![El presidente de Colombia, Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RX2HV6CKFB57KCK5YISUP7MXI.jpg?auth=148b8fab538a3028f533df909fbe7232fbe3c81a9ae57f2c7e18eec071464f6c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las corridas de toros, el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas quedaron prohibidas en Colombia luego de que el Congreso de la República aprobara el proyecto de Ley No Más Olé, que posteriormente fue sancionado como ley por el presidente Gustavo Petro. Esto, con el fin de proteger la integridad y la vida de los animales que son utilizados en eventos y ferias de este tipo.
La prohibición, sin embargo, no es inmediata, teniendo en cuenta que se requiere un periodo de transición de tres años para identificar a los sectores taurinos del país y hacer programas para que tengan otros proyectos productivos diferentes y contar así con un sustento económico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En consecuencia, en Cali (Valle del Cauca), quedó confirmado el desarrollo de la Feria Taurina, que empezó el 26 de diciembre de 2024 y que se extenderá hasta el 30 de diciembre. “Para nosotros es de total agrado compartir con ustedes la decisión de la Plaza de Toros de Cali S.A. de adjudicar a nuestro grupo, TORO VIVE, la organización de la temporada Taurina en Cali 2024, la cual se realizará en el marco de la tradicional Feria de Cali del presente año”, informó en un comunicado de Toro Vive.
El grupo en cuestión está conformado por los empresarios mexicanos Pablo y Luis Álvarez Saiz y Luis Bolívar, así como por los empresarios colombianos Alejandro Valencia y Juan Carlos Polo, que están al frente de la ejecución de cinco festejos “de primer nivel” con graderías.
![El grupo Toro Vive fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUQ5AO5MM5HK7H2DJME3NJCCAE.jpg?auth=76441b7668165fe515c8ed9b24462b83182e6fd2912fe1db416d590df1a615e7&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
A pesar de que la feria está llevándose a cabo según lo planeado, la asistencia no es tan amplia como se esperaba y, quienes están en contra de las corridas de toros y demás eventos que ponen en riesgo a los animales, cuestionaron al alcalde de Cali, Alejandro Eder, por permitir su celebración.
“En #Cali cada vez son menos los que participan de la tortura animal. Lamentablemente, el Alcalde Eder @alejoeder no movió un solo dedo para impedirlo, pesa más su herencia de la hacienda colonial. No se puede defender la biodiversidad y aceptar la matanza de toros. No más olé!”, señaló el exconcejal de Cali Mauricio Zamora, del Pacto Histórico.
Al debate se unió el presidente Gustavo Petro, cuestionando a quienes apoyan los eventos taurinos y acuden a ellos por tradición y gusto: “¿Y para qué esto? ¿Para demostrar que les gusta y les seguirá gustando divertirse con la muerte?”, preguntó el primer mandatario.
![El presidente Gustavo Petro cuestionó](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWDFKCFSXFD4TNZF3UMPMAL7Y4.png?auth=6e4d4f8bec4e249354acce40069106983d3c29f940367fcc9d20b98817b186ac&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El hecho de que los eventos taurinos sigan vigentes generó malestar en los ciudadanos animalistas, que, en aras de mostrar su rechazo al uso de animales para el entretenimiento, que en algunas ocasiones implica actos de crueldad y maltrato, varios formaron un cordón humano a las afueras de la Plaza de Toros de Cañaveralejo. Allí, entonaron varias arengas y llamados dirigidos al alcalde, instándolo a detener “la masacre”.
La prohibición de las corridas de toros en Colombia: puntos clave
De acuerdo con Presidencia, la Ley No Más Olé no solo contará con un periodo de transición ni con la implementación de programas económicos para ayudar a las familias que se sostienen con el desarrollo de actividades taurinas, sino que se hará una trasformación total de las plazas de toros del país. Estos puntos de encuentro se convertirán en espacios culturales, artísticos, lúdicos y deportivos y quienes se ven afectados con la prohibición de las prácticas taurinas tendrán prioridad en los cambios.
Asimismo, se llevará a cabo una constante verificación del cumplimiento de la normativa. “Se creará una comisión compuesta por entidades gubernamentales y representantes del sector taurino para supervisar la implementación y seguimiento del programa de reconversión”, precisó Presidencia en un comunicado.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 14 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3LQR3JZDBBWJGUPGUC6IZSZEA.jpg?auth=824544de5b5a283448112b918c835f9415206c7d31f326d0f8161331b8525577&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alerta en cárcel Modelo de Bucaramanga: 64 internos con tuberculosis reciben tratamiento y permanecen aislados
De estos casos, 42 se encuentran en la primera fase del tratamiento
![Alerta en cárcel Modelo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4NPISPP4UJGXXMJQL3KNMZ777A.jpg?auth=38d0811937fc948000fcf551d64f11c9431f8ca06909cd15d6d6ee7d45b3e8b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fico Gutiérrez critica llegada de Antonio Sanguino a MinTrabajo y señala a Alianza Verde de politiquería y corrupción
Según Gutiérrez, el Partido Verde ha actuado en contravía de los principios de cambio que pregonaba
![Fico Gutiérrez critica llegada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXPNGI7ZFZGKXGT4CRK7YBTPU4.jpg?auth=4f4e971cc2b8517f69ba46d2a13a6f7f28caeecfbc27b749a12b50749ddff724&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cartagena este viernes 14 de febrero
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa: qué vehículos](https://www.infobae.com/resizer/v2/WWGALHZFNBAZZPG6MSYFOGQG2E.jpg?auth=7e3e465cc3bcfc476024158d1df78ce2d97d9dae095751279760f47f7e827147&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 14 de febrero
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDZJXKW45NGQRF2MQ5ZESY4YAU.jpg?auth=2533ec34ff1af70685ea6eacfcc15be4bf040a52e853ec93df75c0b2b8533c82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)