
Un accidente vial ocurrido en la Troncal del Magdalena Medio o Ruta del Sol, específicamente en el sector conocido como Korán, jurisdicción de Puerto Salgar, Cundinamarca, dejó un saldo trágico este miércoles 20 de noviembre. Un autobús de transporte internacional, perteneciente a la empresa Transportes Panamericana, colisionó con un camión de transporte de ganado, resultando en la muerte del conductor del autobús y 16 personas heridas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El incidente tuvo lugar en la mañana, en el tramo que conecta Puerto Salgar con Puerto Boyacá. Las autoridades viales se encuentran investigando las causas del accidente para determinar las circunstancias exactas que llevaron a este lamentable suceso.
La colisión con el camión de ganado no solo provocó la pérdida de una vida, sino que también dejó a varias personas con heridas de diversa consideración, quienes fueron atendidas por los servicios de emergencia en el lugar.
La investigación en curso por parte de las autoridades busca establecer responsabilidades y prevenir futuros incidentes en esta transitada vía. La Troncal del Magdalena Medio es conocida por su importancia en el transporte de mercancías y pasajeros, lo que hace crucial la implementación de medidas de seguridad vial efectivas.
Otros accidentes del lugar
Ruta del Sol, una de las principales arterias de transporte en Colombia, ha sido escenario de múltiples accidentes, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad vial en esta importante vía. El 12 de noviembre de 2024, un accidente múltiple en el tramo Guaduas - Puerto Salgar resultó en la trágica pérdida de nueve vidas y dejó a 13 personas heridas, según reporte de las autoridades.

La Ruta del Sol es crucial para el transporte de mercancías y pasajeros en Colombia, lo que resalta la necesidad de implementar medidas de seguridad vial efectivas. Las autoridades han instado a los conductores a extremar las precauciones al transitar por esta vía, especialmente en sectores críticos como El Guaduero.
La importancia de esta ruta no solo radica en su función como corredor de transporte, sino también en su impacto económico y social. La seguridad en esta vía es esencial para prevenir futuros incidentes y garantizar el bienestar de quienes la utilizan diariamente.
Lo que se sabe de la Troncal del Magdalena 1 y 2
La Troncal del Magdalena 1, un proyecto clave para mejorar la conectividad entre el interior de Colombia y la Costa Caribe, ha asegurado su financiación con un impulso de $2,4 billones. Este proyecto, que forma parte de las iniciativas 5G, abarca 259,6 kilómetros entre Puerto Salgar en Cundinamarca y Barrancabermeja en Santander, y tiene un costo total de $4,49 billones de acuerdo con los datos de la ANI.
La financiación de la Troncal del Magdalena 1 proviene de un consorcio de ocho entidades, entre las que se destacan Bancolombia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), JP Morgan y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN). Es la primera vez en Colombia que un proyecto recibe el respaldo simultáneo de tres entidades de banca multilateral: IFC, BID Invest y CAF, lo que refleja la confianza en el proyecto y sus socios, según la Concesionaria Autopista Magdalena Medio, encargada de la ejecución.
El proyecto incluye la operación y mantenimiento de los 259,6 kilómetros, la construcción de 123 kilómetros de segundas calzadas, y la mejora y rehabilitación de 153 kilómetros. Además, contempla la construcción de 8 variantes, 8 intersecciones a desnivel, 20 puentes vehiculares, 25 puentes peatonales y 2 áreas de servicio.

Por su parte, la Troncal del Magdalena 2 también forma parte de estos desarrollos, que junto con la Ruta del Sol 3, buscan consolidar el corredor de carga más importante del país. En total, estos proyectos generarán aproximadamente 100.000 empleos, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la región.
La aprobación de estos proyectos representa un avance significativo para las Asociaciones Público-Privadas (APP) en Colombia, permitiendo la modernización de la infraestructura vial y mejorando la competitividad del país en el ámbito logístico y de transporte.
Más Noticias
Las mejores películas en Netflix en Colombia hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Pánico en Fusagasugá: mujer apuñaló a varias personas en plena vía pública
Los ataques sistemáticos y sin motivo aparente han generado alarma entre los residentes de Bogotá y Cundinamarca

Ilenia Antonini está estrenado amor: Él es el actor que conquistó el corazón de la exparticipante de ‘Masterchef Celebrity’
La joven actriz presentó oficialmente a su nuevo novio, se trata del artista escénico Roberto Cortés con el que la también cantante estuvo de vacaciones en Puerto Rico: Ya han trabajado juntos

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia en abril de 2025: Petro y Trump influenciarían para que se ponga caro
Analistas confirmaron que el peso colombiano se mostró robusto en los primeros meses del año, pero no garantiza que pueda caer en un estado de fragilidad en las próximas semanas
Conozca los canales disponibles para sanear deudas por comparendos de convivencia en Bogotá durante 2025
Las autoridades de Bogotá han impuesto 85.000 comparendos en lo que va de 2025, lo que marca una disminución del 19% respecto al año pasado
