En Bogotá, un conductor del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) denunció públicamente las condiciones inseguras de los buses operados por la empresa Este es mi bus.
A través de un video difundido en redes sociales la noche de 20 de diciembre de 2024, Luis Fonseca, identificado con el código 406688, expresó su inconformidad sobre cómo la empresa gestiona los reportes de fallas mecánicas, específicamente relacionadas con los frenos, lo que, según él, pone en riesgo la seguridad de los usuarios y operadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fonseca narró una experiencia reciente en la que el bus que conducía sufrió una falla en los frenos mientras realizaba su recorrido: “Hoy tuve un inconveniente, y no solo hoy. Los meses que llevo aquí he visto muchos problemas mecánicos en estos buses”.
Según su relato, cuando los conductores intentan reportar estas fallas no siempre reciben el apoyo necesario del área de mantenimiento.

Fallas críticas en los vehículos
El conductor explicó que, en su caso, el compresor del vehículo falló, dejándolo sin frenos y con problemas en la dirección.
Al intentar solicitar ayuda, el personal de mantenimiento le habría sugerido que reportara la avería como un problema menor, relacionado con mangueras o puertas, para evitar complicaciones con TransMilenio, operador del sistema de transporte.
“No es lo correcto. Lo que nosotros movilizamos no son bultos de harina ni cemento, son vidas, sueños, niños”.

Según su relato, logró evitar un accidente mayor maniobrando el bus hacia un andén, mientras transportaba a diez usuarios.
“Se subió el agente de tránsito, pues ahí lo que el señor dijo entonces que ya venían a hacerme el comparendo a mi licencia, yo no iba a pasar mi licencia por nada en este mundo, porque no es mi culpa, es la culpa de ustedes, de Este es mi bus que tiene estos vehículos, así que, que tiene los vehículos con cositas como pa' que funcione como si uno cargara ladrillos”.
Negligencia y presiones hacia los conductores
Luis Fonseca denunció que existe una actitud punitiva por parte de los supervisores hacia los conductores que reportan fallas críticas
Según él, esto desincentiva a los trabajadores a informar problemas, ya que temen represalias, como demoras prolongadas en la asistencia técnica o ser responsabilizados por la inmovilización del vehículo.
El conductor relató que, tras informar sobre la falla, fue presionado para continuar manejando el bus, a pesar de que este no estaba en condiciones óptimas.

“El de mantenimiento me dijo que me fuera despacio, que tuviera cuidado para que TransMilenio no se diera cuenta de la situación”, aseguró Fonseca.
Además, manifestó su preocupación por las posibles consecuencias legales y laborales en caso de un accidente: “Si Dios no quiera pasa algo, la culpa recae en el operador. Nos cuestionan por sacar el vehículo, pero si no lo hacemos, nos acusan de no querer trabajar”.
Impacto en los usuarios y la operación
El incidente generó un trancón en la avenida Boyacá, donde el bus quedó varado. Según Fonseca, la demora en la atención por parte de la empresa incrementó el riesgo para los pasajeros y afectó la movilidad en la zona.
“Dios no quiera uno se accidenta, entonces el operador sí es el malo, el operador tiene la culpa, ¿el operador por qué saco ese carro así?, porque como están delante de TransMilenio, delante de la justicia, entonces ahí sí uno es el malo, pero cuando uno no lo saca porque está larga de frenos, porque hay un goteo de aceite, porque tal cosa, entonces es que ya se echó uno enemigo a las personas de allá, que porque es que uno no quiere salir”.
Más Noticias
Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Exceso de confianza dejó a Raúl Ocampo con el delantal negro en ‘MasterChef Celebrity’, mientras que Violeta Bergonzi se salvó: “Le ganó el ego”
El actor recibió fuertes críticas por los jurados, quienes ‘destrozaron’ con críticas una cazuela de mariscos que llevó al atril, lo que le dejó un inesperado castigo

Colombiano acusado de doble homicidio en Londres, relató durante el juicio, como conoció a las víctimas: “Me sentía humillado, triste y atrapado”
Yostin Andrés Mosquera enfrenta cargos por la muerte y desmembramiento de Paul Longworth y Albert Alfonso, en hechos ocurridos en Shepherds Bush, en la capital británica

Dólar amanece con ganancias en Colombia hoy 18 de julio: cuál es su precio en casas de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Cambio Radical oficializó la candidatura de Néstor Leonardo Rico a la presidencia de la Cámara y pidió a los partidos políticos “respetar los acuerdos”
El partido reafirma su compromiso con acuerdos políticos de 2022 y presenta a Rico como su aspirante a la presidencia de la Cámara, instando a otras fuerzas a mantener la gobernabilidad
