
Contar con un trabajador doméstico, como una empleada doméstica o una niñera, se convirtió en una necesidad para muchos hogares colombianos que buscan mantener un equilibrio entre sus responsabilidades laborales y familiares.
Sin embargo, con el incremento del 9,34% al salario mínimo de 2025, mantener este tipo de servicios se traduce en un mayor peso económico. Según Symplifica, una plataforma especializada en la formalización laboral, “el costo total de contar con una empleada doméstica, niñera, cuidador de adulto mayor o cualquier empleado del hogar a tiempo completo asciende a $2.093.568 mensuales”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este cálculo incluye el salario mínimo para 2025, establecido en $1.423.500, un auxilio de transporte de $200.000 y las contribuciones obligatorias a la seguridad social. La plataforma destacó que “si la empleada es interna, es decir, si vive en el domicilio, a este ingreso se le restan los $200.000 del auxilio de transporte”.

En este caso, las obligaciones de prestaciones de salud y seguridad social se dividen en dos. Por ejemplo, el empleador debe cumplir con los siguientes aportes:
- Salud: $120.998.
- Pensión: $170.820.
- Caja de compensación: $56.940.
- Riesgos profesionales: $7.431.
Total: 356.431.
Mientras que los trabajadores deben cumplir con los siguientes aportes:
- Salud: $56.940.
- Pensión: $56.940.
Total: $113.880.
Aumento salarial y su repercusión en los empleadores
El aumento del 9,5 % en el salario mínimo estipulado para 2025 no solo impacta a los trabajadores, sino también a las familias empleadoras. Este ajuste económico implica que los hogares deberán prever un presupuesto cercano a los $2.000.000 solo para este gasto, lo que puede ser inalcanzable para algunos, pero indispensable para otros.
El desafío de la formalización laboral en el sector doméstico
Un aspecto crítico en el contexto del empleo doméstico en Colombia es la informalidad predominante. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), más de 684.000 personas se dedican al trabajo doméstico remunerado. No obstante, apenas el 21% de estos trabajadores cuenta con seguridad social.

Las cifras reflejan un retraso muy importante en la formalización de los empleos domésticos. Al respecto, la plataforma resaltó que “aproximadamente el 56% de estos empleados trabajan de tiempo completo. De este grupo, el 12 % son internos y el 42% restante trabaja por días”.
Frente a esta realidad, expertos en regulación laboral ya advirtieron sobre la importancia de garantizar condiciones laborales formales. De hecho, Symplifica subrayó que “los empleadores deben evitar sanciones que podrían alcanzar hasta 400 salarios mínimos legales vigentes” en caso de no cumplir con las normativas relacionadas con la contratación formal y la seguridad social de sus empleados.
En qué casos una empleada doméstica puede demandar al empleador
Las demandas laborales de empleadas domésticas suelen originarse cuando el empleador incumple con alguna de sus obligaciones legales, como el pago de prestaciones, afiliaciones a la seguridad social o un trato injusto durante la relación laboral. Al respecto, Symplifica detalló algunas de las razones más comunes por las cuales una empleada doméstica podría iniciar un proceso legal en contra del empleador:
- Falta de pago de la seguridad social: según la ley colombiana, todos los empleadores deben afiliar a los empleadas domésticas al sistema de seguridad social, que incluye salud, pensión y riesgos laborales y caja de compensación. Si no lo hace, la empleada puede demandar, ya que esto constituye una falta grave.

- No cumplir con las prestaciones sociales: las empleadas domésticas deben recibir prestaciones sociales como cesantías, primas de servicios, vacaciones, entre otras. Si no se hacen los pagos correspondientes a estas prestaciones, el empleador puede ser objeto de varias multas.
- Contrato verbal sin formalización: aunque muchos empleadores prefieren un contrato verbal, esto puede llevar a confusiones y malentendidos en caso de un conflicto laboral. La ley reconoce los contratos verbales, con un contrato a término indefinido. Así que si el empleador cree que por tener un contrato verbal debe pagar solo $70.000 diarios y no cumplir con el pago de seguridad social o prestaciones estás equivocado y puede afectar gravemente su patrimonio.
- Despido sin justa causa: si se decide prescindir de los servicios de la empleada doméstica sin una justificación válida (encuentra las justas causa de despido en el artículo 62 del código sustantivo del trabajo) o sin seguir el debido proceso de llamados de atención o descargos, ella podría iniciar un proceso de demanda por despido injustificado. Esto puede implicar una indemnización significativa, dependiendo del tiempo que trabajo.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, siga el minuto a minuto de la Tricolor en la She Believes Cup 2025
El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas
EN VIVO: Unión Magdalena vs. Millonarios, siga el minuto a minuto en Santa Marta por la Liga BetPlay
En duelo aplazado por la primera fecha, los azules se miden ante el Ciclón Bananero en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, con la necesidad de victoria para ambos

Le intentan robar el celular, pero no pudieron y su inesperado ‘baile de victoria’ enloqueció las redes
Circula en redes un video que muestra cómo un joven se salva de un atraco y celebra con un gesto desafiante

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano
Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

Inpec confirmó que alias Araña ya está recluido en la cárcel La Picota
Geovany Andrés Rojas permanecerá en el pabellón de extraditables del centro penitenciario, ubicado al sur de la capital colombiana, luego de que la Fiscalía ordenó su captura con fines de ser extraditado a Estados Unidos
