
Simón Trinidad, exguerrillero de las Farc, condenado por secuestros y delitos relacionados con el narcotráfico, ha estado involucrado en una red de negocios turbios que lo vinculan con Ecuador.
Aunque Trinidad cumple una condena en Estados Unidos, su conexión con el país vecino ha generado preocupación debido a las millonarias inversiones que realizó con dinero ilícito. Según investigaciones de inteligencia militar, difundidas por Semana, Simón Trinidad utilizó una serie de empresas y estructuras financieras para mover grandes sumas de dinero desde Colombia hacia Ecuador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de estas inversiones, se habría establecido en sectores como la construcción y el comercio, aprovechando la falta de regulación y supervisión en el país. Su objetivo, aseguran expertos, era lavar dinero proveniente de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y el financiamiento de la guerrilla.
Una de las principales empresas vinculadas a Simón Trinidad en Ecuador es Inversiones Soluciones y Proyectos S.A., que tenía como fin la compra de propiedades y terrenos en áreas clave de Ecuador, incluyendo la región costera. Este tipo de inversiones no solo le permitieron adquirir propiedades de alto valor, sino también establecer una red de contactos con empresarios locales y extranjeros, facilitando el tránsito de dinero de origen desconocido.

Los negocios de Trinidad en Ecuador no solo estuvieron relacionados con la construcción. También se estableció en otros sectores como el agrícola, donde utilizó intermediarios para ocultar sus verdaderas intenciones y la procedencia de los fondos.
El modus operandi de Trinidad fue cuidadosamente diseñado para operar en un entorno donde las autoridades ecuatorianas no contaban con la infraestructura adecuada para rastrear estos movimientos financieros.
Ecuador, con su cercanía geográfica a Colombia y sus vulnerabilidades estructurales, se ha convertido en un punto de tránsito para el dinero proveniente de grupos armados colombianos. La historia de Simón Trinidad en el país vecino ilustra cómo las redes de narcotráfico y guerrilleras pueden extenderse más allá de las fronteras, con inversiones y negocios legales que sirven como una tapadera para el lavado de dinero.
El caso de Trinidad en Ecuador también destaca las fallas en los mecanismos de control y supervisión financiera del país. A pesar de que el exguerrillero no operaba directamente en Ecuador en calidad de dirigente de las Farc, su capacidad para mover grandes cantidades de dinero a través de empresas fachada demuestra cómo las estructuras del crimen organizado internacional logran infiltrarse en economías locales.
A medida que las investigaciones en Ecuador avanzan, las autoridades colombianas y ecuatorianas están colaborando para desmantelar las redes de lavado de dinero que Trinidad y otros actores del narcotráfico han establecido en el país. Sin embargo, este caso pone en evidencia una preocupante realidad: las autoridades aún tienen un largo camino por recorrer en términos de prevención de lavado de dinero y control de los flujos financieros ilícitos que atraviesan las fronteras de América Latina.
Sigue la polémica por el indulto de un exlíder de las Farc en discusión
A pesar de su condena en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y terrorismo, su regreso a Colombia sigue siendo un tema de interés, respaldado por un reciente informe de inteligencia militar. Este documento, obtenido por la cadena radial La W, destaca el papel crucial que Trinidad desempeñó en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), particularmente en la gestión de las finanzas de la guerrilla.
El informe revela que, aunque Simón Trinidad no era considerado uno de los grandes estrategas de la guerra dentro de las Farc, su habilidad para negociar y optimizar recursos le permitió escalar posiciones dentro de la organización.
Trinidad, quien proviene de un entorno social más acomodado que muchos de sus compañeros, fue reconocido por su capacidad para gestionar operaciones de tráfico de drogas y armamento, lo que le otorgó una influencia significativa en la estructura guerrillera.

A pesar de su origen social, que generó cierto recelo entre sus compañeros, Trinidad logró consolidarse como un líder en la dirección de recursos y en la negociación de secuestros y cargamentos de droga. Según el informe, su destreza en estas áreas fue fundamental para el funcionamiento financiero de las Farc, lo que explica en parte la insistencia de algunos sectores en su indulto y retorno a Colombia.
El debate sobre el indulto de Simón Trinidad no es nuevo, pero el reciente informe de inteligencia aporta nuevos elementos que podrían influir en las decisiones políticas futuras. La capacidad de Trinidad para manejar recursos y su papel en las operaciones logísticas de la guerrilla son aspectos que, según el documento, justifican la atención que sigue recibiendo su caso.
.
Más Noticias
Madre de la niña de cuatro años que fue asesinada en caso de sicariato en Bogotá murió en la UCI: esto se sabe
La Policía Metropolitana de Bogotá puso a disposición de los capitalinos una recompensa de hasta $50 millones por información que facilite la captura de los criminales detrás del ataque, que siguen prófugos de la justicia

Fatboy Slim y Claptone lideran el Baum Festival 2025: conozca el cartel completo del evento de música electrónica
Esta edición volverá a Corferias para celebrar sus 10 años de creación los días 31 de mayo y 1 de junio

Juan Espinal arremetió contra el Pacto Histórico: “No le mientan al país ni llamen a otro estallido social”
La disputa entre Gobierno y oposición agita el panorama político. Demandas en la Corte, discursos encendidos y llamados a la movilización dividen al país

Campeón “desechado” por Atlético Nacional brilló contra Boca Juniors en la Copa Libertadores de América
Uno de los volantes, que supo consagrarse en la segunda mitad del 2024 con el conjunto antioqueño, marcó contra el poderoso equipo argentino en territorio peruano

EN VIVO: Estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 19 de febrero de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor
