En un operativo realizado por el grupo antinarcóticos de la Policía Nacional, se logró la captura de un hombre que transportaba un cargamento de cocaína en un camión que circulaba por la vía que conecta Cali con Tuluá, en el Valle del Cauca. La operación se llevó a cabo durante un puesto de control instalado en este importante corredor vial.
Según el brigadier general Jorge Antonio Urquijo, comandante de la Región No. 4 de la Policía, los uniformados ordenaron al conductor detener el vehículo para realizar una inspección de rutina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la revisión de la carga, que inicialmente parecía ser material de cerámica para pisos, se encontraron 800 kilos de cocaína cuidadosamente camuflados.
Las investigaciones preliminares indican que la droga, cuyo destino final era Estados Unidos, pertenecía al Frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. Este grupo armado utiliza el narcotráfico como una de sus principales fuentes de financiación para llevar a cabo acciones ilegales y ataques en los departamentos del Valle y Cauca.

Según el oficial de la unidad oficial reveló que “nuestros uniformados verificaron detalladamente el lote de cerámica que movilizaba esta persona en el camión, encontrando que entre la carga existían caletas, en las cuales después encontraron los paquetes que contenían el clorhidrato de cocaína, por eso se procedió a la incautación de este cargamento, a la inmovilización del automotor y la captura de su conductor”.
Con esta incautación, las autoridades evitaron la distribución de aproximadamente 1,6 millones de dosis de cocaína, golpeando significativamente las finanzas de esta organización criminal con pérdidas estimadas en más de 4.800 millones de pesos.
“Este cargamento tenía como destino la ciudad de Medellín tras salir de las zonas rurales de los municipios de Buenos Aires y Suárez, en el norte del Cauca, donde esta estructura delincuencial tienen los sitios para su elaboración, por eso esta incautación es un golpe importante porque comprobamos es que estos delincuentes pretendían llevar este cargamento hacia los Estados Unidos luego de ubicarlo en la capital de Antioquia”, añadió el brigadier Urquijo.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que continuará con las investigaciones para determinar la responsabilidad del implicado y posibles vínculos con otras actividades delictivas de las disidencias.
Por su parte, la Policía mantendrá los controles en las vías del Valle del Cauca como parte de su estrategia contra el crimen organizado.
Casi media tonelada de cocaína iba encaletada en el techo de un camión en Puerto Gaitán (Meta)
A inicios de diciembre, se logró la incautación de casi media tonelada de cocaína en el departamento del Meta. La operación, realizada por el Ejército Nacional de Colombia en colaboración con la Armada, tuvo lugar el pasado fin de semana cerca del municipio de Puerto Gaitán.
Según las autoridades, la droga estaba oculta en un compartimiento secreto en el techo de un camión que circulaba sin carga visible.

La operación fue posible gracias a la inteligencia proporcionada por la Fuerza Naval, que permitió a los militares establecer un puesto de control estratégico en la región. Durante la inspección del vehículo, los soldados descubrieron el compartimiento oculto que contenía clorhidrato de cocaína.
Este hallazgo es parte de la campaña Ayacucho, una iniciativa que busca intensificar las acciones contra las redes de narcotráfico en el país.
El coronel Gerson Yohanny Rincón, comandante de la Séptima Brigada del Ejército, informó que el camión transportaba un total de 433 kilogramos de cocaína. El conductor del vehículo fue arrestado en el lugar. La información de inteligencia había indicado un movimiento sospechoso de material ilegal, lo que llevó a las fuerzas de seguridad a actuar rápidamente para interceptar el cargamento.
Las autoridades están investigando el destino final de la droga, que podría haber estado destinada a otras regiones del oriente del país o incluso al extranjero. La lucha contra el narcotráfico es crucial para desmantelar las estructuras criminales que financian actividades ilícitas y generan violencia en la población.
Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
