La madrugada del miércoles 25 de diciembre marcó el fallecimiento de Enrique Santos Molano, destacado escritor, periodista, investigador y lingüista colombiano, cuya obra y legado han dejado una huella profunda en la cultura y el pensamiento crítico del país. Su partida ha generado innumerables muestras de condolencias y admiración por parte de figuras públicas y ciudadanos que reconocen su invaluable contribución al periodismo, la historia y la literatura.
Santos Molano tuvo una extensa y notable trayectoria en el campo del periodismo, desempeñándose como redactor y jefe de redacción nocturna del diario El Tiempo entre 1963 y 1972. Fue columnista del mismo periódico desde 1965, consolidándose como una voz crítica y reflexiva. Además, dirigió la Revista Domingo del diario Hoy, en Quito, Ecuador, entre 1989 y 1991, demostrando su influencia más allá de las fronteras colombianas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su labor como editor también fue destacada, especialmente con la colección Colombianos en la Historia (1976-1978), y fue reconocido como presidente del Pen Internacional de Escritores, Centro Colombia, entre 2007 y 2010. También fue miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia y de la Academia de Historia de Bogotá, instituciones que valoraron sus aportes a la investigación histórica.
El trabajo de Santos Molano no se limitó a la escritura periodística e histórica, también incluyó una pasión por el análisis lingüístico y la reflexión crítica sobre la cultura colombiana. Sus columnas y libros se convirtieron en un referente para quienes buscaban comprender la historia y la realidad del país con profundidad y objetividad.
En reconocimiento a su trayectoria, en diciembre de 2023, Enrique Santos Molano fue condecorado con la Orden Mérito a la Democracia en el grado de “Comendador” y con la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el grado de Gran Cruz. Estas distinciones resaltaron su contribución al periodismo crítico, su dedicación a la construcción de paz y su compromiso con la defensa de la democracia en Colombia.
El presidente Petro se pronunció en X sobre el deceso de Santos Molano: “Ha muerto Enrique Santos Molano, historiador y gran compañero en esta última década de luchas”.

Además de Petro, diversas voces han subrayado su legado. En su despedida, figuras públicas destacaron su capacidad para ofrecer reflexiones profundas y su incansable labor hasta el último momento de su vida. Santos Molano fue un defensor de la libertad y la democracia, atributos que transmitió con generosidad a través de sus escritos, los cuales fueron una guía para tomar decisiones informadas y conscientes.
En los pronunciamientos que lamentaron su partida terrenal destaca el de Juan David Correa, ministro de las Culturas y las Artes, que en su cuenta de X escribió:
“Murió Enrique Santos Molano, a quien muchos leímos y seguimos desde hace décadas por sus investigaciones históricas, lingüísticas y periodísticas sobre la cultura colombiana. A sus allegados y lectores un abrazo de condolencias”.

Otros funcionarios del Estado, que guardaban algún tipo de afinidad con la obra de Enrique Santos, escribieron algunas palabras al respecto, dando el último adiós a quien fue considerado como uno de los intelectuales colombianos más importantes de los últimos años.
“Falleció en la Clínica Palermo el gran intelectual y humanista Enrique Santos Molano, un día muy triste para Colombia, hasta último momento estuvo escribiendo sus libros de historia, aportando con generosidad sus reflexiones y sabiduría, con la lucidez que siempre lo caracterizó, pero sobre todo con la dignidad de los grandes, fue coherente con sus ideas hasta el último día de su vida. Mi cariño y solidaridad a su familia. Justo hace un año el Concejo de Bogotá le había hecho un merecido homenaje. QEPD”, escribió la Superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, en su cuenta de X.

Su partida deja un vacío en el mundo intelectual colombiano, pero también un legado imborrable que seguirá siendo fuente de inspiración para generaciones futuras. Su coherencia, dignidad y lucidez permanecerán como testimonio de una vida dedicada a la búsqueda del conocimiento y al bienestar colectivo.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
