En la mañana del domingo 8 de diciembre, la fuerza pública detectó un artefacto explosivo en la Vía Panamericana, en el sector del puente del río, tramo que comunica a Cali con el municipio de Jamundí.
Según información preliminar entregada por la alcaldía de Jamundí, un canino especializado del Ejército nacional alertó a las tropas militares sobre la presencia del explosivo que se encontraba en ese punto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, la administración municipal señaló que, en una segunda revisión, otro perro antiexplosivos de la Policía nacional hizo la verificación del sitio, pero no detecto ningún elemento que comprometa la seguridad de los habitantes.
“En labores de seguridad en el puente del río Jamundí, un canino del Ejército detectó un posible explosivo. Canino de la Policía realizó una segunda verificación y dio negativo, pero por protocolo se espera al equipo antiexplosivo”, mencionó la alcaldía de Jamundí en un comunicado.
En videos publicados en las redes sociales, se observan diferentes vehículos de la Policía nacional transitando en alta velocidad, en procura de llegar al punto donde se presume que estaría el posible artefacto explosivo.
“Como resultado del trabajo conjunto de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali y la Tercera Brigada del Ejército Nacional, con el apoyo del equipo antiexplosivos, se ha descartado la presencia de un artefacto explosivo en el puente del río Jamundí. La moto abandonada fue debidamente inspeccionada y no representó ningún riesgo. La vía Panamericana ya está habilitada”, agregó la administración municipal en X.
La vía Panamericana había estado cerrada temporalmente, en ambos sentidos, mientras el equipo antiexplosivo de la fuerza pública realiza la verificación del artefacto. No obstante, fue habilitada por la fuerza pública, por lo que se reporta normalidad en el tránsito de esta importante vía nacional.

Entre tanto, el Ejército nacional mencionó que la moto abandonada fue dejada ante las autoridades competentes para su correspondiente investigación.
“Siguiendo los protocolos establecidos, la vía se cerró en tanto los especialistas antiexplosivos hicieron las revisiones pertinentes para confirmar la existencia de algún riesgo. A esta hora el paso por el corredor vial transcurre sin novedad. El Ejército Nacional reitera su compromiso con la comunidad para garantizar su seguridad”, mencionó la institución en un comunicado.
Un muerto y 14 heridos dejó explosión en Jamundí el 7 de diciembre
Este es el segundo hecho que se registra en el territorio vallecaucano durante el primer fin de semana del mes de diciembre. El primero ocurrió en la mañana del sábado 7 de diciembre, cuando se registró una explosión el sector de Las Piñas, del municipio de Jamundí.
Versiones extraoficiales de la Policía apuntan a que este ataque se produjo con motobomba, un método que ha sido utilizado anteriormente en la región, y que dejó un saldo de un muerto y otros 14 heridos, de los cuales, están siete uniformados y siete civiles, quienes fueron trasladados hasta centros hospitalarios cercanos.

Así mismo, las autoridades confirmaron que el fallecido sería el motociclista que activo la carga explosiva en este punto del municipio vallecaucano. De acuerdo con información entregada por la Policía de Cali a Infobae Colombia, al parecer, el motorista activo los explosivos cuando vio cercano un retén policial.
“En ese lugar hay un retén 24/7. Los compañeros piden que se detenga. El motorizado se asusta y acciona la bomba. No sabemos dónde tenía planeado la bomba realmente”, indicaron las autoridades.
Frente a este hecho, la Gobernación del Valle anunció una recompensa de cien millones de pesos por información clave que permita esclarecer los hechos y encontrar a los culpables de orquestar la explosión.
A su vez, el personero de Cali, Gerardo Mendoza, solicitó al Gobierno nacional mayores garantías de seguridad para los habitantes de Jamundí, en particular la comunidad de Las Piñas.
“Este acto con el riesgo la vida de los ciudadanos y envía un mensaje de violencia que no podemos tolerar en un territorio que hace parte del área metropolitana, hago un llamado al Gobierno nacional y a las autoridades locales para que fortalezcan las medidas de seguridad”, manifestó.
Entre tanto, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, rechazó los actos violentos y envió un mensaje de apoyo a los 14 heridos víctimas de la explosión de la motobomba registrada en Las Piñas.
“Hoy es un día que llena de tristeza nuestro corazón, en medio de lo que debería ser una época de paz, una época de unión, una época de familia. Nuevamente, nuestro municipio sufre un atentado que nos enluta por parte de quienes quieren sembrar miedo y caos en nuestro municipio”, escribió la mandataria en sus redes sociales.
Más Noticias
Estos son los equipos que disputan la Liga BetPlay que han sido bicampeones en un mismo año
Atlético Nacional es el único club colombiano que en un año natural ha conseguido el bicampeonato, logro que perseguirá Independiente Santa Fe, desde su partido contra Deportivo Pereira

Alerta roja en el embalse de Urrá por incremento crítico del caudal y riesgo de desbordamiento en el río Sinú en Córdoba
El embalse registró este domingo un aumento crítico en su caudal debido a las fuertes lluvias en la cuenca alta del río Sinú, lo que llevó a la empresa a activar protocolos de prevención en las zonas ribereñas más vulnerables

A recoger agua: 12 localidades de Bogotá y 3 municipios de Cundinamarca no tendrán agua del 15 al 17 de julio
La programación de mantenimiento y empates de redes impactará a sectores de la ciudad y municipios, con suspensiones de hasta 27 horas

Capturado alias Valde, cabecilla de grupo delincuencial que extorsionaba comerciantes en la Comuna 13 de Medellín
Este sujeto sería el encargado de coordinar ventas de estupefacientes a turistas en zonas clave del occidente de la capital antioqueña

Hermano de Omar Geles aseguró que están suplantando a la agrupación Los diablitos del vallenato: “Tienen papeles falsos”
Con nombre propio, Juan Manuel Geles denunció que empresario de conciertos no solo está estafando a nombre del grupo vallenato que lideró el fallecido compositor, sino que lo hace con otras bandas: declaró que tomará acciones legales
