
Uniformados del departamento de Policía de La Guajira lograron la incautación de 760 paquetes prensados de marihuana que transportaban en una camioneta por una vía rural de la alta Guajira.
Según el reporte oficial, el operativo se llevó a cabo en el municipio de Manaure, a través del plan ‘Navidad, Familia Felices’ de la institución policial, que busca garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana durante las festividades de fin de año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A su vez, la Policía informó que en el operativo no se registraron personas capturadas, ya que los ocupantes dejaron el vehículo abandonado tras la persecución de las autoridades.
“Los hombres que movilizaban el material, descendieron del automotor, dejándolo solo, e ingresando a un sector enmantado en zona rural de Manaure, donde fue imposible ubicarlos”, explicó la Policía en un comunicado.

Tanto los estupefacientes como el vehículo inmovilizado, fue puesto a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación en Riohacha, con el fin de adelantar las investigaciones correspondientes.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de La Guajira y su ciudadanía. Queremos que estas fiestas navideñas transcurran en paz y seguras. Por ello, invitamos a toda la comunidad a informar sobre cualquier situación irregular que pueda presentarse en sus residencias, municipios, veredas o rancherías”, expresó el coronel Diego Edison Montaña Gómez, comandante del Departamento de Policía Guajira.

Cayeron más de 4.000 kilos de marihuana en un camión en La Guajira
Este no ha sido el único operativo adelantado por las autoridades contra el narcotráfico. En noviembre de 2024, uniformados de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en coordinación con la Armada de Colombia, incautó cerca de cuatro toneladas de marihuana que se movilizaba por las carreteras del departamento de La Guajira.
De acuerdo con el informe presentado por la fuerza pública, la operación se desarrolló en el sector conocido como El Molino, en la vía que comunica el municipio de La Paz con Distracción, en el norte del territorio colombiano.
Ante el llamado de un ciudadano sobre la presencia de vehículos sospechosos en el sitio, las autoridades acudieron al punto indicado, donde encontraron un tractocamión, una volqueta y una motocicleta, que transportaban costales negros en su interior.

Al momento de su inspección, los uniformados de la Policía encontraron 3.943 paquetes de marihuana, los cuales sumaban aproximadamente cuatro toneladas. En cuanto a la motocicleta, la fuerza pública detalló que era operada por un ‘campanero’ quien alertaba a los transportadores de la carga ilegal sobre la presencia de las autoridades.
En cuanto al tractocamión, se conoció que provenía del municipio de Candelaria, en el departamento de Valle del Cauca, y su destino era la ciudad de Valledupar, en el Cesar, respectivamente.
La operación representa un golpe significativo para el narcotráfico en la región, subrayaron fuentes de la Policía Nacional, pues este tipo de incautaciones busca limitar la distribución y el movimiento de estupefacientes en zonas estratégicas.

Según el último informe presentado por el Ministerio de Defensa, en lo corrido del 2024 se han incautado un total de 401 toneladas de marihuana en el territorio colombiano, lo que representa un aumento de 55 toneladas que los reportados entre enero y octubre de 2023.
No obstante, la cartera resaltó que es una cifra inferior comparada a la del 2020, cuando fue de 461 toneladas incautadas, respectivamente.
El mes con mayores resultados fue marzo, con 58 toneladas, mientras que octubre fue el mes con menos incautaciones, con 23 toneladas. Mientras que la incautación de cocaína, por parte de las fuerzas militares, ha superado los registros de años anteriores, siendo de 772 toneladas decomisadas en lo que va del año, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando la cifra fue de 637 toneladas
El mes con mayores incautaciones en 2024 fue marzo, con un total de 111 toneladas decomisadas. Le siguen los meses de agosto, con 108 toneladas, y febrero, con 85 toneladas.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
