
Un fraude millonario en el Metro de Medellín fue descubierto luego de una auditoría interna que reveló irregularidades en el sistema de recargas de tarjetas cívicas.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, cuatro ex empleados del sistema de transporte masivo fueron condenados por su participación en este esquema de corrupción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las investigaciones, los procesados manipularon el sistema informático de recargas de las tarjetas cívicas, apropiándose de $214 millones.
Las pesquisas del ente investigador establecieron también que los condenados, quienes se desempeñaban como informadores y vendedores dentro del sistema, manipularon el software encargado de gestionar las recargas de las tarjetas utilizadas por los usuarios del metro.

En un fallo de primera instancia, el Juzgado 25 Penal del Circuito de Medellín condenó a Andrés Felipe Umaña Tobón, Valentina Umaña Tobón, Sergio Alexánder Ortiz Raigoza y Julieth Zapata Duque, tras ser hallados responsables de un caso de corrupción que afectó al Metro de Medellín.
Según la Fiscalía, los condenados manipularon el sistema informático de recargas de tarjetas cívicas, apropiándose de $214.354.875. Las irregularidades fueron detectadas en una auditoría interna realizada por la empresa, que estableció que los hechos se registraron entre junio de 2018 y agosto de 2019.
Como parte de las investigaciones, en septiembre de ese último año, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizó procedimientos de allanamiento y registro, incautando 228 tarjetas cívicas y más de $3 millones.
Los implicados fueron acusados de concierto para delinquir, peculado por apropiación y obstaculización ilegítima de sistemas o redes de comunicación.

La sentencia establece penas de prisión que oscilan entre los 7 y 11 años, además de una multa equivalente a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Pese a esto, los condenados apelaron la decisión ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.
El Metro de Medellín informó que, tras detectar las inconsistencias, los implicados fueron apartados de sus cargos como informadores-vendedores y se dio inicio a los procesos disciplinarios correspondientes.
A través de un comunicado, la entidad indicó que “una vez identificado el modus operandi de estas personas, la empresa emprendió acciones judiciales con el fin de evitar que los hechos ocurridos hace más de 6 años se repitan, instaurando la respectiva denuncia de los presuntos delitos mencionados”.
Además, la empresa reiteró su compromiso con la transparencia y el manejo responsable de sus recursos.
Las autoridades indicaron que estos actos de corrupción no solo generaron pérdidas económicas, sino que también comprometieron la confianza en el sistema de transporte masivo de la ciudad.

Así subirá el precio del tiquete de metro y de buses en Medellín y el Valle de Aburrá: se viene aumento en el transporte
A partir del primero de enero de 2025, los habitantes del Valle de Aburrá enfrentarán un incremento en las tarifas del transporte público colectivo. Este ajuste afectará tanto a los buses convencionales como a los microbuses, con un aumento de doscientos pesos en las tarifas actuales.
Este cambio ha generado inquietud entre los usuarios y las autoridades locales, quienes expresan su preocupación por el impacto económico que podría tener en la población.
Según detalló el diario regional El Colombiano, la nueva tarifa para los buses convencionales será de 3.400 pesos, mientras que para los microbuses ascenderá a 3.500 pesos.
Este incremento, aunque considerado moderado, responde a la necesidad de ajustar las tarifas al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este índice refleja el aumento en los costos operativos del sector, que incluyen el combustible, el mantenimiento de los vehículos y el pago de nómina.
La noticia del aumento ha generado diversas reacciones entre los usuarios del transporte público. Algunos expresan su preocupación por el impacto que este incremento tendrá en su economía diaria, especialmente en un contexto donde los salarios no siempre se ajustan al mismo ritmo que los costos de vida.
Más Noticias
Ladrones tienen azotados a residentes y trabajadores en Usaquén: está es la modalidad que utilizan
Los habitantes de la localidad están en alerta, pues este tipo de hechos ocurren a plena luz del día y los criminales se aprovechan de la falta de presencia de las autoridades

Juan Fernando Quintero ya contempla el retiro del fútbol profesional: preocupación en el América de Cali
El volante tiene contrato con los Diablos Rojos hasta diciembre de 2027, pero reveló que cuenta con otros planes aparte del deporte y más enfocado en la parte empresarial

Gustavo Petro negó haberse reunido dos veces con “Papá Pitufo”: “Exijo su retractación pública”
El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez,dio su versión de los hechos ante el fiscal Elkin Ardila, coordinador del Eje Temático de Protección a los Mecanismos de Participación Ciudadana de la Dirección Especializada contra la Corrupción (Decc)

Sicarios asesinaron a miembro del Cuerpo de Bomberos de Yumbo: Alcaldía ofrece recompensa por captura de los atacantes
El hecho violento se registró en la tarde del martes 18 de febrero, en el sector de Ciudad Guabinas, en la antigua vía Cali-Yumbo, cuando Luis Carlos Otálora se movilizaba en su camioneta. La víctima también sería propietario de un almacén de ropa

EN VIVO: América vs. León, James Rodríguez visita al triple campeón en la jornada 9 del torneo Clausura 2025
Las Águilas buscan el liderato ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano como su máxima figura a lo largo del certamen
