
El concejal más votado en los comicios de 2023 para el Cabildo Distrital, Julián Forero ‘Fuchi’, inició un proceso de inspección de las grúas que operan bajo el Contrato de Concesión 2018-114 de la Secretaría de Movilidad en colaboración con el Consorcio GYP.
De acuerdo con el cabildante, dicho proceso, que comenzó el 25 de noviembre y se extenderá hasta el 4 de diciembre, se realiza con el apoyo del Consorcio Transport Control, la Personería de Bogotá y la Secretaría Distrital de Movilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fuchi indicó que la inspección responde a denuncias ciudadanas y quejas sobre presuntos incumplimientos del contrato. A partir de eso, sumó que durante ocho días hábiles, se revisarán cuarenta grúas, que representan un tercio del total necesario para la operación del contrato. Cada día se inspeccionarán cinco grúas, aunque el cronograma específico aún no ha sido proporcionado por la Secretaría de Movilidad.

El objetivo principal de la revisión es asegurar el cumplimiento de los requisitos contractuales. Se examinarán documentos, elementos obligatorios para el izaje de vehículos, distintivos reflectivos y luminosos, cámaras de transmisión en tiempo real, y se verificará el peso y las dimensiones de las grúas conforme a las fichas de homologación emitidas por el Ministerio de Transporte.
Además, se estará llevando a cabo una inspección vehicular para verificar el cumplimiento del Código Nacional de Tránsito, Ley 769 de 2002, ya que las grúas no están exentas de estas normativas. Los resultados de esta inspección serán compartidos con la ciudadanía a través de las redes sociales del concejal Forero y se presentarán ante los entes de control que supervisan el proceso.

A través de sus redes sociales, el concejal señaló que en la inspección de 15 de las 40 grúas programadas, se encontraron serias anomalías, las cuales fueron:
- Modificaciones ilegales: cambios en distancia entre ejes, tamaño del planchón y peso para presuntamente “cargar más motos”, lo que podría derivar en inmovilización o retiro de matrícula.
- Placas en posición irregular: contravienen el Artículo 45 del Código Nacional de Tránsito.
- Luces laterales fijas: incumplen el anexo técnico del contrato, que exige luces intermitentes.
- Conductores sin licencias adecuadas: licencias C2, insuficientes para remolcar vehículos.
- Comparendos no subsanados: Grúas operan sin resolver sus sanciones. El concejal denuncia la doble moral de la
Fuchi denunció que existe una doble mora en las acciones de la Secretaría de Movilidad, dado que, exige el cumplimiento de las normas la ciudadanía, mientras que permite que sus vehículos contratados la infrinjan.

“@MinTransporteCo, @Supertransporte, @personeriabta nuestro equipo seguirá inspeccionando y reportando resultados para garantizar justicia y transparencia en la movilidad de Bogotá, esperamos que ustedes le respondan con resultados a los millones de conductores de la ciudad de #BOGOTÁ”, compartió Fuchi desde su cuenta de X.
Forero, con toda contra los contratos de grúas en Bogotá
El cabildante se propuso ir de frente contra las irregularidades en las contrataciones de las grúas que están prestando el servicio en la ciudad, sobre todo a la Secretaría de Movilidad, para la movilización de los vehículos inmovilizados por las autoridades competentes.
El viernes 15 de noviembre de 2024, Fuchi solicitó la suspensión de un contrato de concesión en Bogotá debido a múltiples irregularidades detectadas en su ejecución. Este contrato, firmado en 2018 con un plazo de diez años, es objeto de críticas por parte de ciudadanos y conductores, quienes han señalado incumplimientos por parte del contratista y deficiencias en la supervisión por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y otras entidades involucradas, de acuerdo con el concejal.
La Contraloría de Bogotá, en respuesta a una petición realizada el 31 de octubre por el equipo de trabajo del cabildante, reveló que las auditorías de regularidad y desempeño identificaron nueve hallazgos administrativos en el contrato, de los cuales seis tienen presunta incidencia disciplinaria y dos podrían tener implicaciones fiscales.

Entre las irregularidades se encuentran incumplimientos en el cronograma de la licitación, deficiencias en los requerimientos técnicos del servicio y falta de celeridad en los procesos sancionatorios. A partir, el concejal destacó que lideró mesas de vigilancia y control junto con la Personería de Bogotá y el Consorcio GYP para revisar el estado del contrato.
Durante las reuniones, el cabildante ha presentado pruebas de los incumplimientos y ha canalizado las quejas de los conductores sobre el deficiente servicio de grúas y patios. Asimismo, señaló que la falta de una interventoría por parte de la Secretaría de Movilidad ha contribuido a la falta de control y seguimiento de la información presupuesta reportada.
Fuchi instó en la necesidad de suspender el contrato hasta que se garantice su correcta ejecución sin más irregularidades. Finalmente, el cabildante agregó que la situación ha generado un debate sobre la transparencia y eficacia en la gestión de contratos públicos en la ciudad.
Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
