengo de una mezcla de cultura, mi papá no es Wayúu, pero mi mamá sí es, y realmente los Wayúu de ranchería que están a diario se pueden poner su manta y se pueden poner su Jean y eso no la hace menos”, aseveró la presidenta de Mais a Caracol Radio.
Por tal motivo, resaltó que ese desconocimiento desencadena un racismo que ha sido, según ella, estructural en Colombia.
“Siempre me he vestido con mi manta, porque yo no tengo como negarlo. Yo nací en una ranchería. Yo soy hija de una mujer, Wayúu que no sabe hablar ni escribir ni hablar muy bien español. Yo en mi colegio, en mi ranchería uso mi manta, pero también me pongo mi jeans, también uso mis shorts. Estoy casada con una persona que no es Wayúu, entonces realmente ahora porque de pronto mis hijos sean de mi cultura indígena, entonces no pueden vestir de jeans, tienen que usar, taparrabos, no pueden ir a Disney, o sea no, ahí está el clasismo y la falta también de realmente generarle a la gente las condiciones para que puedan superarse, para que puedan salir adelante”, puntualizó Martha Peralta al citado medio.
Defensa del presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro defendió a la senadora Martha Peralta a través de su cuenta de X. El jefe de Estado aseguró que es un intento de suicido contra la presidenta del partido Mais por pedirle que utilice una manta Wayúu en los fríos de enero de Francia.
“Un intento de homicidio contra una senadora: le piden que use una manta Wayúu hecha para los calores intensos de la Guajira en un gélido París de Enero. Es como si un ignorante parisino se llevara puesto su “manteau” en Maicao”, indicó el mandatario colombiano.

Y puntualizó: “Lo que si creo es que los árabes colombianos de Maicao en asocio con las mujeres Wayúu, podrían poner textileras para, con los diseños Wayúu, vender hermosas túnicas en los veranos de Europa y en todo el mundo árabe. ¿Quienes se le miden al experimento?”.
Más Noticias
Luis Carlos Sarmiento dio las razones para que en Colombia se elimine de manera definitiva el impuesto del 4x1.000
Para el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, es una medida injusta: “Hay que ver el hueco que se arma”, señaló

La CAR anunció sanción por construcción de pozo profundo en zona de conservación de Fúquene, Cundinamarca
La inspección reveló uso de tecnología hidráulica sin permisos oficiales, en un predio agrícola ubicado dentro de un distrito ambiental de manejo especial

Vicky Dávila arremetió contra Claudia López tras denuncia de sobre contrataciones burocráticas de Petro: “Inútiles”
La periodista criticó el aumento de empleos innecesarios en el Estado y señaló que esta práctica ha sido implementada por distintas administraciones, incluida la de la exalcaldesa de Bogotá

Niña de 6 años murió en Cauca después de que su casa fuera arrastrada por un deslizamiento de tierra
El alud provocó daños significativos en viviendas, bloqueando vías clave y agravando la emergencia en la región

Caso Álvaro Uribe: Miguel Ángel del Río explicó por qué la recusación a la jueza Heredia es una maniobra dilatoria
El apoderado de las víctimas aseguró que el juicio que el expresidente va perdiendo en el estrado lo intenta ganar en redes sociales
